Tipos de Visas Americanas: ¿Cómo se cuál necesito?

En Estados Unidos el sistema de inmigración se ha caracterizado por ser uno de los de mayor rigurosidad en el mundo, para cada tipo de inmigrante hay un tipo de visa en particular, por eso antes de solicitar una de ellas debe estudiar bien cuál es la que en verdad necesita o se adapta a sus necesidades, por tal motivo en este artículo le vamos a decir cuántos Tipos de Visas Americanas existen.

Tipos de Visas Americanas

Al momento de viajar a Estados Unidos usted debe escoger los tipos de visas americanas para inmigrantes que esté acorde con su perfil, o de lo contrario las autoridades de inmigración de este país le negaran dicha petición. Esto se debe más que nada a medidas de seguridad que tiene el país con todos los inmigrantes y visitantes que vengan de países extranjeros, a los cuales se les pide que entreguen sus huellas dactilares y fotografías cuando llegan al aeropuerto.

Cada imagen es guardada es archivada en un sistema electrónico y luego se revisan detalladamente junto a los documentos de identidad. El sistema de visas tiene dos categorías definidas la permanente o Green Card y la temporal. Por eso usted debe conocer que tipos de visas americanas hay.

Visas de no Inmigrante o de Residencia Temporal

Es la que tiene mayor extensión en cuanto a cantidad y aplica para aquellas personas que entran a Estados Unidos y van a permanecer solo por un tiempo. Las visas que se otorgan es de acuerdo a la actividad o propósito que tenga en el viaje y pueden ser por: vacaciones, negocios, estudios o trabajo. A estas se les asignan una letra, un número y un nombre.

Las que más suelen ser solicitadas están la de Visitante B-2, Inversionistas E-2, Estudiantes F-1 y Trabajador especializado H-1B. En general estas visas solo tienen validez para hacer la actividad que se señala en la solicitud. Al momento que un agente de inmigración sospeche que una persona con este tipo de visa piensa pasar más tiempo del necesario, la misma se le quita y se le prohíbe que entre al país.

Las visas temporales se entregan de manera muy rápida, por lo general tardan menos de una semana, y cada Embajada de Estados Unidos debe exigir que se haga una cita para su solicitud y que se apersone en la embajada para hacer todos los trámites. La cantidad de visas temporales que se rechazan es muy grande y la mayoría de las veces es por falta de documentación o información que el solicitante no incluye en la solicitud. Estas visas temporales se clasifican de la siguiente manera:

Visa americana Diplomática

Es aquella que se destina para personal de alta gerencia de los gobierno y delos diplomáticos que deben ingresar al país. Estas pueden ser de tres tipos A-1, A-2 y A-3. La primera de ellas es solo para los embajadores y los profesionales de Estudios Internacionales que trabajen en las misiones diplomáticas y sus familiares. La A-2 corresponde a funcionarios de gobierno y la A-3 para el personal de apoyo de los embajadores y funcionarios de gobierno.

Visa Americana para Visitantes

El Servicio de Inmigración de Estados Unidos o USCIS, ha eliminado el tiempo mínimo de seis meses de permanencia para aquellos visados que tiene la letra B, y que se otorgan a los que vienen en calidad de turistas, y lo ha colocado por el tiempo que se crea razonable para completar su visita.

Cuando una persona tiene una visa de visitante allegar a Estados Unidos debe explicar a los Oficiales de Inmigración cuál es la naturaleza del viaje que está realizando y allí es cuando se le otorga la cantidad de tiempo necesario para su permanencia. Ellos son quienes determinan el tiempo justo y necesario, pero si por alguna razón el tiempo que le estipulan no alcanza para su cometido dispone de 30 días más de permanencia.

Visa de negocios B-1

Se entrega a aquellas personas que son comerciantes o quienes sean representantes de empresas para hacer negocios, transacciones, acudir a reuniones o hacer conferencias para conseguir inversionistas, esta visa también tienen un tiempo de permanencia que es colocado por el oficial de inmigración al llegar al aeropuerto.

