Si estás interesado en el aportar tu grano de arena ante la lucha en contra del cáncer infantil, en este artículo podrás leer los requisitos para donar cabello para niños con cáncer.
Requisitos para donar cabello: ¿Qué es el cáncer?
El cáncer es una enfermedad que se desarrolla cuando las células de cuerpo aumentan sin ningún tipo de control y excede la cantidad de las mismas dentro del organismo, este exceso de células genera masas tumores.
Cáncer es un término para un conjunto de enfermedades ya que estas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo como, por ejemplo: El colon, el hígado, el pulmón y hasta en la sangre.
Entre los tratamientos para combatir esta enfermedad está: Cirugías, trasplante de células madre y la quimioterapia. Esta última requiere el uso de fármacos tan fuertes que afectan al cuerpo dejando como una de las consecuencias más comunes es la pérdida de cabello.
El cáncer infantil
En la niñez y en la adolescencia también es probable la aparición de tumoraciones causadas por el crecimiento sin control de células. Entre los tipos de cáncer más comunes en la población infantil se encuentra: la leucemia, tumores germinales, tumores cerebrales, tumores óseos, linfomas, Rabdomiosarcomas y tumores del sistema nervioso simpático.
Como anteriormente se mencionó, la quimioterapia es una de las formas más comunes de tratar un cáncer y una de las consecuencias más comunes de este tratamiento es la pérdida de cabello. Esto a su vez causó que una solución para la pérdida de cabello fuese recurrir al uso de pelucas.
Las pelucas oncológicas sirven para que los pacientes que atraviesan procesos de quimioterapia puedan afrontar este duro proceso de una forma más llevadera.
Pueden ser hechas a base de cabello natural o cabello sintético, lógicamente las naturales son hechas a base de cabello real que es donado y las sintéticas son hechas a través de elemento artificial. Dependiendo de su naturaleza, cada peluca requiere un cuidado especial y varia de precio.
Si te interesa aportar a esta noble causa, en este artículo encontrarás los requisitos para donar cabello para niños con cáncer.
La lucha contra el cáncer en México
El cáncer en México abarca un 12% como causa de muerte, eso quiere decir que es la tercera causa de fallecimientos en dicho país, luego de la diabetes y patologías cardiovasculares.
Se considera un aproximado de 148 mil casos nuevos de pacientes con cáncer, se espera que para el 2025 la cifra de casos nuevos crezca a 220 mil nuevos casos. En el área infantil, el cáncer es la primera causa de muerte en México con más de 5mil casos nuevos al año.
México enfrenta el cáncer con mucha fuerza intentando intentado mantener un control de cifras y atendiendo los casos publicados. Tanto como niños y adultos del país enfrenta la dura batalla en contra del cáncer con el apoyo de organizaciones y entidades que se dedican a ayudar y aportar al tratamiento de los pacientes.
Requisitos para donar cabello
Antes se mencionaba que las pelucas oncológicas funcionan para que los pacientes que atraviesan el proceso de quimioterapia puedan afrontar este proceso de una manera más calmada y positiva. El estado anímico de un paciente es importante para un proceso médico tan fuerte como lo es la quimioterapia.
Personas en el mundo dejan su cabello largo con el fin de optar por cumplir los requisitos para donar cabello a niños con cáncer o pacientes adultos.
Este cabello es recolectado por entidades que se dedican a la producción de pelucas oncológicas, si es cierto que en vísperas del día contra el cáncer de mama se realizan recolectas anuales, hay lugares en donde se pueden realizar donaciones cualquier día del año. (Cabe destacar que existen distintos requisitos para donar cabello a niños con cáncer).
Aquí una lista de los requisitos para donar cabello a niños con cáncer o pacientes adultos, esta lista también suma requisitos para donar cabello por hombres:
- La longitud estándar para que el cabello pueda ser donado debe ser de 20 centímetros o más.
- Cualquier tipo de cabello aplica para la donación, no importa si es cabello ondulado, teñido con tintes o lacio. Aunque hay entidades que se niegan a recibir cabello con tinte.
- Al realizar la donación es importante verificar que el cabello donado aparte de limpio esté totalmente seco
- El cabello que tiene como fin ser donado debe estar limpio antes de que sea cortado
- En caso de ser menor de edad, se debe contar con la aprobación de sus representantes legales
Si decides optar por una nueva apariencia y cumples con alguno de estos requisitos, podrías hacer feliz a un paciente de cáncer y ayudarle en su batalla.
¿Cómo donar cabello en México?
México tiene bastantes organizaciones que se preocupan por el bienestar de sus pacientes afectados. Por tal motivo aquí esta una lista de requisitos para donar cabello para niños con cáncer y requisitos para donar cabello para niños con cáncer en el DF.
- En México se estipula que la edad para hacer este proceso sea hasta los 35 años, esto para evitar que el cabello donado tenga canas y sea fuerte.
- Las colas de caballo deben estar recortadas en la misma longitud y dirección, en este caso no aplica el cabello que sea ondulado.
- En ocasiones, las organizaciones piden datos personales para así tener un control y registro de los donantes voluntarios.
- El cabello debe estar saludable y el voluntario no debe sufrir de enfermedades en la piel.
En México se pueden realizar donaciones a través del teletón y los requisitos para donar cabello en teletón son los que se han mencionado con anterioridad, solo debes llevar el cabello al centro teletón más cercano. Puedes realizar donaciones en su página oficial, haciendo click aquí.
Existen otras entidades donde también se puede donar cabello de forma segura y rápida, por ejemplo:
- Dile al Cáncer.
- Rizos de Amor y Alegría.
- Oncoayuda.
- Trenzando Corazones, un programa de Cancer Survivor.
- Fábrica de Pelucas, un programa de Fundación Teletón.
- Trenzatón, un programa de México Sonríe.
Si te ha gustado este artículo, te invitamos a leer Requisitos para adoptar en méxico, que también puede interesarte.