Requisitos para estudiar enfermería Damas y Caballeros

La enfermería es una profesión que requiere personas nobles y dedicadas para ejercerla, siendo los enfermeros los que ejercen los roles más fundamentales dentro de un hospital, por ello en el siguiente artículo te enseñamos los requisitos para estudiar enfermería en México.

requisitos-para-estudiar-enfermería-1

Requisitos para estudiar enfermería

Cuando hablamos de enfermería, estamos hablando de una de las profesiones más bellas y demandantes que puede haber, la de cuidar a otros, atendiendo, estableciendo lazos, protegiendo y velando por el bienestar de quienes lo necesitan. Las enfermeras tienen trabajos en todas partes y son necesitadas por todos. Ya sea en un hospital o en un consultorio, en las clínicas o ambulatorios, son quiénes ayudan al seguimiento para que las personas mejoren y sanen.

Como dentro de la enfermería existen distintas ramas, existen distintas formas en las cuáles aproximarse a la carrera y profundizar en la que más se sienta adecuada dependiendo de la persona. Sin embargo, como en cualquier carrera, hay requisitos básicos que son necesarios y se exigen a cualquier postulante que desee el privilegio de estudiar una rama tan crucial de la medicina.

Para convertirse en un estudiante de enfermería se necesita: Un título de bachillerato o un título de un grado superior a este, notas que estén certificadas que deben ser aptas para las pruebas de ingreso a la universidad. En caso de que el postulante sea mayor de la edad de 25 años, necesitará hacer un examen distinto y especial para estudios relacionados con la salud. Cabe destacar que los requisitos para estudiar técnico en enfermería son los mismos, dependiendo del instituto.

Estudiar enfermería no es algo que se deba tomar a la ligera, así como tampoco debe tomarse a la ligera la profesión que se ejerce. Se debe tener una personalidad y carácter fuerte y adecuado, pues estos estudios se relacionan directamente con la salud de las personas.

requisitos-para-estudiar-enfermería-5

Más detalles

Al momento de haber seleccionado la universidad o instituto técnico al que se quiera asistir para cursar la carrera de enfermería, de ello dependerá el resto de documentos que deban ser consignados. Cada institución podría exigir distintas consignaciones y podría ser complicado dependiendo de la condición de cada quién, como ejemplo los siguientes requisitos solicitados en la página web del Instituto Maurer, que ofrece cursos para graduarse como auxiliar de enfermería. A pesar de esto, los requisitos que no pueden faltar, son los que se han mencionado en párrafos anteriores.

Un enfermero o enfermera estará capacitado en varias tareas básicas que cualquiera de ellos debe conocer. Deben ser capaces de mantener registros de los pacientes atendidos, hacer la toma de signos vitales, hacer pruebas para diagnósticos, hacer los exámenes físicos a los pacientes. Cambio de vendas, administración de la medicación que los médicos receten a los respectivos pacientes, además de tener que estar constantemente alertas a las necesidades de los pacientes y ser capaces de educarlos sobre las prácticas que podrían ser perjudiciales para su salud.

Es poco conocido cuando las personas apenas están tanteando el terreno y pensando en la posibilidad de estudiar esta carrera, que del nivel de estudios que haya obtenido una enfermera o enfermero dependerán los ingresos que recibe. Una enfermera o enfermero puede ser: práctica con licencia, registrada, especializada o clínica especialista.

Pocas personas suelen ser conscientes de que las oportunidades laborales dentro del campo de la medicina, específicamente, de la enfermería en esta caso, suelen estar ligadas directamente a los conocimientos y títulos que poseen. Con esto queremos decir que, un técnico en enfermería siempre tendrá menos oportunidades y menos ingresos que alguien con una maestría en el campo, por lo cuál es importante tener en cuenta cómo se quiere aproximar a esta carrera.

requisitos-para-estudiar-enfermería-6

Tiempo de estudio

El tiempo que le tomará a un estudiante de enfermería graduarse, depende de cada aspirante y de lo que quiera cada uno. Si quiere ejercer rápido y no pasar demasiado tiempo estudiando, podría realizar un curso, que le concedería una certificación en más o menos, 9 meses.

En caso contrario, si se tiene el tiempo y la disposición, una persona puede convertirse en enfermero en más o menos tres años, aunque para ser licenciado, tomaría un año más. Dependiendo de las posibilidades de la persona, es recomendado ampliamente que, luego de graduarse de la licenciatura, se continúe con una maestría, que tiene una duración de más o menos 18 meses. Muchas personas eligen trabajar y realizar un máster al mismo tiempo. Sin embargo, no es obligatorio, solo es una de las tantas recomendaciones que se realizan para que las personas sigan escalando dentro de sus entornos laborales.

Requisitos para estudiar enfermería militar

Para estudiar medicina militar se es bastante exigente con el estado físico de los postulantes, pues dentro del ejército los enfermeros están expuestos a muchos más retos físicos que los enfermos que podrían trabajar dígase, en un hospital.

Se pide una altura mínima de 1.58m a las mujeres postulantes y un mínimo de 1.63m a los varones. También se exige un índice de masa corporal ente 18 y 25 kg/m2. Los aspirantes deben tener de 18 a 23 años ya cumplidos.

El sistema de educación militar exige, además, que todos los aspirantes a estudiar enfermería militar deben ser: Legalmente solteros, no ser padres, no vivir en unión de hecho y permanecer de esa forma hasta que hayan finalizado sus estudios dentro del ejército. Se requiere un certificado de los estudios de bachillerato ya finalizados y un promedio de mínimo 7 al graduarse de bachiller.

Requisitos para estudiar enfermería pediátrica

En caso de que tu meta sea volverte un especialista en esta área de la enfermería, hay cosas que se deben tener claro primero, por ejemplo, que los enfermeros especializados en pediatría se encargan de cualquier niño que tenga una patología hasta que cumpla los 18 años, por lo que puede estar encargándose de un menor durante mucho tiempo.

Para poder optar por la especialización en enfermería pediátrica, se debe cumplir con los siguientes requisitos. Se debe ser un bilingüe certificado, preferiblemente en inglés, pues es un idioma bastante indispensable dentro de este tipo de carreras. Además, se debe de entregar una carta escrita por el candidato donde se expresen las razones por las cuáles se desea optar por esta carrera.

Además de esto, se debe contar con un promedio de notas de, al menos, 80 puntos. Para poder optar por esta especialización, se debe contar con el título de profesional en enfermería, el cual debe ser presentado al momento de la inscripción, además del original y una copia de la partida de nacimiento del postulante.

Requisitos para estudiar enfermería en la Cruz Roja mexicana

Para que una persona pueda lograr convertirse en un enfermero estudiado en la cruz roja se deben cumplir con los requisitos mencionados a continuación. Sin importar el género, se debe cumplir con una edad que se encuentre comprendida entre los 18 y los 28 años.

Se debe presentar el acta de nacimiento del postulante, una carta que de fe de la buena conducta de la persona y dos fotografías de tipo carnet. Al momento de presentar todos los documentos se debe contar con dos carpetas, una que contenga las versiones originales de los documentos y otra con copias de cada uno, para que sean conservados en la institución.

En caso de que este artículo haya sido de su agrado, le invitamos a continuar la lectura con los enlaces encontrados a continuación. Esperamos encontrarte en otra oportunidad por nuestro. ¡Hasta pronto!

(Visited 7 times, 1 visits today)

Deja un comentario