Visitante de Turismo B-1

Para las personas que única y exclusivamente van por vacaciones o viajes de placer, con ella no está permitido trabajar o estudiar y se limita a solo 30 días de permanencia. No obstante puede que se emitan con varios años de duración después que se emite la primera vez y cuando se hace la renovación. Son los tipos de visas americanas para venezolanos.

La Visa de Turismo B2 es otra de sus modalidades y se entrega a personas que van a estados Unidos para algún tratamiento médico, no tiene restricciones y es aprobada en un solo día, pero debe ser la persona interesada quien haga la solicitud de manera personal y hacer la comprobación de tener un hogar, familia y medios económicos que den garantía de regresar a su país de origen. Esta requiere tener el pasaporte vigente, con foro de 4 X 4 centímetros, llevar carta del estado civil y hacer un depósito bancario por 100 dólares para llenar el formulario de solicitud de visa, además se le pueden pedir que entregue constancias de trabajo y estados de cuenta bancarios para verificar su solvencia económica.

Visa Waiver Program

Es un programa que permite a algunas personas ingresar a Estados Unidos como visitante pero que no tienen ningún historial de inmigración ilegal sin tener que tramitar una visa. Esta aplica para personas provenientes de: Andorra, Alemania, Austria, Australia, Bélgica, Brunei, Dinamarca, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, San Marino, Singapur, Suecia y Suiza.

Visa Americana de Tránsito

Esta visa es para aquellas personas extranjeras que solo van a tocar el puerto de entrada americano para seguir su destino a otro país, se cataloga con las siglas C-1 Tránsito y D-1 Tripulantes de aviones o barcos, pero sin bajarse del avión o del barco.

Visa Americana para Negocios

Aquellas que se entregan para las personas que van a establecer negociones con empresas para establecer importaciones o exportaciones de productos entre Estados Unidos y su país, la primera de ellas es la E-1 Tratados Comerciales que requiere de la presentación de un acuerdo comercial con la empresa. Y la E-2 Tratados de Inversión para las personas que buscan inversionistas.

Visa Americana para Estudiantes

Este tipo de visas tiene cuatro categorías que deben ser adecuadas para la persona: F-1 Estudiantes Académicos o de idiomas (Implica que harán estudios formales en una universidad o instituto de educación superior), F-2 Familiares Directos de Poseedores de visas F-1, M-1 para estudiantes Vocacionales que no son académicos y al M-2 para los familiares de quienes tienen una M-1.

Visa Americana para trabajadores de Gobiernos u Organizaciones Internacionales

Estas están clasificadas como G-1, G-2, G-3, G-4 y G-5 y son otorgadas para las personas que sirven de representantes principales de gobiernos que van a incorporarse a un organismo internacional que tenga su sede en este país y que incluye a sus familiares directos y personal de confianza, representantes acreditados y sus familiares y personal de apoyo o de servicio de todos los funcionarios que tengan las visas tipo G.

Visa Americana para Empleados Temporales

Estas visas son las H-1B, H-2A, H-2B, H-3 y H-4 y corresponde a trabajadores son conocimientos especializados (requieren tener un empleador en estados Unidos), trabajadores de la agricultura temporal que se contratan cuando no tienen la capacidad con nacionales de su país, diversos tipos de trabajadores temporales, pasantes y familiares directos de las personas que tengan la Visa tipo H.

Visa Americana I

Esta visa es solo para personas que representan a medios de prensa internacional que van a cubrir áreas específicas y que también incluye a sus familiares directos.

Visa Americana de Intercambio

Estas visas son las J-1, J-2, Q-1 y Q-2, con ellas una persona que venga por motivo de intercambio de estudio, trabajo o entrenamiento y que deben estar incluidos en los programas de intercambio que sean reconocidos por la Agencia de Información de Estados Unidos, aplica para sus familiares directos y aquellos que vengan por un intercambio cultural.

Visa Americana para Novios

Estas son las llamadas visas K-1 y K-2, y se aplican para los hombres o mujeres que se van a casar con un ciudadano estadounidense, la K-2 corresponde para los menores de edad o hijos solteros de aquella persona que tenga una visa K-1.

