En el presente artículo conocerá ¿Cómo obtener el certificado de manipulación de alimentos? además contará información de su interés.

¿Qué es el certificado de manipulación de alimentos?
El certificado de manipulación de alimentos es de suma importancia porque con él se puede trabajar en lugares como: restaurantes, fábricas (envasado, conservación, movilización, venta, producción, entre otros), panaderías, pastelerías, en fin, todos los lugares que requieran la manipulación de alimentos).
Hay que tener muy presente que el certificado de manipulación de alimentos es un documento esencial para laborar con alimentos de no tenerlo no se le puede dar el trabajo, en caso de que se le otorgue y no conceda en certificado, tanto la persona como la empresa serán penalizados. Este certificado también es de utilidad a la hora de emigrar, puesto que, hay lugares en el exterior como restaurantes que lo piden como requisito.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el certificado de manipulación de alimentos?
- La persona debe ser mayor de edad
- Cédula de identidad, documento nacional de identificación o pasaporte en caso de ser extranjero
- Debe realizar un curso básico de manipulación de alimentos.
- Llevar estampillas correspondientes para la oficialización del certificado (opcional, depende del lugar donde realice el curso).
¿Cuáles son los pasos a seguir para obtener el certificado de manipulación de alimentos?
- Dirigirse a la oficina del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria, ellos son quienes ofrecen los cursos de forma gratuita por lo tanto obtiene el certificado de manipulación de alimentos gratis. Este programa es respaldado por cada compañía de alimentos a nivel nacional, como es un curso al que asisten diversas personas el mismo tiene cupo limitados, por lo tanto el interesado en obtener su certificado deberá estar atentos a las fechas de realización del curso.
- Hay empresas privadas que también dictan estos cursos, sin embargo, no son gratuitos y puede que el certificado tenga un costo adicional. La diferencia de estos cursos es la calidad.
- También, ofrecen cursos de manera virtual, puede que sean gratuitos, pagos o el curso puede ser gratis pero el certificado gratis. El solicitante tiene la decisión de elegir cuál curso tomar.
¿Quién emite el certificado de manipulación de alimentos?
El certificado lo emite la institución donde se realice el curso, realmente no importa dónde lo realice, lo que si importa es que el curso esté avalado por empresas nacionales o internacionales, de no estar avalado no tendrá valor absoluto en ninguna empresa de alimentos.
¿Qué certifica el documento?
Certifica la habilidad del manejo y control de los alimentos, debido a que, para realizar cualquier trabajo con alimentos debe cumplir con el certificado de manipulación de alimentos. El curso le brindará información acerca de los microorganismos y agentes contaminantes en los alimentos, ¿cómo se conservan los alimentos?, las patologías que son ocasionadas por algunos alimentos, higiene alimenticia y personal, almacenamiento y distribución de alimentos. El contenido del curso se explicará a detalle más adelante.
¿Cuánto tiempo tarda en emitirse el certificado?
Normalmente los cursos que se dictan de forma presencia ya tienen el certificado en el lapso en que se esta ejecutando dicho curso, por lo tanto, no se necesita una cita para certificado de manipulación de alimentos, solo se tomará el tiempo de duración del curso y al finalizar se le hace entrega del certificado en físico.
En el caso de los cursos virtuales también tienen a la mano el certificado de cada participante, el mismo le será enviado por correo electrónico a cada persona que realice el curso, una vez haya obtenido el certificado se deberá imprimir para luego entregar una copia de él a la empresa que lo pida como requisito.
Por otro lado, los cursos que lo único que se deberá cancelar es para conseguir el certificado de manipulación de alimentos, estos también mantienen el certificado cerca para hacer envío de forma física o virtual siempre y cuando el participante hay realizado el pago del mismo.

¿Cuáles son las instituciones públicas y privadas que realizan el curso?
- El Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS)
- Instituto Superior Mariano Moreno
- Celiacos
- SAFE
- Multiskill, entre otros
¿Qué avala esté documento?
Avala conocimientos de trata hacia los alimentos, esta información le será de utilidad al momento de trabajar con los alimentos. El tener conocimiento de esto es calificado como una persona apta para manipular los alimentos y su aprobación para laborar en esta área.
¿Cuál es el contenido básico del curso?
- Teoría sobre la microbiología y parásitos: ¿Qué favorece a la producción de microbios y parásitos en los alimentos?
- La conservación de los alimentos: métodos y conservación.
- Las enfermedades transmitidas por los alimentos: ¿Qué y por qué los causa?, factores de riesgo.
- Los alimentos como materia.
- Manipulación de alimentos: reglas, uso de la higiene, instalaciones y trato.
- Control de plagas: ¿cómo se exterminan?
- Desinfección de los alimentos.
- Aplicación y métodos de limpieza al alimento.

¿Se puede repetir la prueba final en caso de no aprobar?
No es lo idóneo, por el simple hecho de que el curso tiene un límite de tiempo estipulado (8 horas). Sin embargo, se le recomienda al interesado llevar lápiz y un bloc de notas para que puede tomar apuntes.
¿Qué es la higiene alimentaria?
Es el cuidado, la limpieza y el mantenimiento de los alimentos; Tener una buena alimentación es esencial para mantener una buena salud, una vida saludable va más allá de comer sano y balanceado. Mantener una vida sana implica también el mantenimiento y el cuidado de los alimentos, debido a que hay muchos alimentos que pueden estar contaminados y hacer daño al organismo humano. El mantenimiento y el cuidado de los mismos son sustanciales para evitar enfermedades.
Al obtener el certificado se garantiza y se confirma que la persona tiene los conocimientos básicos para la manipulación de los alimentos y que está preparada para cumplir con el trabajo dentro de la empresa. Teniendo en cuenta el propósito del cuidado, mantenimiento y protección de los alimentos.
Las empresas tienen como deber suministrar a los empleados todos los implementos necesarios para realizar la labor dentro de la empresa alimentaria (guantes, ropa, gorros, delantal, zapatos de seguridad, tapabocas) y por último pero no menos importante brindarles conocimientos nuevos y fomentarlos.
Si le gustó este artículo le dejo uno especial sobre legalización de documentos, citas electrónicas y más contiene información de calidad, para ingresar al artículo deberá hacer click en el enlace.
A continuación el vídeo le mostrara tips de pautas importantes para evitar enfermedades transmitidas por alimentos.