Emigrar a Australia: Una Aventura para los más Aptos

Aunque parezca algo increíble uno de los destino que han optado muchos latinoamericanos es Emigrar a Australia, y en este sentido los venezolanos también están pensando en esta alternativa para conseguir mejor calidad de vida, si usted es una de estas personas entonces le recomendamos que lea este artículo en donde tendrá toda la información necesaria para hacer este viaje, sus ventajas y desventajas.

emigrar-a-Australia-1

Emigrar a Australia

Australia es un país que está dentro de los de mejor desarrollo económico en el mundo, por lo que la calidad de vida en el mismo es bastante óptima. Si usted reside en Venezuela y quiere tomar el riesgo de esta aventura debe conocer cuáles son los requisitos para el ingreso a este país y como conseguir la visa respectiva, ante cualquier duda le recomendamos buscar mas información en la Embajada de Australia en Venezuela.

Para conocer como emigrar a Australia lo primero que podemos informarle es que hacer este viaje se puede tardar hasta un año completo y que el costo de todo el proceso puede variar de acuerdo al índice de inflación de este país. Una de las ventajas es que la visa no se hace efectiva sino en el momento en que usted inicia su viaje a este continente cuando ponga sus pies en su suelo.

Lo segundo es que debe contar con suficiente recursos financieros y monetarios para que sufrague los gastos de su estadía, que se maneja en dólares. Ante esta situación lo más recomendable es que mientras esta en el proceso del trámite de la visa comience a guardar dinero para el día en que tome su vuelo hasta Australia.

Consejos para Emigrar a Australia

Si ya usted está decidido a que quiere vivir y trabajar en Australia entonces tome en cuenta las siguientes consideraciones y consejos sobre cómo emigrar a Australia desde Venezuela, entre las que está conseguir una visa como estudiante o de Work and Holiday, que son las que mejores beneficios le pueden dar.

Mientras esta en el proceso de espera de otorgamiento de visa haga un curso de inglés o del slang australiano y comience a estudiar las ciudades, para ver cuál de ellas se adapta a sus necesidades. La mejor época parta viajar es en invierno porque puede tener más oportunidades para conseguir un trabajo.

Verifique que su pasaporte hasta la fecha de salida del país tenga vigencia suficiente para viajar a Australia y que no esté cerca de su vencimiento y de igual manera debe hacer con su cédula de identidad. Estos deben tener un mino de un año de vigencia al momento de su salida. Si están cerca de su vencimiento entonces comience a hacer los trámites de su renovación.

De igual manera comience a desarrollar y organizar un currículo con toda su información para buscar empleo y llévese varios para que los entregue, estos debe estar en inglés. Si usted sabe conducir y quiere hacerlo allá debe tener un carnet de conducción internacional que lleva un tiempo en ser tramitado, reserve todo lo que tiene que ver con el traslado o transporte a su llegada al aeropuerto, estas reservas se deben hacer con tres meses de anticipación.

En la medida de lo posible lleve algo de dinero en dólares australianos, no lleve mucho dinero en exceso porque de lo contrario le puede ser decomisado en el aeropuerto. La cantidad máxima que permiten entrar al país es de 10 mil dólares australianos para no tener que hacer una declaración, y de 1500 euros, esta cantidad le sirve para estar de manera cómoda en Australia por un mes. En cuanto logre conseguir un empleo trate de aperturar una cuenta para que comience a transferir dinero a ella y ahorrar para sus gastos.

emigrar-a-Australia-2

¿Qué Tipo de Visa puedo conseguir para Australia?

Hay varios tipos de visa que se tramitan para ir a Australia y estas se entregan de acuerdo al tipo de trabajo que se requiera en este país, la clasificación actual es la denominada Skiller occupation u ocupaciones calificadas, en las que se establecen las visas de la siguiente manera:

  • Skilled-Independent visa, subclass 189: Visa para trabajador calificado Independiente que no requiere de la solicitud de una persona que sirva de promotora para su llegada al país.
  • Skilled-Nominated visa, subclass 190: Visa para Trabajador Calificado con Nominación, es la que necesariamente debe tener una nominación a un cargo del estado, gobierno local o de algún territorio para ser entregada.
  • Training visa, subclass 407: Visa de entrenamiento en donde una persona al llegar a Australia debe hacer varios cursos para entrenar a diversas aplicaciones laborales.
  • Temporary Skill Shortage (TSS) visa, subclass 482: Visa temporal de calificación en déficit, es la que se emite cuan un patrono o empleador se hace responsable por el empleado extranjero y este ha sido seleccionado porque tienen habilidades, conocimientos y entrenamiento en ciertas áreas que no se pueden conseguir personal calificado en Australia.
  • Temporary Graduate visa, subclass 485: Visa temporal para recién graduados, que se otorga a aquellos estudiantes que tienen poco tiempo de graduados y que por sus habilidades pueden ejercer en áreas o campos de formación.
  • Skilled Regional Provisional visa, subclass 489: Visa Temporal para Trabajador Calificado de Regiones que es válida por 4 años, y en donde a la persona que se la otorgan debe vivir en algunas zonas del país poco accesibles, pero que necesitan de la ayuda o amparo de algún familiar, amigo o del gobierno para mantenerse en el país.
  • Skilled Regional visa, subclass 887: Visa regional para trabajadores calificados con validez de dos años para personas que van con un contrato firmado a tiempo completo.
emigrar-a-Australia-3

Programa de Inmigración Calificada

El Programa de Inmigración Calificada es un proyecto que permite a personas con cierta preparación en áreas de trabajo que sean de utilidad para que ingrese a Australia. Es un programa bastante complicado porque tiene una edad límite de 45 años de edad y la persona debe hablar perfectamente el inglés.

Este conocimiento se determina por medio de una prueba IELTS para ver el nivel de comprensión, lectura, conversación y escritura del idioma que exige un mínimo de seis puntos. También requiere que la persona haga la tramitación de una autorización previa para ejercer la profesión por la que ha calificado para Australia.

Tener al día los exámenes médicos, además de no tener ningún tipo de antecedente penal o causa de juicio en su país de origen, título adámico universitario o una titulación en bachillerato, señalar cuáles son sus destrezas laborales por medio de la prueba de Point Tets, solo las personas que obtienen mejores puntuaciones en esta prueba consiguen visa para Australia.

Le recomendamos que conozca los Requisitos para Emigrar a España desde Venezuela.

La persona de la misma manera debe hacer la manifestación de Expression of Interest (EOI), o expresión de interés, en ella debe decir de manera clara y precisa cuales son las motivaciones para hacer una emigración a Australia, este se hace en un formato de vídeo que queda registrado en el sistema SkillSelect, si algún empleador llega a ver el vídeo y se interés en sus habilidades, hará una solicitud al gobierno, estado o región para pedir que sea aprobada la visa correspondiente, para que usted iniciar los trámites para viajar a Australia.

(Visited 24 times, 1 visits today)

Deja un comentario