Entra en este artículo y conoce con nosotros cuáles son los principales requisitos para guarderías Sedesol. De manera que puedas crear una oportunidad de trabajo en tu propio hogar y comunidad.

Requisitos para guarderías Sedesol
La Secretaría de Desarrollo Social Sedesol del gobierno mexicano contempla el programa de guarderías o estancias infantiles. Este programa de guarderías infantiles persigue el objetivo de prestar ayuda de apoyo a todas aquellas madres que tienen que salir a trabajar para buscar el sustento familiar.
De igual forma el programa de guarderías de sedesol apoya a los padres que se encuentran solos al cuidado de hijos. También pueden tener acceso al programa de estancias infantiles Sedesol las madres que estudian o las que están en la situación de buscar empleo.
Las guarderías adscritas al programa de estancias infantiles de Sedesol, están en la capacidad de admitir niños y niñas con las siguientes edades según sea el caso:
- Desde un año hasta un día antes de cumplir los cuatro años de edad.
- En el caso de los niños o niñas con alguna discapacidad, desde un año y hasta un día antes de cumplir los seis años de edad.
Podrán tener acceso a este programa de Sedesol, como ya se mencionó los padres solos con hijos pequeños, madres trabajadoras, estudiantes o en busca de empleo. Pero siempre y cuando, el ingreso estimado por familia sea menor o igual al mínimo estipulado dentro de la Línea de Bienestar.
El programa de guarderías de la Secretaría de Desarrollo Social Sedesol en México tiene dos formas de apoyo o beneficio. En cada una de estas modalidades se deben cumplir con ciertos requisitos y criterios de elegibilidad para ser incluido en este plan social, de acuerdo a lo que se indica a continuación.
Requisitos para madres que trabajan o estudian y padres solos con hijos
Sedesol apoya con el programa de guarderías a los padres y madres de niños que estén sujetos de cuidado y atención Infantil. Que, por causa de trabajo, estudios o en la búsqueda de empleo, no puedan llevar a cabo este cuidado y atención.
El apoyo de Sedesol a estos padres y madres, consiste en la asignación de un subsidio económico, entregado cada mes para el pago de guarderías. Dicho subsidio tiene un monto máximo de novecientos pesos mexicanos, ($ 900.00), en caso de niños con alguna discapacidad el monto alcanzará el monto máximo de mil ochocientos pesos mexicanos, ($ 1.800.00).
Los requisitos para guarderías Sedesol y criterios de elegibilidad para tener acceso a esta modalidad del programa son los siguientes:
- Un ingreso mensual por hogar menor o igual al mínimo establecido en la Línea de Bienestar.
- No contar con el servicio de cuidado de infantes a partir de alguna institución pública de seguridad social y/o de algún otro medio.
- Presentar certificado médico que acredite la condición de discapacidad del niño o la niña, de ser este caso.
- Sedesol apoyará al mismo tiempo hasta un máximo de tres niños o niñas por familia. Con excepción que sea una prole fruto de nacimientos múltiples.
- Los niños (as) que asistan a las guarderías Infantiles afiliadas al Programa de Sedesol, contarán con un seguro contra accidentes. La cobertura del seguro será durante el tiempo de permanencia en la guardería, o mientras estén participando en actividades que las guarderías realicen fuera de sus instalaciones y bajo la supervisión de su personal; así como también durante el traslado de ida y regreso.
- El monto del subsidio económico calculado lo entregará Sedesol, directamente a la persona Responsable de la Guardería afiliada al Programa de Estancias infantiles, donde asistan él o los niños.

Documentos a entregar en Sedesol
El interesado o interesada en recibir el subsidio económico del Programa deberán entregar en las oficinas comisionadas por la Secretaría o en la estancia infantil afiliada seleccionada. La siguiente documentación que son requisitos para guarderías Sedesol, modalidad apoyo a madres y padres solos:
- El formato de solicitud de apoyo para madres trabajadoras y padres solos, llenado correctamente.
- Una copia legible de alguna identificación oficial y presentar el original para su comprobación.
- Copia del acta de nacimiento de cada niño y niña a ingresar en el programa; y presentar original para su comprobación.
- Autorización escrita de forma libre y firmada por el padre o la madre, en caso de ir una persona en su representación a realizar la solicitud de ingreso al programa de Guarderías Sedesol. Junto a la autorización consignar una copia de la identificación del familiar o persona designada para realizar los trámites y presentar el original para su comparación.
- Clave Única de Registro de Población tanto del solicitante como la de cada niño y/o niña.
- Declaración escrita de forma libre y simple, donde el solicitante manifieste bajo juramento de decir verdad, que trabaja, estudia o está buscando empleo. En dicha declaración se debe identificar nombre del solicitante, dirección completa del domicilio y el nombre de cada uno de los niños y/o niñas.
- Formulario con la Información del estudio socioeconómico y el cuestionario complementario del Programa de Apoyo a Madres Trabajadoras y Padres Solos.
Requisitos para abrir guarderías de Sedesol
Esta es la segunda forma o modalidad de apoyo que Sedesol lleva a cabo con el programa de Guarderías infantiles, dando un impulso a los servicios de cuidado y atención Infantil. En este sentido toda persona de moralidad proba que así lo desee podrá solicitar ante Sedesol abrir, establecer y manejar una guardería infantil.
Cuando una de estas personas tramita su solicitud de abrir una guardería para afiliarla al programa y es aprobada por Sedesol. Recibirá un apoyo económico inicial por un monto máximo de setenta mil pesos mexicanos, ($70,000.00).
Dinero que recibirá el solicitante para ser destinado a lo siguiente:
- Adecuación física del espacio a ser destinado al servicio de cuidado y atención Infantil.
- Compra de mobiliario y equipo.
- Elaboración o compra del material necesario para el funcionamiento y la atención de niñas y/o niños de la guardería Infantil.
- Adquisición de Póliza de seguro de responsabilidad civil y daños a terceros y mantener en vigencia.
- Elaboración de un Programa Interno de Protección Civil.
La persona responsable de la solicitud de abrir una guardería afiliada a Sedesol, además de los anteriores. Deberá entregar a la delegación correspondiente, copia y original para comprobación los siguientes documentos:
- Licencias, permisos o autorizaciones del inmueble, que guarden relación con centros de cuidado y atención infantil, y que sean requeridos por las autoridades competentes.
- Un reglamento Interno elaborado por la guardería y revisado por la delegación de Sedesol correspondiente.
- Constancia de la autoridad en materia de Protección Civil avalando, que el entorno de la guardería está acorde al servicio que ofrece de cuidado y atención infantil.
- Solicitud de Autorización Modelo.
Al solicitante cumplir con los requisitos anteriores, la delegación de Sedesol correspondiente emitirá la Autorización Modelo. En ella se indicará la fecha de inicio de operaciones y servicios de la guardería.
Requisitos para guarderías sedesol Guadalajara
Todos los anteriores requisitos para guarderías sedesol son los mismos para Puebla y para cualquier otro Estado Libre y Soberano de México. No obstante, si se está interesado en información adicional sobre los requisitos para guarderías sedesol en el Estado de Jalisco en Guadalajara, se puede ingresar al portal oficial de la gobernación en el siguiente enlace.
Allí se encontrará información sobre los Centros de Atención Infantil o Guarderías del Estado de Jalisco. Así cómo lo que se debe hacer para la solicitud de ingreso a una de las guarderías del Sistema para el Desarrollo Integral de la familia, DIF de Jalisco. Te recomendamos ahora leer:
- Licencia de Conducir Puebla: Requisitos, trámite y más.
- Licencia para conducir CDMX: Requisitos, trámites y más.
