Vivir en Estados Unidos es el objetivo de muchas personas, pero entrar suele ser un proceso largo y complicado. Si fuera tú y estoy en EEUU, me interesaría saber cómo checar mi caso de inmigración. Esto te lo mostramos aquí, en tramitaloaqui.com.

¿Cómo puedo checar mi caso de inmigración?
Esto es un proceso bastante sencillo. Estamos acostumbrados a que los trámites en los Estados Unidos sean un proceso largo y complejo. Sin embargo, es algo importante llevarlos a cabo para asegurarnos de que todo está en orden y evitar problemas legales. Si fuera tú y me encuentro en Estados Unidos sin ser residente aún, haría ciertas cosas como checar mi caso de inmigración.
Si en algún momento te preguntaste «¿Dónde puedo checar mi caso de inmigración?» probablemente hayas encontrado que es a través del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Ahora, si eres alguien ocupado y sabes que la tecnología está a nuestra disposición, te preguntarás «¿Cómo puedo checar mi caso de inmigración por Internet?» y eso aquí te lo respondemos, con pasos incluidos por si te pierdes. Eso sí, hay que aclarar antes que es bastante sencillo, así que no te preocupes.
Lo único que debes hacer es ingresar al sitio web oficial (tranquilo, te daremos el enlace más abajo) y a la página de estatus de caso en línea. De este modo, puedes acceder a la información sobre el estatus de tu caso de inmigración, cambiar tu dirección, enviar una consulta, ver los tiempos de procesamiento de USCIS y puedes localizar una oficina de USCIS por este porta, por si lo necesitas. Aquí abajo te damos los pasos detallados.
Los pasos a seguir
Internet es la solución a cuanto problema se nos ocurra últimamente. Ya sea que necesitemos responder una pregunta cuya respuesta desconocemos para no quedar mal con alguien o si queremos aprender una nueva habilidad, Internet tiene solución a eso y más.
Por ello el USCIS aprovecha la situación para modernizarse y evitar un alto tráfico en sus líneas telefónicas y oficinas. Aquí tienes los pasos para verificar tu estatus migratorio:
- Ingresa al sitio web oficial del USCIS para verificar el estatus de tu caso. Aquí tienes el enlace que te decíamos arriba, para que no pierdas tiempo e ingreses directamente a la página de estatus de caso en línea.
- Ingresa el número de recibo de tu caso. Este número de recibo consta de 13 caracteres, que son 3 letras y 10 números. Al ingresar el número, no pongas los «-«, pero sí puedes poner todos los otros caracteres, incluyendo los asteriscos (*) si aparecen en tu número de recibo.
- Ahora solo revisa los últimos pasos que han tomado respecto a tu caso; podrían darte pasos a seguir si es necesario. Eso es todo, ya habrás revisado tu estatus migratorio.
Bastante fácil ¿No? Gracias a la tecnología.

El problema de checar el estatus migratorio y su solución
A lo largo de los últimos años la migración hacia los Estados Unidos no ha hecho más que crecer. Lamentablemente, con esto también debemos hacer referencia a la migración ilegal. Sin embargo, hay muchas personas que están haciendo los trámites pertinentes para poder permanecer en el país de forma legal. Esto es lo ideal si quieres iniciar una nueva vida aquí, que es el objetivo de muchos.
Las crisis económicas, las malas condiciones de los sistemas, las violaciones de derechos humanos, este tipo de cosas son enfrentadas a diario en otros países que rodean a Estados Unidos. En ocasiones, las personas no ven más remedio que huir hacia este industrializado país en busca de mejores oportunidades.
Debido a la complejidad del tema migratorio, el gobierno de Estados Unidos ha tenido que tomar medidas. Desde la creación de proyectos de ley para la protección de los inmigrantes hasta la creación de plataformas que agilicen procesos. Todo esto para para tratar de regular el flujo de inmigrantes de manera más eficiente. Saber cuántos inmigrantes se encuentran en el país no es tarea fácil, especialmente cuando los números aumentan a diario. Con el fin de evitar el colapso en las oficinas del USCIS, se creó una plataforma online que interesa a todos los que permanecen en este próspero país.
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos es el ente encargado de todo lo relacionado con los temas migratorios. Si quieres saber acerca de tu estatus en el país, debes comunicarte con ellos. No obstante, comunicarse directamente con ellos ya no es algo necesario, pues tienen su propia plataforma online, como ya explicamos anteriormente. A través de ella, puedes verificar el estatus de tu caso de migración sin necesidad de contactar al USCIS ni asistir a sus oficinas. Solo necesitarás Internet.
La importancia de checar el caso de inmigración
Estados Unidos es el destino predilecto de muchas personas, principalmente de América. Ya sea que hayas llegado a los Estados Unidos a través de la petición por parte de un familiar, por negocios, porque te casaste con un ciudadano estadounidense, por la razón que sea es importante que no te olvides de tus trámites. El más importante mientras permanezcas aquí es tu estatus migratorio.
Si quieres llegar a optar por la preciada green card estadounidense, sin duda es importante que verifiques esto. No solo tiene utilidad para la residencia permanente, sino que, según el estado en el que residas, puede ser también un requisito tener un determinado estatus migratorio para cosas tales como la obtención de la licencia de conducir. Sin duda te interesará esto también para cuestiones tales como obtener el permiso de trabajo en USA (seguro te encantará este artículo), algo indispensable para poderte quedar.
Como hemos mencionado, el ingreso a este país es un tema complicado. Bueno, casi en todos los países lo es, pero especialmente en Estados Unidos. Pero, si hacemos las cosas de la forma correcta, no deberíamos tener mayores problemas.
Tenemos la suerte de que contamos con la tecnología para facilitarnos las cosas, entre ellas, los trámites. Cuando alguien te diga «no sé cómo checar el estatus de mi caso de inmigración«, ahora podrás explicarle cómo hacerlo de forma sencilla y, si lo olvidas, entonces muéstrale este artículo.