Requisitos para emigrar a Argentina: Guía práctica

Si deseas saber cuales son los requisitos para emigrar a Argentina, tranquilo, que te daremos todos los consejos y tips que necesitas para realizar tu viaje sin ningún problema.

requisitos-para-emigrar-a-argentina

¿Cuántos son los requisitos para emigrar a Argentina?

Seguramente estás pensando salir de Venezuela, para buscar un nuevo futuro y no estás decidido en que país puede ser el adecuado. Hay diversos países con los cuales puedes empezar desde cero o tener un nuevo comienzo, la idea es poder encontrar un lugar donde puedas tener un poco más de comodidad.

Uno de los países que deberías tener en mente es Argentina, el cual seguro habías pensado, pero no te había convencido. Es un país perfecto para poder comenzar, con un aspecto prometedor en oferta de empleo y en tener buenas regulaciones sociales, adecuadas para tener un poco la mente tranquila en ese sentido.

el país tiene unas regulaciones de extranjeros normales, siendo perfecto para no esperar tanto para partir. Sus políticas migratorias, no son tan severas, dando la oportunidad a los extranjeros que deciden aventurarse a tener una nueva vida.

Es un país con una cultura resaltante, la cual puede ser atractiva y muy llamativa, además, de sus espectaculares bebidas y comidas, las cuales pueden ser una de las más ricas de Latinoamérica. Su fauna y ambiente, es uno de los más temples, claro depende mucho de la región que vayas, no obstante, sigue teniendo un atractivo insuperable.

Lo beneficioso de su cultura son las distintas lenguas y tradiciones que convergen en el país, lo que hace que tu aceptación no sea tan difícil como en otros países. Es un país con potencial para el desarrollo.

Las oportunidades laborales crecen poco a poco, además, que en todas las regiones del país siempre encontrarás una oferta para poder laboral. Sus requisitos no son muchos, entre lo principal es tener tus papeles en regla y estar preparado para viajar.

¿Cuáles son los requisitos?

Debes estar preparado para el momento que decidas partir, tomar una decisión como esta es de mucha meditación, la cual necesitas tener todo en regla para no pasar ni malos ratos ni percances camino para allá. Es conciso decir que hay papeles que debes llevar en regla, lo positivo, los requisitos para emigrar a Argentina desde Venezuela no son complicados.

Medio de transporte

Hay diversas formas de llegar Argentina, pero las adecuadas son por Avión y autobús. Lo primero que debes buscar y tener a tu mano, es conseguir el boleto con el que realizarás el viaje, lo cual puede ser un poco costoso, dado que, normalmente el viaje en avión tiende a ser más caro de lo que se estima y eso puede quitarte cierto capital.

Si tienes la oportunidad, realiza tu viaje por vuelo, tiende a ser menos estresante y lo más importante podrás llegar rápido a tu destino, lo cual te dejará tiempo para planear donde quedarte o donde comenzar a laborar. En cambio, si decides irte por bus, debes tener mucha paciencia, dado que, es un viaje que puede durar desde una semana hasta nueve días, lo que puede hacerlo más complicado y fastidioso.

Lo positivo de viajar en autobús, es que podrás ahorrarte ciertos billetes al momento de viajar, lo que te da una mayor posibilidad de alquilar o poder reservar algo más de dólares para poder estar un poco más cómodo. Escoge la opción que se acomode a tus necesidades.

Apostilla tus documentos

Al dejar tu país natal, abandonas muchas cosas, pero una de las que no puedes dejar atrás, son tus documentos. Hay papeles importantes es que son necesarios para poder llevar a cabo procesos en el país a que se vaya, además, que hay documentos como los antecedentes penales o la fe de vida, necesarios para saber con que personas se está tratando.

Si quieres estudiar necesitas tener tus notas certificadas más tu diplomas, a su vez, si ya te graduaste y necesitas buscar trabajo, es necesario llevar todo esto por si alguna oficina decide ver tus antecedentes para decidir si contratarte o no. Hay que resaltar que lo adecuado es que realices tu mismo este proceso, dado que terceros pueden perderte o dañarte los documentos.

Dinero

En el momento que decidas emprender el viaje, debes tomar en cuenta cuánto llevar, porque si no tienes un lugar donde llegar, habrá diversos costos que se presentarán y debes estar preparados para pagarlos. Decir un monto estimado es mentira, pero si vas a llegar un hotel pueden ser entre doscientos a quinientos pesos argentinos por día, claro, esto es mientras resuelves.

Cuando vayas a buscar un lugar para alquilar, dependiendo de la zona y la temporada, puede salirte entre 10 mil y 20 mil pesos, sin contar la comida y gastos de transporte. Teniendo este panorama completo, el estimado que deberías llevar para sobrevivir así sea dos meses en el país mientras se busca trabajos, es de 3 mil dólares, dinero suficiente para que puedas estar un poco tranquilo.

El beneficio es de que la comida no es muy costosa, se estima que con 1200 pesos, se puede comprar comida para un mes para una persona o, a lo mucho, dos. Claro todo depende de la marca y la cantidad de cosas que compre.

¿Qué documentos se deben solicitar en Argentina?

Ya te dijimos los requisitos para emigrar de Venezuela a Argentina, no obstante, ahora hay que explicar que debes hacer rápidamente cuando llegues al país. Debes solicitar los antecedentes Argentinos, los cuales se deben sacar con tus antecedentes penales de tu país natal, debes pedir la cita en el consulado argentino y evita por cualquier cosa perder la cita.

Otro de los documentos importantes son el DNI, que es como la cédula argentina. Este documento se saca yendo a la oficina de inmigración, los cuales te harán ciertas preguntas, las cuales debes responder con suma honestidad, para que te den todos tus papeles.

Un trámite importante es la carta de residencia, la cual te valida el lugar en donde te estás quedando, para sacarla debes ir a la jefatura y dar tu pasaporte con tus datos personales, pasaporte y un recibo en lugar que te estés quedando.

Si decides trabajar, necesitas un papel para trabajar de forma legal sin problema, es CUIL. Este documento es importante para estar registrado como uno más del país en relación al trabajo, debes llevar tus datos y pasaporte, más el DNI que ya debiste haber sacado, para pode obtener el documento.

¿Se puede viajar sin pasaporte?

Si decides viajar al país argentino es importante que tengas todo en regla, para poder llegar tranquilo al país, puesto que, pueden deportarte por no tener nada. El pasaporte es un documento de suma importancia, el cual representa quien eres en el exterior y da una explicación de tu nacionalidad, además, permite ver por los sistemas ver que antecedentes puedes tener.

En el caso de que no lleves tu pasaporte, puedes tener algún problema, dado que, no puedas entrar al país o tendrás problemáticas para buscar trabajo, puesto que, no te darán trabajos legales y te darán pagos hasta menor que el sueldo mínimo.

Las autoridades pueden pararte y pedirte tus documentos, en el caso de no tenerlo, puedes quedar detenido y terminar volviendo a Venezuela, sin posibilidad en volver, tienden a ser muy delicados con este tipo de cosas, así que lo mejor es viajar de forma tranquila.

Si te gustó el artículo, te invito a leer: «Requisitos para el pasaporte venezolano: ¿Cómo sacarlo?». Sé que te va a gustar.

(Visited 61 times, 1 visits today)

Deja un comentario