Visa Canadiense: ¿Cómo Sacarla?, Requisitos y mucho más

Si usted es venezolano y tiene el sueño de viajar a Canadá, no espere más e infórmese de todos los trámites que debe realizar para hacer este viaje y cómo se puede conseguir la Visa Canadiense. Aunque no lo crea los trámites en sí no son complicados, solo que se llevan un tiempo en realizarlos, siga con la lectura de nuestro artículo para que conozca por dónde empezar.

visa-canadiense-1

Visa Canadiense

La visa es un documento que otorga un país para que una persona extranjera que no tenga ningún antecedente penal, pueda ingresar a su territorio y permanecer en el mismo por un tiempo específico o de manera permanente. La visa siempre está junto al pasaporte cuando se ingresa al país y las autoridades los revisan y examinan para determinar que la misma sea auténtica, por eso debe saber cómo sacar la visa canadiense en Venezuela.

Tipos de Visas Canadienses

Si usted quiere viajar a Canadá debe conocer los tipos de visa Candiense en Venezuela, que se pueden solicitar en la Embajada de Canadá, entre ellas tenemos las siguientes:

  1. Visa de estudiante: es solicitada en caso que una persona quiera realizar estudios profesionales en cualquiera de las instituciones de Canadá, para esta visa se debe hacer la solicitud primeramente como visitante y conseguir después el permiso de estudio, con el cual hace el trámite de la Visa de Estudiante. Este permiso no es necesario cuando se realicen estudios inferiores a 6 meses o cursos de idiomas. Este permiso requiere de la siguiente documentación:
  • Pasaporte vigente.
  • Dos fotos carnet con el nombre y fecha de nacimiento al reverso de la foto del solicitante.
  • Carta de haber sido aceptado en el instituto académico, colegio o universidad.
  • Exámenes médicos recientes que especifiquen que tiene una buena salud.
  • Certificado de no poseer antecedentes penales.
  • Copia del boleto aéreo de retorno a su país.
  • Constancia bancaria para justificar su solvencia económica para costear sus estudios y estadía en Canadá. Si va a ser costeado por algún familiar que ya resida en Canadá, el mismo debe enviar una carta firmada en donde expone que se hará responsable de la manutención económica de la persona.
  • Poseer un seguro médico.
visa-canadiense-2
  1. Visa de Residente Temporal: es una visa para extranjeros que van a realizar una actividad temporal en Canadá, y se requiere de un permiso emitido por la embajada más cerca de su residencia. Al llegar a Canadá este tipo de visa es verificado por las autoridades para ver si cuenta con una oferta de trabajo firmada por el contratante y que haya sido aprobada por el Centro de Recursos Humanos de Canadá, al momento de hacer el viaje para que se justifique la entrada al país. Esta visa requiere de esta documentación:
  • Formulario de la solicitud debidamente llenado.
  • Cartas de referencias de empleos efectuados con anterioridad.
  • Pasaporte vigente.
  • Tres fotos carnet a color.
  • Recibo del pago del trámite correspondiente.
  • Constancia que demuestre que tiene experiencia en el trabajo que realizará en el país.
  • Constancia que certifique el dominio de idiomas inglés o francés.
  • Carta descriptiva en donde expone los cargos que ha realizado con anterioridad.
  • Certificado de no tener antecedentes penales.
  • Exámenes médicos que garanticen su buena salud por la estancia superior de seis meses.
  1. Visa de Inmigrante o Visa de Residencia Permanente: está visa es otorgada en el país y para obtenerla debe pasar por un estudio en donde se evalúan las aptitudes, competencias y experiencias laborales de la persona, que logren demostrar que es una persona que aportara a la economía canadiense o también para ayudar a hacer una reagrupación de familias. Los documentos para esta visa son los siguientes:
  • Copia de pasaporte vigente.
  • Constancias de empleos.
  • Certificados de antecedentes penales.
  • Exámenes físicos.
  1. Visa de Turista: esta visa fue cambiada y en la actualidad se pide la Visa de Autorización Electrónica de Viaje (eTA), en este caso no se requiere tener un sello o etiqueta en el pasaporte vigente sino una hoja en donde se otorga el permiso. Para que sea entregado este permiso el pasaporte debe tener un mínimo de vigencia de seis meses y cinco hojas en blanco, además de demostrar con constancia que tiene los medios económicos para su estadía en Canadá.

¿Cómo Solicitar la visa Canadiense?

La visa canadiense para venezolanos se solicita de dos maneras: presencial o por vía electrónica. De manera presencial debe tener el formulario DS-160 de Solicitud de Visa de no Inmigrante, que lo puede obtener por internet y llenarlo correctamente para después hacer la impresión del formulario, este viene con un código que es diferente en cada solicitud.

Después debe hacer la solicitud de cita por medio de la vía internet o telefónica. Por la vía online debe ingresar a la página oficial de la embajada de Canadá y dar clic en la opción “Agendar cita” y seguir las indicaciones siguientes para hacer la solicitud de la cita. Al finalizar le dará un número para la confirmación del formulario DS-160. Al hacer clic en “Aceptar” le aparecerá un calendario con los días que hay disponibles para la cita.

visa-canadiense-3

Usted elige el día y la hora a su conveniencia y después de clic nuevamente en “Aceptar”, esta cita quedará registrada en el sistema del Centro de Atención CAS de la Embajada de Canadá. El día de la cita se hace la toma de huellas digitales y una foto que será la que se coloque en la visa en caso de ser aprobada.

Se recomienda que llegue media hora antes para que sea registrado y permitido el acceso y que el proceso sea rápido, no se coloque cremas corporales en las manos para que no tenga problemas con el capture de las huellas.

Se le informará que se le hará una llamada telefónica para una segunda cita en donde se realizará la entrevista por parte de las autoridades sobre el motivo de su viaje y su solicitud de visa, debe responder con honestidad, en caso de llegar a decir alguna mentira esto le puede crear consecuencias graves como negarle la visa, o si ya está en Canadá su posible deportación. Si después es notificado que su visa ha sido aprobada tiene un lapso de 15 días para hacer el retiro de la misma.

Otro Tema que puede interesarle es como Emigrar a Perú, el cual se lo recomendamos.

Solicitud por la Vía Electrónica

La solicitud por la vía electrónica se debe ingresar por la página oficial de la embajada y dar clic en la opción “Solicitar cita”, la embajada le enviará a su correo electrónico una carta de instrucciones biométricas (BIL) que debe llevarse a la embajada para hacer entrega de las huellas dactilares. Toda la información se hace por correo electrónico, por lo que debe estar pendiente para su respectivo seguimiento.

(Visited 135 times, 1 visits today)

Deja un comentario