Hoy en día Banesco es considerado como uno de los mejores banco para realizar cualquier tipo de trámite dentro del país, incluso se estima que existen más de 6 millones de personas que utilizan todos sus servicios, debido a esto es considera como el mayor banco privado de Venezuela. Por esta razón, muchos de los ciudadanos desean saber los requisitos para abrir una cuenta en Banesco, si quieres enterarte de todos estos datos, sigue leyendo este artículo.

Requisitos para abrir cuenta en Banesco
Banesco es una institución bancaria que se encuentra ubicada en Venezuela con su sede principal en Caracas. De acuerdo a diferentes estudios realizados en el año 2018; este banco tiene una red de aproximadamente 328 puntos para brindarle la atención necesaria a toda la población venezolana. Además, cuenta con más de 109.395 puntos de venta y 1113 cajeros automáticos, en donde puedes retirar tu dinero en efectivo cuando lo desees.
Historia
Conocer la historia de un establecimiento o institución siempre es importante, para comprender el porqué de algunas acciones o funciones establecidas previamente. Todo esto comienza cuando se origina la creación de Escotet Casa de Bolsa en el año 1986, comenzó sus actividades financieras en el país en el año 1992, después de tomar el control del banco conocido como Grupo Bancentro.
Desde ese momento, surgieron grandes cambios dentro de la institución y se encargaron de vincular otras entidades bancarios, dando origen en el 2002 a lo que conocemos actualmente como Banesco Banco Universal. Existen varios años bastante significativos para esta institución y a continuación, te mencionamos algunos de los más relevantes:
1997
Después del crecimiento que se obtuvo a lo largo de varios años, finalmente en 1997, se decide aprobar una fusión entre los bancos, Banesco Banco Comercial, Banesco Arrendamiento financiero y Banesco Fondos Activos Líquidos. En ese mismo año la superintendencia de bancos, autoriza a la institución para que comience a ejercer sus actividades como Banco Universal; y presenta a su vez, la primera página Web.
También, otro de los acontecimientos importantes de este año, es que adquiere cinco entidades del sistema de resguardo y préstamo de Venezuela. Bancarios, Maracay (como la ciudad), El Porvenir, La industrial y Caja Popular Falcón-Zulia, son todos los incluidos en este proceso.
2008
Esta entidad bancaria inicia una campaña de ahorro, en donde comienza a motivar a los usuarios para que cumplan los objetivos y es cuando finalmente, se origina el personaje que representa a este banco »Baneskín»
2002
Finalmente, culmina todo el proceso de fusión al producirse la unión entre Banesco y Unibanca; así se origina lo que actualmente se conoce como Banesco Banco Universal y toma el logotipo utilizado anteriormente por Unibanca. Además, desde este año comienza a representar a uno de las mejores instituciones financieras del país.
¿Cómo surge todo el proceso de internacionalización?
Todo esto se origina desde el momento que se funda el banco en Panamá y otra sede en Puerto Rico entre los años 1992 y 1993, con sus respectivas licencias internacionales. Desde ese momento, se evidencia un notable crecimiento en este ámbito, logrando crear otras sucursales en Estados Unidos, República Dominicana, Colombia y España.

En el año 2013 este banco adquiere el 44,73% de Banco Etcheverría a NCG Banco. Así de esta forma el 69,74% del capital de este banco comenzó a pertenecer de la institución bancaria venezolana.
¿Cómo se comportó el banco durante su intervención?
En el año 2018, el 3 de mayo específicamente, se instaló la junta administradora de Banesco Banco Universal, C.A. en la oficina central localizada en Caracas. Esto tomando como base el artículo 3 del decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica número 3.239 con data del 9 de marzo de ese mismo año; y además, amparados por el decreto número 2.695 que fue publicado en Gaceta oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
Esta decisión fue tomada debido a que el entonces vicepresidente de la reública, Tarek El Aissami; presentó informes en donde la entidad bancaria estaba siendo señalada por no realizar los comprobantes necesarios de domicilio de sus clientes. También, aseguró que Banesco Banco Universal no reportó ante la superintendencia de las instituciones del sector bancario (SUDEBAN); aquellos clientes a los cuales los movimientos realizados en las cuentas, no corresponden a los perfiles financieros que presentan dentro de la institución.
Alegando que la mayoría de estos movimientos o trámites, corresponden a la venta de divisas que generalmente son provenientes de Cúcuta. Por esta razón, se toma la decisión de suspender más de 1.133 cuentas y este proceso se denominó como la operación manos de papel.
Sin embargo, este no fue el único inconveniente que se originó con el banco; más adelante el 2 de mayo el presidente y los demás participantes dentro del grupo directivo del banco, fueron citados con la finalidad de que declaran ante la Dirección General de Contrainteligencia Militar. El 3 de mayo son detenidos; y por lo tanto, el fundador y presidente de Banesco Internacional, se manifiesta informando que realizará un viaje a Venezuela para contribuir en la resolución del problema.
Requisitos para abrir cuenta en Banesco ahorro
Si deseas abrir una cuenta en este excelente banco, debes cumplir con ciertos requisitos que te mencionamos a continaución:
- Ingresas a la página Web oficial de este banco Banesco. En donde vas a encontrar toda la información y cláusulas relacionadas con este tipo de cuentas.
- Después debes afiliarte al servicio, acceder con tu usuario y clave.
- Seleccionas solicitud de productos y por último, la alternativa de apertura de cuenta.
- Seleccionas el botón, que te muestra la opción para crear una solicitud.
- Registra y completa toda la información que te solicitan.
- Escoges el tipo de cuenta que deseas abrir. En este punto es importante recordar que, los requisitos para abrir cuenta en banesco corriente, son bastante similares, incluso el único detalle que cambia, es la razón por la cual deseas abrir la cuenta.
- Verifica que todos los datos colocados, estén completos y correctos, presionas continuar.
- Para terminar con este proceso de solicitud, solo debes dar clic en el botón de finalizar y listo.
Después de que realizas todos estos pasos, en la pantalla de inicio aparece el resumen de tu solicitud con el estatus en el que se encuentra. Debes imprimir el expediente, con la lista de todos los recaudos y armar una completa con los documentos necesarios.
Requisitos para abrir cuenta jurídica en Banesco
Después de que realices todos los pasos anteriores, es importante que reúnas los documentos que te solicitan en el banco:
- Primero debes afiliarte en la página Web del banco para conocer todos los requisitos necesarios.
- Crear un usuario en este banco, no es tan complicado como parece, lo primero que debes hacer es leer todos los términos y condiciones detalladamente. Si estas de acuerdo con los mismos, solo debes dar clic en aceptar.
- Si presionaste aceptar, inmediatamente te dirige a un formulario. En este debes colocar tu número de cédula de identidad o RIF (según sea el caso), datos personales como: los dos apellidos, los dos nombre, fecha de nacimiento, correo electrónico y listo.
- Después, de ese proceso ya puedes conocer todos los documentos necesarios para tu cuenta.
Si te gustó esta información, te recomendamos leer Apertura de Cuenta Banco de Venezuela: Cita, Pasos y Más, para que conozcas un poco más sobre este tema y tengas la oportunidad de abrir otra cuenta en un banco diferente.