Permiso de trabajo en USA: Costo, renovación y más

En muchas ocasiones un extranjero se acerca a territorio norteamericano con la ambición de trabajar para proveer a su familia o acumular ahorros, pero sin hacerse residente. Para esto existe el permiso de trabajo en USA, que examinaremos a continuación.

¿En qué consiste un permiso de trabajo en USA?

El permiso de trabajo en USA, conocido en inglés como Employment Authorization Document (EAD), es uno de los documentos más expedidos y que generan mayor interés en el visitante extranjero. No es para menos. Estados Unidos es posiblemente el país con más migrantes, turistas y trabajadores de otras nacionalidades a nivel global. Se trata verdaderamente de un imperio multinacional que debe hacerse cargo de miles de solicitudes de entrada al país con muy diversos fines.

Tan sólo considerar las solicitudes del permiso de trabajo en USA para mexicanos sería hablar de algo masivo. Millones de extranjeros buscan el permiso de trabajo como una manera de ganar dinero para sus familias, generar ahorros propios rápidamente en una moneda más fuerte que la de su país o abrirse camino para la residencia completa, en algunos casos. Por otra parte, los empleadores americanos están obligados también a comprobar la legalidad e identificación de sus contratados para evitarse pleitos a futuro.

Un permiso de trabajo autoriza al extranjero visitante a ejecutar labores remuneradas de distinta índole, de acuerdo a su preparación formal, dentro de un marco legal claro. No cualquier extranjero puede solicitar un permiso de trabajo. Los extranjeros elegibles pueden ser sobre todo aquellos que se encuentren en espera de su tarjeta de residencia permanente (Green Card) y que necesiten ganarse la vida en el ínterin.

Pueden ser también elegibles los estudiantes visados que deban experimentar ciertos tipos de empleo como complemento a su preparación. O bien parejas o cónyuges extranjeros de ciudadanos americanos que deseen participar en un negocio común o generar sus propios ingresos para el hogar.

Otros casos más particulares involucran a los individuos provenientes de un país en crisis humanitaria, conflicto militar o en mitad de una catástrofe natural, que estén siendo protegidos por el Estado americano bajo la figura del solicitante de asilo político, el asilo político propiamente dicho que le otorga estatus de refugiado o aquellos que se encuentren dentro del Estatus Temporal Protegido (TPS por sus siglas en inglés) que le fue adjudicado a su país de origen.

Estos extranjeros pueden solicitar el permiso de trabajo con más prontitud, por su urgente necesidad de ingreso estable. Por último, algunos funcionarios de gobiernos extranjeros tendrán también la posibilidad de tramitar un EAD para facilitar sus labores.

¿Cómo obtener el permiso de trabajo en USA?

El proceso para obtener el permiso de trabajo en la USA de 2020 y 2021 se encuentra bastante ralentizado dada la situación actual de crisis sanitaria provocada por la pandemia. Si los mismos trabajos se encuentran paralizados o gravemente restringidos, no podría esperarse que el orden burocrático que permite la participación del extranjero en ellos no sufra también el embate.

Sobre todo cuando consideramos que, incluso antes del escenario pandémico, los plazos del proceso del permiso de trabajo ya se habían ido alargando de 90 días a cerca de cinco o siete meses. En ciertas situaciones, casi parecía preferible esperar por la aprobación de la Green Card, que tarda más de un año, para así desembarazarse de la necesidad del permiso.

Si te interesan especialmente los muchas veces engorrosos trámites relacionados con el aspecto laboral para migrantes en territorio extranjero, quizá te resulte provechoso visitar este otro artículo de nuestra web dedicado a cómo trabajar en España siendo venezolano. ¡Sigue el link!

Apartando lentitudes y crisis inesperadas, los pasos para solicitar el permiso de trabajo pueden considerarse bastante simples. Recuerde sobre todo que deben darse desde territorio norteamericano. Se basan sobre todo en los siguientes ítems:

En primer lugar debe ubicarse la página web oficial del USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos), señalada en el link e ingresar en ella.

Como puede verse, en el link dispuesto ya está abierta la opción del Formulario I-765, el documento de Solicitud de Autorización de Empleo, que debe llenarse con sus datos personales, las razones de su solicitud, información de la empresa contratante y la categoría de elegibilidad a la cual pertenece. Descárguelo de la página web en su formato PDF para efectuar su llenado, preferiblemente con la asesoría de un abogado para evitar errores.

Cancele la tarifa mínima de presentación para iniciar el proceso para nuestro permiso de trabajo. La tarifa va moviéndose con el tiempo, así que es necesario consultar frecuentemente los organismo oficiales. Sin embargo, actualmente se ubica en los 410 dólares por la presentación y 85 dólares adicionales para cubrir la tarifa de servicios biométricos. Si el proceso se realiza de forma virtual, podrá pagarse con tarjeta de débito o crédito. ¿Cuánto cuesta renovar el permiso de trabajo en USA? Pues la misma cantidad ya mencionada.

Como se ha dicho antes, la solicitud puede ser completada de manera virtual, pero el resto de recaudos de soporte tendría que ser enviado por correo postal. Por tanto, habrá que tener máximo cuidado anotando la dirección del sitio y recurriendo a servicios de correspondencia de probada eficacia. Los documentos de soporte consisten en la copia de la visa, una copia del pasaporte, otro Formulario, el I-94 que registra la entrada y salida del extranjero del país, dos fotos tamaño pasaporte, copia del  Formulario I-797 que registra la recepción de las huellas, y copias del permiso de trabajo anterior si se trata de una renovación.

De resto sólo queda armarse de paciencia ante los largos plazos de tiempo antes de la aprobación de la solicitud. Recuerde que si la tarjeta de residencia permanente es aprobada, los trámites de por el permiso de trabajo resultan irrelevantes. Un residente permanente no necesita este tipo de autorizaciones laborales.

El siguiente vídeo amplía todo lo expresado abordando los requerimientos para la visa de trabajo en Estados Unidos.

Hasta aquí nuestro artículo sobre el permiso de trabajo en USA. Hasta pronto.

(Visited 18 times, 1 visits today)

Deja un comentario