La Policía Federal en México es la institución que garantiza una protección al público en general y mantienen la prevención ante los delitos, si usted quiere conocer cuáles son los Requisitos de la Policía Federal, solamente debe seguir con la lectura de este artículo en el cual le daremos toda la información necesaria sobre este tema.

Requisitos de la Policía Federal
La seguridad de cualquier país es importante para sus gobiernos y México no se queda atrás en este tema, para eso tiene una Policía Federal que brinda protección al público, además que siempre busca la manera de perfeccionarse en todas las funciones de seguridad que hace.
En este sentido si usted quiere ser parte de este cuerpo policial debe estar atento para cuando se hagan las convocatorias para ingreso y tener al día los siguientes documentos o requisitos:
- Hacer la solicitud en la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, o asistir a cualquiera de los centros de reclutamiento. Puede hacer su cita a través del número 01 800 737 4842.
- Acta de nacimiento.
- Constancia de estudios actualizada que indique que ha culminado los estudios de la educación media básica.
- Para ingreso en la División de Investigación debe consignar la constancia de estudios profesionales o de nivel superior.
- Constancia de residencia actualizada que no tenga más de 3 meses de expedida o el último recibo de pago de alguno de los servicios básicos: luz, agua o teléfono.
- Credenciales de votación o el pasaporte vigente.
- Cartilla del servicio militar, y hoja de liberación adjunta en el caso de los hombres.
- Una síntesis curricular u hoja de vida.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Tres referencias laborales, personales y familiares.
Toda la documentación debe ser presentada en original con sus copias. Se le realizará una serie de exámenes, entrevista, inspección de ambiente socioeconómico, exámenes psicológicos, toxicológicos, médicos y poligráficos.
¿Quiénes ingresan en este Cuerpo Policial?
El perfil requerido para ser parte de la Policía Federal es que debe ser ciudadano mexicano que pueda ejercer sus derechos civiles y políticos a cabalidad, haber culminado sus estudios de educación básica, y una edad de entre 18 y 37 años al momento de presentar la solicitud. Tampoco debe haber sido objeto de un proceso penal o haber sido condenado por delitos dolosos, tiene que demostrar por medio der una constancia que ha mantenido buena conducta.

Otros requerimientos del perfil son los siguientes:
- Estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 metros en las mujeres.
- No tener tatuajes o perforaciones en su cuerpo, solo está permitido en el caso de las mujeres: maquillaje permanente de cejas, ojos, boca y perforaciones en lóbulos de las orejas hasta un máximo de dos.
- No haber sido objeto de inhabilitaciones en ningún cargo del sector público.
- Salir limpio en los exámenes de toxicología para cualquier tipo de psicotrópicos, alcohol o estupefacientes que puedan ocasionar alteraciones de la mente.
- Tener una excelente salud física y mental que son necesarios para el trabajo y esfuerzo físico y mental.
- Estar en la disposición de cambiar de domicilio a cualquier parte del territorio mexicano.
- Tener un índice de masa corporal de 34.9 Kg/m2 de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana Nom-008-SSA3-2010, esta condición antropométrica debe estar reflejada en el certificado de salud que emita una institución oficial del sector de la salud y después verificados por un médico de la Institución.
- Los exámenes físicos y mentales son de sometimiento voluntario por parte del aspirante y forman parte de la evaluación de control.
- Aceptar todas las normativas y reglamentos de la institución y conocer cuáles son las sanciones, amonestaciones y las consecuencias que puedan generarse por no cumplir con el deber asignado.
- Aprobar con buenas notas el curso de formación profesional.
Trabajo de la Policía Federal
La Policía Federal forma parte de la Secretaría de Gobierno y su principal función es la protección de defensa de la vida, la integridad, seguridad y derechos de todas las personas en México. Ellos son los que resguardan la libertad y el orden público e imponen la paz en la población en general.
También deben cumplir con las funciones de prevenir el delito y conseguir información que lleve a evitar alteraciones delictivas a través de diversos medios de inteligencia preventiva. Su principal deber es respetar el derecho a la vida y la privacidad de cada ciudadano en México.

¿Cómo se puede ser policía Federal?
Para empezar el procedimiento de ingreso a la Policía Federal se debe hacer la solicitud en las oficinas de reclutamiento del OADPRS. Existen varios tipos de plazas en estas instituciones a las cuales puedes optar:
- Inteligencia: la que planifica las acciones de inteligencia para hacer la prevención de delitos y hacer frente a la delincuencia.
- Investigación: es una división que hace el diseño, dirección y operaciones de métodos para seleccionar, clasificar, registrar y recopilar información que ingresa a las bases de datos para que sirvan de respaldo a las acciones para combatir la delincuencia. Los requisitos policía federal investigador requieren de un título en educación superior.
- Seguridad regional: es el organismo que informa al Comisionado General, sobre la situación de la seguridad en todo el país azteca. Los requisitos Policía Federal seguridad regional, son los mismos para todas las divisiones.
- Científica: la que se encarga por medio de diversos conocimientos, tecnologías y muchos instrumentos rudimentarios o actualizados para hacer investigaciones de algunos delitos y obtener respuesta de quienes los cometieron.
- División antidroga: los que luchan contra aquellos que obtienen, mantienen y comercios drogas y estupefacientes.
- Fuerzas Federales: la que tiene la misión de regular a todo el personal para evitar que estos incumplan con sus funciones y cometan delitos, administrando las infracciones administrativas que están estipuladas en las leyes federales.
Las convocatorias a cada una de las ofertas o plazas vacantes se hacen por medio de prensa e internet, los cuales se deben verificar constantemente para conseguir las fechas indicadas de los nuevos procesos de reclutamiento.
Si quiere conocer otra experiencia de trabajo muy rentable le recomendamos el artículo de Requisitos para Trabajar en Uber con tu propio carro en México.
El 1 de octubre del año 2019 se comenzó con el proceso de liquidación de la Policía Federal, y todos sus recursos humanos, financieros y materiales fueron transferidos a la Guardia Nacional, quien también absorbió a la Policía Militar y la Policía Naval.