La donación de sangre ha constituido desde los orígenes de la transfusión médica un verdadero acto de empatía y generosidad. Conozcamos aquí los requisitos para donar sangre en Venezuela.

Donación de sangre
Quizá los requisitos para donar sangre en Venezuela debieran estar presentes en cada pared de la ciudad capital o aparecer regularmente como encabezado de redes sociales. El proceso de donación de sangre es increíblemente importante, un verdadero acto de salvación de vidas sin el esfuerzo heroico que naturalmente asociamos a tales actos.
La sangre donada puede ser usada para pacientes en estado crítico por hemorragias desatadas en accidentes, para cuadros anémicos graves, para distintos procesos de intervención quirúrgica, para trasplante de órganos e incluso para tratar algunos tipos de cáncer. Todo es posible por el hecho de sentarse unos minutos con el brazo extendido.
Si bien los beneficios que puede traer la donación al eventual receptor son bastante conocidos y difundidos, también sería necesario hablar de los beneficios que puede extraer el propio donante del proceso. Cada vez que el donante de sangre presta sus venas ante la enfermera, se libera de sustancias asociadas al colesterol y triglicéridos que son desechadas día tras día por el organismo, pero que disminuyen aún más al ser extraídas junto con la sangre. Además, la donación aumenta los niveles de oxigenación en los tejidos y previene contra problemas circulatorios.
En el estado precario de la estructura sanitaria venezolana, con hospitales poco dotados o colapsados y médicos de mucha valía abandonando el territorio en busca de mejores condiciones de vida, esta clase de gestos de generosidad son mucho más valiosos que en contextos más estables y prósperos.
Muchas personas pasan semanas y hasta meses esperando por tratamientos que necesitan con prontitud. El caso de la sangre es al menos, un recurso que puede renovarse tan sólo con la disposición de ayudar, regalando una parte de nosotros que puede fácilmente reponerse.
En el siguiente vídeo podemos ver en corto espacio de tiempo toda la información relacionada con la donación de sangre.
¿Cuáles son los requisitos para donar sangre en Venezuela?
Cuando se trata de donación en grandes cantidades de un líquido donde flota toda nuestra historia clínica, no basta sólo con buenas intenciones. También es necesario ser inteligente y escuchar los requisitos establecidos por los médicos para lograr una donación provechosa para quien lo necesita y con cero riesgos para el que la provee. Examinemos estos requerimientos uno a uno.
Si te interesan especialmente los trámites relacionados con la salud en territorio venezolano, quizá te resulte útil leer este otro artículo de nuestra web dedicado a una guía práctica para solicitar un certificado de salud. ¡Sigue el link!

Estos son los requisitos básicos para donar sangre en Venezuela:
- El requisito más rudimentario de todos tiene que ver con el peso. No se recomienda donar sangre si tiene un peso inferior a los 50 kilos. La cantidad mínima de sangre que suele extraerse en una donación a partir de la capacidad de la bolsa de almacenamiento (450 cc) no puede sacarse de una persona tan delgada sin provocar descompensaciones delicadas en su salud. Revise su peso antes de ofrecerse en una donación sanguínea.
- Una de las cosas que suele determinar en gran medida el peso, es la edad y este es el segundo requisito establecido. Sólo personas con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años están aptas para donar. La donación de alguien más joven de 18 podría provocarle desbalances por la falta de desarrollo corporal pleno. La donación de alguien mayor de 65 quizá podría complicar estados delicados de salud ocasionados por la vejez. Sin embargo, cada persona es un mundo. En ocasiones se permiten excepciones para admitir sujetos de gran fortaleza física pero de sólo 16 años o señores de 70 que pueden soportar la donación por su buen estado clínico y su resistencia al acto por haber sido donante desde siempre.
- Para hacer este tipo de excepciones del requisito anterior sería necesario un chequeo médico profundo. Este es el siguiente requisito, basado en una serie de preguntas sobre las particularidades de salud del donante, un examen de tensión arterial y un análisis sobre el nivel total de hemoglobina. Así se evaluará el estado físico del individuo que dará su sangre.
- Algo que probablemente resalte en el chequeo profundo es la existencia de enfermedades transmisibles por sangre. Evidentemente, una persona que padezca este tipo de enfermedades no está apta para donar. Estas afecciones incluyen el virus de la hepatitis B y hepatitis C, además del caso ampliamente divulgado del virus del VIH.
- Si bien es loable la donación de sangre, la regularidad excesiva de la donación puede vulnerar la propia salud. Por tanto, no haber donado en los últimos dos meses es otro requisito de importancia. El ritmo de donación debe mantenerse dentro de lo racional y de acuerdo al sexo de la persona donante. Los hombres pueden mantener un ritmo de cuatro donaciones por año y las mujeres tres donaciones en el mismo lapso. Esta diferencia se debe a la pérdida de sangre mensual que viven las mujeres con su período.
- El último requisito consiste en comer adecuadamente antes de la donación. Es importante no llevarse a extremos: el ayuno no colabora en nada con la calidad de la sangre y puede provocar descompensaciones, pero una comida excesiva en grasas hará también que la donación sea inútil, por la presencia de lípidos que impondrá al torrente sanguíneo. Haga una ingesta equilibrada que respalde su donación y le permita conservar su energía.
Por supuesto, llevar su documento de identidad es de sentido común, para llevar un registro formal de la donación. En Caracas, el Banco Municipal de Sangre se ocupa de gran parte de las transfusiones, donaciones e investigaciones en la ciudad capital. En el link señalado puede verse su descripción en la página web del Hospital Vargas.
Hasta aquí nuestro artículo sobre los requisitos para donar sangre en Venezuela, esperamos haberte solventados todas tus dudas sobre este tema. Hasta pronto y buena salud.