Visa Americana de Transferencia entre Compañías

L-1 y L-2 son este tipo de visas y es para personas que son transferidas a algunas empresas para ejercer funciones de gerencia, ejecutivos o que tienen habilidades y competencias en alguna especialización que es requerida por la empresa de trabajo. La L-2 es para los familiares directos que viajen con la persona que tenga la L-1.

La visa L-2 que corresponde a la esposa de un portador de L-1, ha sido modificada recientemente para permitir que el cónyuge tenga autorización para trabajar en estados Unidos. Esta visa puede permitir que la persona que la tenga pueda manejar la opción de establecer su propio negocio en estados Unidos y que por tanto deben hacer el patrocinio de su visa y la de los empleados que tenga, pero requiere que pueda demostrar que la misma tendrá la capacidad de asumir los gastos financieros que ella necesite, hacer el pago de impuestos y que se mantenga estable de manera económica.

Visa Americana N

Es la que se otorga a los hijos de algunos inmigrantes especiales, entre ellas está la Visa Americana para acuerdo OTAN o NATO, y que se clasifican de la NATO-1 a la NATO-5, para los asociados de los acuerdos de la OTAN y sus familias que están viajando a Estados Unidos con ciertas condiciones.

La NATO-6 es para los integrantes de los componentes civiles que trabajan en la OTAN y sus familiares directos y que por lo general acompañan a las fuerzas militares a algunas misiones con autorización del acuerdo. I la NATO-7 que corresponde al personal de apoyo y los empleados de tipo personal o de confianza de los que tienen las visas anteriores y sus familiares directos.

Visa Americana de Arte, Ciencias y Deportes

Estas se clasifican de la siguiente manera:

O-1: para aquellas personas que tienen habilidades destacables en las arecas científicas, artísticas, educativas, negocios y deportes; la O-2 para el personal de apoyo específico de lo que tienen la visa O-1 y O-3 para los familiares directos de todos lo que tienen la visa O.

P-1, P-2, P-3 y P-4 que se otorga a los deportistas y personas profesionales del espectáculo que tengan reconocimiento internacional, incluyendo a su personal de confianza. La P-2 es para los que van a un intercambio cultural que sea reconocido por el Gobierno de Estados Unidos y la P-3 para personas del espectáculo en específico que sea de tipo cultural típico.

Visa Americana para Representantes de Religiones

Son las R-1 y R-2 y deben comprobar que pertenecen a ese movimiento religioso y a la vez que sea reconocido.

Visa Americana para Investigaciones Legales

Son las Visas S-1, S-2 y S-3, se otorgan cuando una persona va a Estados Unidos para aclarar y buscar información con las autoridades policiales para conseguir las resoluciones de algunos casos y crímenes, también aquellas que sirven como testigos en una corte y que tienen información de importancia para lograr culminar una investigación.

Visas Americanas Permanentes

Se les conoce como las Green Cards, pero su nombre oficial es “Alien Registration Receipt Cards” (Tarjeta de Registros de Extranjeros). Recibieron el apodo de Green Crads porque anteriormente eran de color verde. Estas se entrega solo a personas que con ciudadanos permanentes y que tiene derecho a vivir y trabajar de por vida en Estados Unidos.

Esta necesita obligatoriamente que el portador tenga residencia de manera permanente en el país, así salga y entre constantemente, porque de lo contrario la misma es revocada definitivamente. Cada año son limitadas las entregas de estas tarjetas y se establecen por categoría, tiempo de espera y la aprobación. La espera de la misma puede tardar años porque son pocas y hay muchas personas solicitándolas.

Le invitamos a que conozca al Departamento de Licencias de Conducir de Texas.

Estas se otorgan de diversas maneras bien sea por registro, para familiares directos de personas que residen en estados Unidos, personas que son profesionales que tienen alta demanda en el mercado laboral de Estados Unidos, grandes inversionistas, refugiados y hasta por una lotería que se hace cada año.

(Visited 55 times, 1 visits today)

Deja un comentario