Trámites y permisos para abrir un negocio de México

Aprende cuáles son los trámites y permisos para abrir un negocio en México, para que puedes impulsar de forma rápida tu emprendimiento.

¿Para realiza los trámites para abrir un negocio en México?

Las empresas son entes importantes, puesto que ayudan al impulso de competencia y demando de productos, sin contar que dan varias oportunidades laborales y, lo más importante, poder ser independiente de como quieres llevar tu propio trabajo.

La búsqueda de oportunidades laborales son constantes, seguro si te encuentras en México, estás en tu propio camino de encontrar un trabajo, no obstante, hay formas de que puedas centrarte a cumplir tu meta y ser tu propio jefe. Montar tu propio negocio puede ayudarte a impulsarte de manera económica.

Puede que pienses que montar tu propia empresa no es necesario, pero debes verlo como una opción para poder iniciar algo propio. Muchos negocios en México tienden a ser informales, es decir, no cumplen con ciertos papeles para la formalización de los mismos o, en algunos casos, no se busca tener la documentación, todo esto porque se ve de algún modo como algo innecesario.

Al no tener los papeles necesarios puede verte siendo víctima de algún tipo de timo, como también, de poder tener algún problema legal, puesto que si algún ente de la ley o relacionado con entes financieros u comercio, nota este tipo de falla, pueden montar una sanción en contra el local y tener el riesgo de perderlo por el hecho de no tener nada que valide o respalde la situación.

Es necesario que sigas todos los pasos al momento de sacar la documentación, así evitarás algún tropiezo o problema con cualquiera de los entes encargados. Montar tu local puede ser la mejor decisión para ese crecimiento económico que a lo mejor buscas.

Lo bueno de México es que para este tipo de proceso, no es complicado, te enseñaremos poco a poco los trámites y permisos para abrir un negocio en el estado de México.

¿Cómo montar un negocio?

La idea de un negocio es que sea productivo, siendo capaz de impulsar la economía del país en el que se encuentre. También, tiene como objetivo dar un impulso a la parte financiera de la persona, buscando un crecimiento económica de la misma.

Todos los países tienen normativas y reglas, cada una para que sirvan como guías de como hay que proceder en el mismo. Al momento de establecer un negocio tiene su propia guía de procesos, dado llamados para documentos o papeles de suma importancia, tanto registros como certificados.

Su proceso de registro debe hacerse en las oficinas pertinentes, para poder hacer las solicitudes a tiempo, además, de poder pedir licencias de ser necesario. En cualquier caso, es bueno que te asesores con un abogado o alguien experto para que te sientas más tranquilo a realizar el proceso.

Los trámites y permisos para abrir un negocio en México 2019, son una guía perfecta para el proceso actual, debido a que, no se ha actualizado nada desde ese entonces. Lo importante es que puedas hacer todo on tu cama y tu negocio pueda proceder de forma legal.

trámites y permiso para abrir un negocio en México

El uso del suelo

El negocio que establezca debe estar en alguna parcela de tierra o suela, es decir, el piso en donde se encuentra el local o si se realizará algún tipo de construcción en el sitio, se debe realizar un proceso de papeleo para el permiso de uso de suelo. Para poder lograr este permiso, se debe explicar el porqué del mismo, es decir, para que se quiere utilizar el suelo.

La solicitud debe contener el tipo de actividad que se vaya a realizar en el sitio, para establecer si es posible el uso del mismo o no. No importa cual sea el ejercicio que se realice, cada uno debe estar especificado para tener un control.

El permiso será dado por la oficina de la Dependencia Municipal, la cual tendrá sus requisitos propios dependiendo de la región. El precio del documento tiende a ser desde 800 a 900 pesos, así que debes tener en cuenta el monto al querer solicitar.

El tiempo de espero no debería ser tanto, entre 4 a 6 días es lo que puede durar, en estos días no entra los fines de semanas, solo laborales.

Aviso de apertura

El aviso de apertura es un trámite que piden las autoridades a los negocios que tienen fines de compra y venta, como también actividades financieras. Se debe dar un aviso de que se comenzó a vender, ya que, así se lleva un control de los establecimientos que realizan este tipo de actividades.

El permiso va en conjunto al de poder realizar actividades, teniendo que estar visibles para que se puede ver desde fuera por uno de los cuerpos especializados. La ventaja de este documento es que su costo es bajo, además, no se necesita ir a ninguna oficina, de manera web se puede hacer todo el proceso.

Licencia de funcionamiento

Si tienes pensando abrir un tipo de servicio de bebidas alcohólicas o tienes en mente querer abrir algún tipo de negocio que use este tipo de bebidas, debes pedir la licencia de funcionamiento. El precio de la misma depende del grado que se escoja, los cuales son dos; grado A y grado B; la primera tiene un precio de 8 mil pesos y la segunda de 12 mil.

Licencia para anunciar

La licencia de anunciar es solo si quieres establecer algún tipo de publicidad, por ende, dependiendo de la publicidad el costo del mismo es distinto. Debes tener cuidado con el contenido que se transmite, de modo que si se considera obsceno, será rechazado.

Registro Federal de contribuyentes

Debes por último, especificar de que trata tu actividad financiera , explicando tu actividad y fin. Se te asignará una responsabilidad fiscal y administrativa que debas cumplir y, lo mejor, que puedes registrarte de forma virtual o si quieres puede ser presencial.

Para finalizar, si te gustó el artículo te invito a leer: «Requisitos para donar cabello». Sé que te va a gustar y aprenderás mucho más.

(Visited 10 times, 1 visits today)

Deja un comentario