En los Estados Unidos, una licencia de conducir es un documento de identificación que se utiliza para procesar otros documentos, e incluso se considera la principal forma de identificación en los países de América del Norte. Por este motivo, hemos decidido traerles un post sobre “Licencia de conducir Estados Unidos”, para que así, sepan como tramitarla y los requisitos necesarios para ello. ¡No te lo pierdas!

Licencia de conducir Estados Unidos
A diferencia del resto del mundo, la licencia de conducir o la identificación oficial no la emite el gobierno central, sino cada estado. Estos son válidos en otras partes del país e incluso en el exterior; ahora, anote los requisitos necesarios para obtener una licencia de conducir en Estados Unidos y disfrute de sus beneficios.
Requisitos para sacar la licencia de conducir en Estados Unidos
Para poder conducir un automóvil debes tener una licencia de conducir, ya que es un requisito básico y fundamental, de lo contrario, puedes llegar a recibir multas. Sin embargo, en los Estados Unidos, este documento no es solo una licencia para conducir un vehículo, es parte de la identificación oficial del país, el cual se utiliza para cobrar cheques, abrir una cuenta bancaria y verificar su edad o identidad. Si deseas obtener este documento, presta atención a los siguientes requisitos que les proporcionaremos para poder obtener una licencia de conducir:
Determina el tipo de licencia que vas a sacar
Cabe señalar que estos permisos son diferentes en todos los estados del territorio estadounidense. Sin embargo, acá te mostramos cuáles son los tipos de licencia de conducir en Estados Unidos.
- Licencia clase A: Es un subsidio que se otorga a personas mayores de 18 años o mayores de 17 años (si han realizado un curso de educación vial). Es el más solicitado y utilizado para la conducción de turismos, pasajeros y camiones.
- Licencia Clase B: Es aquella que se otorga para los conductores de taxis, debes tener como mínimo los 18 años de edad.
- Licencia clase E restringida: Se aplica a los jóvenes de 16 a 18 años y se concede con el permiso de los representantes.
Nota: Se pueden utilizar otros tipos de permisos para fines comerciales y motociclistas.

Educación vial
Si eres un adulto o un menor de edad, es necesario que de igual forma realices y completes un curso de educación vial, el cual tendrás que aprobar, ya que así podrás solicitar una licencia de conducir. Por otro lado, también debes tener un permiso de estudio, este lo vas a adquirir al proporcionar un certificado de educación vial.
Cabe señalar que en la gran mayoría de los estados, cada uno de los extranjeros puede llegar a viajar dentro de su propio territorio siempre y cuando cuente con una licencia de conducir emitida por dicho país de origen. Además, este certificado no es tramitado para los extranjeros que tienen visas de turista, por ello, puedes llegar a solicitar un permiso de conducir internacional para que así puedas llegar a evitar grandes inconvenientes.
Documentación sugerida
Si eres de los Estados Unidos o de un país extranjero y cuentas con una visa de estudiante o en tal caso de intercambio, residente legal y de inversión, te recomendamos tramitar tu licencia de conducir tomando en cuenta estos documentos mencionados a continuación:
- Debes rellenar el formulario para la solicitud de la licencia de conducir.
- Solicitar una cita para la tramitación de dicho documento ante el DMV (Departamento de Vehículos Motorizados).
- Debe contar con el número de seguro social (solo para algunos estados), si eres extranjeros debes contar obligatoriamente con una Green Card o con una tarjeta 1-94.
- Una constancia de residencia o un recibo que compruebe su dirección.
- Cancelar el monto de la solicitud.
- Foto tipo carnet.
- Es obligatorio que presentes y además, apruebes el examen de la vista e incluso el de manejo (educación vial). A pesar de que cuentes ya con una licencia de conducir de extranjería, tienes que presentar este examen.
Para el examen de manejo, también es necesario programar una cita en línea o por vía telefónica. Por ejemplo, si te encuentras en la ciudad de California, debes entrar al sitio web por el siguiente enlace. Después de que sea aprobada tu evaluación de manejo, obtendrás inmediatamente una licencia de conducir, la cual es de uso temporal y será válida por 90 días. Luego, tu licencia de conducir la vas a recibir por correo electrónico.

Como anteriormente pudimos notar, estos requisitos o procedimientos suelen variar, por ello, es sumamente importante que conozcas el cómo sacar licencia de conducir en Estados Unidos. De este modo, podrás obtener tu documentación de una forma rápida y además de forma correcta.
Requisitos para renovar la licencia de conducir em Estados Unidos
En algún momento, puedes llegar a recibir un aviso por vía correo electrónico para renovar tu licencia de conducir. Para poder realizar esto, debes visitar al DMV nuevamente y de este modo, completar el proceso de una nueva licencia. Para que puedas realizar esta gestión sin tanto proceso y sin presión, es importante que tomes en cuenta y anotes lo que vas a necesitar:
- Pedir una cita; debes solicitar tu cita por vía internet o sino, por teléfono.
- Completa el formulario de la planilla de la solicitud de renovación tu licencia de conducir; en algunos casos pueden exigirte que coloques la huella dactilar de tu dedo pulgar.
- Es necesario que leas muy bien el aviso que hayas recibido para renovar dicha licencia, ya que puede que necesites repetir el examen vehicular, pero en este caso, solamente de forma teórica.
- Aprueba el examen de la vista.
- Cancela el monto de la solicitud.
- Ten una fotografía tipo carnet.
Una vez hayas completado el proceso de renovación, se emitirá una licencia temporal y la licencia permanente llegará dentro de los 60 días consiguientes. Tener una licencia de conducir vencida puede ocasionarte muchos inconvenientes, entre estos puedes obtener multas, entre otras consecuencias. Es ilegal conducir con una licencia vencida.
Si te ha gustado nuestro blog, te sugerimos leer los siguientes:
- Departamento de Licencias de Conducir en Texas.
- Licencia de Conducir Puebla: Requisitos, trámite y más.
- Licencia para conducir CDMX: Requisitos, trámites y más.