Accidente laboral: ¿Qué es? indemnización y mucho más

Si necesitas informarte acerca de ¿Qué es un accidente laboral?, ¿Cómo se cobra? Y ¿Cuánto se cobra por la indemnización laboral? Este artículo te interesa.

accidente-laboral-1

Accidente laboral

En la vida, es imposible impedir situaciones como una lesión o fractura. Todo ser humano es propenso a padecer algún accidente a lo largo de su vida. Este tipo de infortunios puede ser causado por diversas razones como, por ejemplo, caer por una escalera, romperse un hueso, entre otros.

Estos imprevistos pueden ser originados en cualquier momento de la vida, como estando en casa, caminando por la calle o en el trabajo. En caso de que el accidente ocurra en las instalaciones de la compañía esto es considerado como un accidente laboral.

¿Qué es una indemnización?

Cuando una compañía decide cortar relaciones laborales con un trabajador, la empresa debe realizar una retribución al empleado en cuestión por sus años de servicio prestados a la empresa. Esta retribución suele ser monetaria y varía dependiendo de la causa del despido. Existen ocasiones en los que no es una obligación realizar este pago, todo esto dependiendo del contrato y acuerdos previos.

Como es mencionado anteriormente, la indemnización varía según sea la naturaleza del mismo y el tipo de contrato por el cual el empleado esté trabajando en la compañía, esto a su vez influirá en el cálculo total para definir cuál será el monto de la indemnización. Existen distintos tipos de despidos, como:

  • Indemnización por despido colectivo: En esta indemnización, generalmente, los empleados correspondientes tienen el derecho de recibir una compensación económica que corresponda a 20 días de labor por cada año que trabajó.
  • Indemnización por despido procedente: El despido procedente puede comprenderse como la solución que decide tomar la empresa en el caso de que un empleado arremeta en contra de los estatutos impuestos en su contrato laboral, viole o de alguna manera realice un daño irremediable que amerite su despido inmediato. En este caso no es una obligación de la empresa ofrecer una indemnización debido a que el despido es ocasionado por una falta laboral.
  • Indemnización por despido improcedente: En caso de que un despido sea injustificado, o las causas expuestas para solicitar el mismos sean nulas, el empleado tiene el derecho de reclamar y realizar una demanda. En caso de ganar la demanda existen dos opciones, la primera es restituir al trabajador en su puesto y la otra es que este sea compensando con una indemnización por la equivocación. El monto de esta indemnización equivaldrá a la suma de 33 días de trabajo por cada año prestando servicio en la compañía.

En caso de que el trabajador decida retirarse y concluir el contrato laboral por decisión propia, la organización no está obligada a realizar pago alguno de indemnización ya que es una baja voluntaria.

accidente-laboral-2

Baja por accidente laboral

En Venezuela, el Reglamento Parcial de la LOPCYMAT (Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) ampara a los trabajadores de la república y en su artículo 83 establece la responsabilidad que tiene la compañía en caso de la baja por accidente laboral, dictando lo siguiente:

«Del deber de informar inmediatamente de los accidentes de trabajo. El patrono, patrona, cooperativa u otras formas asociativas comunitarias de carácter productivo o de servicios, debe informar y notificar la ocurrencia de los accidentes de trabajo de forma inmediata ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, el comité de seguridad y salud laboral y el sindicato.

La notificación al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales deberá realizarse dentro de los sesenta (60) minutos siguientes a la ocurrencia del accidente y, la del comité de seguridad y salud laboral y el sindicato deberá realizarse dentro de las doce (12) horas siguientes. La notificación al Instituto podrá ser escrita o, realizarse a través de su portal Web, vía telefónica o fax.»

Para poder informar una baja por accidente laboral es necesario estar registrado en el portal web del El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales. Si se está registrado, se puede notificar a esta institución sobre el accidente ocurrido. Luego de esto, se debe realizar un informe detallando claramente como ocurrió el accidente y entregarlo a Comité de Seguridad y Salud Laboral de la compañía.

Después de lo anterior, se debe declarar el accidente por medio del portal electrónico del INSPASEL, el documento emitido por esta página debe ser firmado por la respectiva Gerencia Estadal de Salud de los Trabajadores. Luego de esto, la compañía deberá investigar las causas que ocasionaron el accidente y tratar de solucionarlo para evitar más bajas por accidente laboral. Puedes ingresar a la web del INPSASEL.

El artículo 47 de la LOPCYMAT declara que:

» El empleador o empleadora debe informar de la ocurrencia del accidente de trabajo de forma inmediata ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, el Comité de Seguridad y Salud Laboral y el Sindicato. La declaración formal de los accidentes de trabajo y de las enfermedades ocupacionales deberá realizarse dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes a la ocurrencia del accidente o del diagnóstico de la enfermedad. debe realizarse en las primeras 24 horas de ocurrido el mismo»

accidente-laboral-3

Indemnización por un accidente laboral 

En cuanto a la indemnización laboral, las leyes venezolanas plamadas en la LOTTT, reflejan lo siguiente en su artículo 43:

«Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores o trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuado, y son responsables por los accidentes laborales ocurridos y enfermedades ocupacionales acontecidas a los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios y becarias en la entidad de trabajo, o con motivo de causas relacionadas con el trabajo.

La responsabilidad del patrono o patrona se establecerá exista o no culpa o negligencia de su parte o de los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios o becarias, y se procederá conforme a esta Ley en materia de salud y seguridad laboral».

Cobro de una baja por accidente laboral

¿Cuánto se cobra estando de baja por accidente laboral? Respondiendo a esto, el artículo 130 de LOPCYMAT declara que, en caso de ocurrir un accidente de trabajo, la empresa o empleador debe pagar una indemnización al trabajador y este varía según a la gravedad del accidente.

Este pago será equivalente a un monto que no sea menor a dos años ni mayor a cinco años de servicios, estos siendo contados por días continuos. También puede interesarte Apostillar un título universitario: guía práctica.

(Visited 18 times, 1 visits today)

Deja un comentario