En la actualidad las relaciones y el amor no conocen fronteras, gracias al internet miles de parejas en el mundo han hecho «clic» y no piensan dejar de lado una relación solo por vivir en países diferentes. Por eso muchos extranjeros buscan casarse con una ucraniana. Así que te presentamos todo lo que debes saber para lograrlo.

Casarse con una Ucraniana
En el mundo que vivimos actualmente, ya no es tan sorprendente ver que alguien emigre a otro país y se case con personas de otra nacionalidad. Sin embargo, muchas veces escuchamos que al hablar sobre tener parejas fuera de nuestro país no siempre es lo mejor.
Bien sabemos que las mujeres de Ucrania y Rusia también sueñan con tener a su amor verdadero y una hermosa familia, desde muy jóvenes. Ya que la principal prioridad de las mujeres eslavas es encontrar una pareja de mediana edad y soltero, cosa que no siempre es fácil por internet.
Para las sociedades más tradicionales, como lo son los países de la antigua URSS, el valor del matrimonio y de la familia es lo más primordial que existe, además de la cultura de las relaciones espontáneas como es en los países occidentales es inexistente e impensable.
Se sabe que las mujeres de Europa del Este no creen en las relaciones a corto plazo y menos en aventuras de una noche. De la misma manera, que una mujer joven de 27 años que aún no encuentra una pareja estable, no solo se ve «sospechosa», si no que también hay otras mujeres solteras a su lado que compiten para conseguir a un solo hombre.
En términos demográficos, sabemos que hay 100 mujeres por cada 86 hombres. Por lo que si tu eres extranjero y tiene el sueño de casarse con una ucraniana, aquí te presentamos lo que debes hacer antes de hacerlo.
Casarse con una ucraniana. No importa donde lo hagas
Por lo general, se cree que para validar un matrimonio en Ucrania, el ciudadano y el extranjero deben contraer nupcias en el territorio europeo.
Pero la verdad es que esto no es necesario, esta ceremonia se puede realizar en cualquier parte del mundo, mientras se presenten documentos que certifiquen la unión, y así no habrá ningún problema.
El matrimonio religioso no se reconoce por el Estado
No será realmente importante si realizas una boda que sea religiosa o si es un matrimonio por poder, en Ucrania solo se reconocen las nupcias que se registran en la oficina de Registro Civil Estatal. Por lo que pueden celebrarlo de la forma que ambas partes deseen.
Documentación para casarse con una ucraniana
Debes ser consiente de que el proceso para poder contraer matrimonio con un extranjero puede llegar a ser más difícil que hacerlo con una pareja de la misma nacionalidad. Por lo que, lo primero que debes hacer es recolectar los documentos necesarios, los cuales son:
- El pasaporte de ambos cónyuges.
- La traducción del pasaporte de la persona que sea extranjera.
- Si ya ha estado casado, debe presentar la sentencia del divorcio. En caso de que sea viudo, se debe tener certificado de defunción.
Por lo tanto, la documentación debe ser traducida al ucraniano, en caso de que existan errores de traducción, se deben corregir y volver a presentar todo el paquete de documentos requeridos.
Si vives en Leópolis, deberás hacer una entrevista previa
En la ciudad que esta ubicada al oeste de Ucrania, Leópolis, se exige que antes de que se envíe la solicitud para registrar el matrimonio, el expatriado tendrá que realizar una entrevista con el departamento Principal de Justicia de la región. Para evitar que sean matrimonios falsos con fines migratorios.
Solicitud de registro del matrimonio
Al momento de presentar los documentos en la oficina de registro civil, será necesario tener en cuenta que es fundamental estar presente para entregarlos.
Por lo que, se reitera que la solicitud del registro de matrimonio debe ser realizado con un mínimo de un mes antes de que tu permiso de residencia en el país haya expirado. Por lo que si quieres casarte lo más pronto posible, debes tener todos esos documentos en tus manos lo antes posible.
Fecha de registro de matrimonio
Una vez que hayas recolectado todos los documentos necesarios, deberán acceder a la oficina de registro y entregar los papeles. A partir de la fecha de entrega de todo el papeleo, se podrá registrar el matrimonio luego de un mes de haber presentado todo.
No olvides que debes tener el certificado traducido al ucraniano. En caso de no registrar el matrimonio luego de tres meses de haber presentado la solicitud, este se anula automáticamente.
Residencia
Si está en tus planes irte a vivir a Ucrania, tendrás el derecho de obtener un permiso de residencia temporal después de haber registrado tu matrimonio. Pero mucho cuidado, para poder tener acceso a esta solicitud, tienes que salir de Europa e ir a tu nación de origen para tramitar la visa ucraniana «tipo D» en la embajada o consulado de tu país.
Ciudadanía
Ya después de haber cumplido dos años de casado con tu pareja ucraniana, tendrás la posibilidad de solicitar la ciudadanía, pero para esto debes tener los siguientes documentos:
- Una solicitud diligenciada.
- Un certificado que compruebe el matrimonio continuo por un período de al menos dos años.
- La copia del pasaporte del cónyuge de Ucrania.
- Un certificado donde se presente que estudiaste el idioma oficial del país y que demuestre el nivel de conocimiento con el lenguaje.
- Tu documento de apoyo financiero de los últimos seis meses.
Edad marital
Con base en el Registro Estatal y Notorio de Ucrania, la edad mínima para casarse con una ucraniana es de 18 años de edad. Asimismo el sitio Web indica que «a petición de una persona que haya cumplido los 16 años, un tribunal puede concederle el derecho de casarse si se determina su verdadero interés».
¿Te fue de ayuda esta información? Si fue así te invitamos a ver nuestro sitio Web para conocer más artículos como lo puede ser Requisitos para trabajar en Canadá si eres estudiante. Además te dejamos un vídeo para que conozcas más datos interesantes.