Si tienes pensado emigrar a Panamá desde Venezuela, en este post te diremos cómo tramitar la visa de Panamá, para que puedas resolver tus trámites de la manera más sencilla posible.

Requisitos para la solicitud de Visa de Turista en Panamá
Si tienes proyectado viajar a Panamá, necesitas resolver todos los diferentes trámites que encierra la gestión de solicitud de la visa de turismo de Panamá, así como reunir toda la documentación que vas a necesitar para obtenerla.
La visa de turismo de Panamá le permite a los ciudadanos venezolanos, visitar Panamá, en múltiples oportunidades, en un lapso de tres años, que es la vigencia del salvoconducto consular.
En cada visita, se puede permanecer hasta un máximo de treinta (30) días en territorio panameño, y para gestionar una prórroga de estadía, hay que tramitarla directamente ante las oficinas del Servicio de Migración de Panamá.
Esta visa no autoriza para trabajar en Panamá, por lo que estarías incurriendo en actos ilícitos, incluso con riesgo de deportación, si piensas trabajar en ese país sin el visado correspondiente.
Para solicitar la visa de turista ante el Consulado de Panamá en Venezuela, debes cumplir una serie de requisitos y completar unos trámites, que te detallaremos la guía a continuación.
- Visita la página web del Servicio de Migración Panamá visa, migracion.gob.pa.
- En la parte media de los menús de acceso, hay un menú de “LISTADO Y NOTIFICACIONES”. En este menú, presiona el botón con la bandera venezolana. Esta acción te dirigirá hacia el portal de solicitudes del Consulado.
- Si no tienes cuenta de usuario, elige la opción “Registrar Usuario y contraseña”
- Llena la información solicitada y crea tu contraseña de acceso.
- Ahora, debes llenar el formulario de visas Panamá, para concretar el pretrámite de solicitud de la visa.
- Si hay disponibilidad de citas para la solicitud de visa, el sistema activará un enlace que dice “LLENAR EL FORMULARIO” en la aplicación de solicitud de citas del Consulado.
- Si esta opción no es activada, debes seguir intentando hasta que puedas llenar el formulario de visas Panamá, pues es requisito indispensable para obtener la cita para solicitar la visa.
- Debes gestionar el pago del monto de la solicitud de visa, de sesenta dólares americanos (US$60), el cual debe realizarse por medio de depósito bancario en las sucursales del Banco Nacional de Panamá, o a través de transferencia desde una entidad bancaria panameña. El pago debe ser desglosado así, $50 dólares por concepto de servicios migratorios y $10 dólares por servicios consulares.
- Una vez que puedas acceder y completar el formulario, solicita la cita de presentación e imprime el comprobante digital de la cita.
Si quieres aclarar cualquier duda acerca de esta primera etapa de los trámites, puedes resolverlas mediante las siguientes fuentes de contacto:
- Visitando la web de la Embajada de Panamá visa en Venezuela, consuladodepanama.com.ve.
- Visitando la web de Panamá en Línea, panamatramita.gob.pa.
- Por correo electrónico, llamada telefónica o visita presencial a la sede del Consulado, en el Hotel Eurobuilding, Centro Profesional, Piso 8, Oficina D, Chuao, Caracas.
Teléfono:0212-992-9093
E-mail: embapanamavzla@gmail.com
Si encuentras de utilidad el contenido de este post, tal vez quieras saber cuáles son los requisitos para emigrar a Perú, por lo que te invitamos a leer este interesante artículo.

Requisitos y documentación para la solicitud de visa Panamá
Para preparar el expediente de documentos que deberás consignar en el Consulado el día de la cita para la solicitud de visa, debes reunir la siguiente documentación.
Los documentos deben ser presentados ante el funcionario en una carpeta de archivo tamaño carta (8.5 x 11). Se exigirá los documentos originales para vista y devolución, por lo que todos deben ir soportados con sus respectivas copias:
- Pasaporte Venezolano con vigencia no mayor a seis meses, y copias de toda la libreta del pasaporte, a una cara, de a cuatro páginas del pasaporte por cada copia.
- Reservación de pasaje aéreo con itinerario confirmado o comprobante electrónico del ticket, con no menos de veinte días de antelación a la fecha del viaje.
- Cédula de Identidad venezolana, original y copia.
- Tres (03) fotografías de frente, fondo blanco, tamaño visa y de fecha reciente.
- Comprobante de pago de la visa, ya descrito en la sección anterior.
- Documentación probatoria de solvencia económica de, al menos, quinientos dólares americanos (US$500), mediante movimientos recuentes de cuentas bancarias (mes inmediatamente anterior), Carta de Trabajo con indicación del último salario devengado o Certificación de Ingresos para trabajadores no dependientes.
- Comprobante de reservación de hotel, si aplica.
- Carta de invitación si va a residenciarse con un ciudadano panameño o residente permanente. Si va de visita donde un ciudadano panameño, deberá consignar copia de su Documento Oficial de Identidad, o del pasaporte si se trata de un residente extranjero. Copia de recibo de servicio público con la dirección de su estadía en Panamá.
- Comprobante impreso del Formulario de Solicitud de Visa.
- Comprobante del listado de documentos que se remiten al Consulado (check list) SIN LLENAR.
- Comprobante digital de la solicitud de Cita electrónica.
Requisitos necesarios para trabajar en Panamá
Las personas que tienen planes y aspiraciones de trabajar en Panamá, deben gestionar, una vez se encuentren en Panamá, los requisitos siguientes:
- Visa o permiso de residencia permanente, que pueden ser tramitadas en las Oficinas del Servicio de Inmigración de Panamá.
- Permiso especial de trabajo, que debe ser tramitado en el Ministerio de Trabajo de Panamá.
Este Permiso especial de trabajo únicamente puede ser gestionado ante el Ministerio, una vez que ya tengas la visa de residencia permanente o visa de trabajo aprobada.
Como ya hemos mencionado con anterioridad, la visa de turismo no autoriza para trabajar en Panamá. Incumplir esta normativa podría acarrearte serios problemas legales, por lo que debes gestionar tu estadía en forma legal.
Es costumbre, sin embargo, que los profesionales venezolanos realicen visitas frecuentes a Panamá con la finalidad de explorar sus posibilidades de trabajo, antes de hacer formal la solicitud de residencia y posterior permiso de trabajo.
Panamá es un país que ofrece grandes oportunidades de trabajo y emprendimiento, con una economía estable y en crecimiento exponencial constante.
Si quieres saber mucho más acerca de los tramites para obtener la visa Panamá para venezolanos, no dejes de ver el siguiente video, lleno de información de interés.