Requisitos para renovar el pasaporte venezolano

El proceso para renovar el pasaporte en Venezuela puede ser difícil, pero inevitable si planeas hacer vida en otros países a mediano plazo. Aquí aprenderemos juntos todos los requisitos para renovar el pasaporte en Venezuela.

requisitos-para-renovar-el-pasaporte-1

Renovar el pasaporte en Venezuela: un proceso de estrés y paciente espera

Los requisitos para renovar el pasaporte en Venezuela suelen ser una preocupación para la mayoría de los habitantes del país sudamericano. El deterioro socioeconómico venezolano ha sido tan palpable que ha acabado copando las historias de los medios internacionales desde hace varios años, adornadas de imágenes de una inmensa cantidad de personas abandonando su territorio natal por todos los medios, incluso a pie. La búsqueda de un mejor futuro personal es el norte de muchos venezolanos migrantes.

La mayoría de estos migrantes son jóvenes, muchos de ellos a cargo de familias numerosas y solicitantes legítimos del estatus internacional de refugiado. Si la emigración ya suele ser difícil en términos de integración en el mercado laboral y alojamiento, los riesgos de la xenofobia y la crisis sanitaria desatada por la pandemia han puesto a los venezolanos en un lugar muy complicado en todo el mundo.

Otra dificultad adicional, la primera para el que piensa abandonar el país, es un proceso de documentación excesivamente engorroso y lento, que puede durar meses en su ejecución por ineficacia institucional.

Así que es necesario armarse de paciencia, calmar el estrés galopante de nuestros cuerpos y ocuparse de cumplir minuciosamente con cada uno de los requisitos para renovar el pasaporte venezolano. Eventualmente, la mayoría de los solicitantes lo han recibido y han podido efectuar las estadías que planeaban en el extranjero. ¡Hay cerca de cinco millones de venezolanos distribuidos por el mundo! Poco a poco se llegará a la meta.

requisitos-para-renovar-el-pasaporte-2

Requisitos para renovar el pasaporte en Venezuela

Si bien el proceso general puede ser dificultoso en el SAIME, los requisitos para renovar el pasaporte son en sí sencillos y van en consonancia con los requisitos para renovar el pasaporte español o mexicano, por hablar de dos países al azar. Es aconsejable reunirlos todos mucho antes de la fecha de salida pautada, en caso de que el trámite se prolongue más de lo esperado, algo bastante común. Examinemos aquí cada uno, con sus especificaciones.

Si te interesan los trámites desde Venezuela para buscar una vida en el extranjero, quizá te sea de utilidad este otro artículo de nuestra web dedicado a saber qué documentos se deben apostillar para emigrar. ¡Sigue el link!

Los requisitos para la renovación del pasaporte son los siguientes:

  1. En primer lugar, debe adjuntarse una fotocopia de la cédula de identidad vigente.
  2. La siguiente fotocopia será una copia de la partida de nacimiento.
  3. Deberá adjuntarse igualmente el pasaporte anterior ya vencido, con su fotocopia, que debe incluir también las páginas de la libreta que contengan datos de viaje.
  4. Los naturalizados, aquellos que han adquirido la nacionalidad venezolana en algún momento de su vida, deberán presentar una fotocopia adicional de la Gaceta Oficial en la cual se le otorgó legalmente la nacionalidad.
  5. Una acreditación que pruebe su inscripción en el Registro Consular.
  6. Una planilla de solicitud de renovación a rellenar con sus datos, proveída después de solicitar la cita por la página web oficial del SAIME (Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería), señalada en el link. Este punto es probablemente la mayor piedra de tranca del proceso de renovación. Para solicitar la cita es necesario entrar a la página señalada y las fallas de este portal, por la cantidad masiva de ciudadanos que buscan hacer el trámite y su baja calidad, son proverbiales. Para evitar que su ingreso coincida con una de las tantas caídas de sistema, se recomienda hacer el intento en muy tempranas horas de la mañana o a altas horas de la noche, momentos de menor tráfico digital.
    Si ha tenido suerte en lograr hacer el ingreso, probablemente tras varios intentos en diferentes días, entonces podrá ejecutar el registro. Este se efectuará mediante el envío por parte del sistema de un usuario y clave al correo electrónico que ha introducido en su ingreso a la plataforma. Con este usuario y clave podrá entrar correctamente al sistema para hacer la solicitud de la cita para el pasaporte y descargar las planillas. También podrá consultar cada día el estado del proceso de elaboración del nuevo pasaporte. De resto sólo quedará esperar hasta que llegue la cita asignada, de nuevo por correo electrónico.
  7. Por último, será también obligatorio el pago de cierta cantidad de Unidades Tributarias, establecidas regularmente por el SAIME y pagadas electrónicamente, a veces mediante puntos de venta ubicados en las mismas oficinas. Recientemente, el pago consistía en 12 Unidades Tributarias (17,00 bolívares soberanos), pero se recomienda consultar frecuentemente el monto, porque varía con el paso del tiempo.

Prórroga del pasaporte

Dada la inmensa demanda de pasaportes en la población venezolana, las instituciones del país decidieron establecer un proceso alterno a la saturada renovación de pasaporte. Este proceso es la prórroga del pasaporte. Esto consiste en la ampliación de la vigencia del pasaporte por un período adicional de dos años más después del vencimiento establecido, sin necesidad de cambiar de libreta. Sólo se exige que se encuentre en buen estado y con al menos cuatro páginas en blanco para los nuevos datos de viaje.

La prórroga no requiere citas y puede ser solicitada por un ciudadano seis meses antes del vencimiento de su pasaporte. Al tratarse de una simple extensión, no se necesitará más que entregar el pasaporte de siempre en las oficinas para que se le estampe el documento de prórroga, siendo devuelto de inmediato. Los pasos para obtener la prórroga consistirán en entrar en la página del SAIME, presionar el botón de prórroga del pasaporte, introducir sus datos personales, pagar 170 Unidades Tributarias e indicar la oficina donde desea retirar la prórroga.

En el siguiente vídeo podemos ver el testimonio de un afortunado superviviente del trámite de pasaporte y que puede servirte de ayuda.

Hasta aquí nuestro artículo sobre los requisitos para renovar el pasaporte venezolano. Hasta pronto.

(Visited 27 times, 1 visits today)

Deja un comentario