Vivir en Costa Rica: Ventajas, desventajas, requisitos y más

Si usted es ciudadano venezolano y está en busca de nuevas opciones de trabajo y de vida entonces puede buscar una residencia en Costa Rica, por eso en este artículo no deje de conocer cuáles son los requisitos para viajar a este país y decidir definitivamente que quiere Vivir en Costa Rica.

vivir-en-costa-rica-1

Vivir en Costa Rica

Lo primero que debe conocer para vivir en Costa Rica, es que debe hacer su ingreso como un turista y después comenzar a hacer los trámites de la visa de residencia permanente. Este proceso tiene un costo aproximado de 200 dólares americanos o tal vez un poco más. Estos dólares debe cambiarlos a los Colones que son la moneda oficial de este país. Usted puede hacer la solicitud de una visa de residencia permanente antes que la visa de turista haya vencido, de no reportarlo de esta manera será considerado un inmigrante ilegal.

Son varios los documentos que debe tramitar pero lo principal es que haga una carta en la cual haga la explicación de cuál es el motivo que tiene para pedir la residencia en Costa Rica, y después anexar el certificado de nacimiento, constancia de los antecedentes penales, presentar la respectiva visa de turista y llevar las copias simples de todas la páginas de su pasaporte venezolano vigente.

Debe estar consciente que para residir en Costa Rica debe tener la residencia temporal o permanente. Las de tipo temporal tienen varias clasificaciones que requieren de ciertos documentos adicionales. Costa Rica es un país que exige mucho a las personas que ingresan a su territorio y los inmigrantes tienen una serie de normas que son muy restrictivas:

Puede ingresar como un cónyuge de un ciudadano de Costa Rica, monje o sacerdote, personal ejecutivo, Gerente personal o técnico, ser un trabajador independiente, inversionista, científico graduado o pasante, técnico especialista, deportista, Periodista, agente de prensa, corresponsal, tener permiso especial para ejercer función de académico, estudiantes, voluntarios, permisos para artistas de espectáculos o de eventos.

Dependiendo de cuál sea su condición debe consignar una documentación, pero a grandes rasgos los documentos generales a consignar son los siguientes:

  • Pasaporte vigente expedido por el SAIME.
  • Constancia de registro penal.
  • Fotos recientes tamaño pasaporte.
  • Presentar un informe médico que avale su estado de salud.
  • Libro de familia.
  • Referencia de las empresas donde haya trabajado.
  • Presentación de sus huellas dactilares certificadas.
  • Licencia y permiso para manejo de vehículos.
  • Acta de nacimiento.
  • Documento de identidad personal y pasaporte.
vivir-en-costa-rica-2

Para la obtención de la residencia permanente no se dispone de mucha información ni en las embajadas ni los consulados, exceptuando aquellos casos que correspondan a la reagrupación de la familia, en donde se deben anexar los documentos antes mencionados, además de una carta en donde haga la motivación del porqué quiere la residencia permanente y en qué parte de Costa Rica piensa residenciarse.

Costo de vivir en Costa Rica

El costo de la vida en Costa Rica, es bastante económico y sustentable, pero ¿Vivir en Costa Rica, cuánto cuesta? Lo que podemos decir es que en las ciudades más grandes de este país todo será más costoso, por lo que debe tener un buen presupuesto para cubrir todos los gastos de manutención y servicios básicos. En las ciudades más pequeñas la vida puede ser menos costosa, por eso se recomienda que haga uso de los llamados mercados locales que siempre tienen mejores ofertas en productos y alimentos.

Tome en cuenta que los gastos de alimentación, vestimenta, en medicina, transporte y vivienda se necesitan de un mínimo de 2000 dólares al mes. El transporte es mucho más económico de lo que usted piensa y también puede tener un seguro privado que puede conseguir desde los 60 dólares en adelante.

Trabajos

En cuanto a conseguir trabajo en Costa Rica, siendo usted venezolano debe pedir un permiso al Gobierno, bien sea que trabaje por su cuenta o que tenga una oferta de empleo en una empresa. En caso de no contar con ninguna de estas dos opciones debe aplicar para alguna de las ofertas de trabajo en las agencias del gobierno que están dispuestas para esta finalidad.

Las personas que lleguen a Costa Rica pueden comenzar con un trabajo de voluntariado hasta que comiencen a tener conexiones y conocer otras personas que los puedan recomendar para plazas o vacantes en empresas, logrando una integración con la comunidad.

vivir-en-costa-rica-3

También le informamos que las leyes en esta materia en Costa Rica presentan muchas restricciones y la única manera que una empresa contrate a un extranjero para alguna de sus vacantes es que no pueda conseguir a un nacional que ocupe la misma.

Las contrataciones de personal extranjero implican que la empresa tiene que indicarle al Ministerio de Trabajo e Inmigraciones de Costa Rica, que va a realizar dicha contratación, pero este mismo ministerio tratará que ese empleo sea para un costarricense antes que para un extranjero.

En el sector del turismo es que los extranjeros pueden conseguir puestos de trabajo de manera más sencilla, pero también le exigen que hable varios idiomas. Como puede ver vivir y trabajar en Costa Rica no es fácil debido a que casi la totalidad de su población es alfabetizada, altamente calificada y hablan dos idiomas.

¿Es Ventajoso Vivir en Costa Rica?

En realidad sí, Costa Rica tiene muchas ventajas que hacen que este más arriba que otros países de Latinoamérica, vivir en Costa Rica siendo venezolano implica tener Ingresos medios de más de 800 dólares mensuales, a los cuales se les debe rebajar los impuestos obviamente, acceso a una educación superior de buena calidad, vivir con personas que tienen buena educación, buenas ofertas de trabajo en las grandes ciudades y en las propias provincias.

Conozca también como obtener la Visa Panamá y cuáles son sus requisitos.

También puede contar con un trato amable, cariñoso y con personas llenas de solidaridad que pueden ayudarle en cualquier circunstancia o adversidad, aparte de disfrutar de un hermoso paisaje de montañas, playas con un ambiente de clima muy agradable. Por todas estas razones no debe dejar de conocer a Costa Rica y pensar seriamente que si quiere salir de su país, la tome en cuenta para que sea su nuevo destino de residencia.

(Visited 105 times, 1 visits today)

Deja un comentario