Si estás pensando en mudarte de país, entonces vivir en Irlanda será una de las mejores opciones para ti. Quédate y sigue leyendo este artículo para que puedas conocer más al respecto sobre este maravilloso y grandioso país. ¡Continuemos entonces!

Vivir en Irlanda, un paraíso sin igual
Irlanda, al igual que muchos de los países del continente europeo, posee grandes bellezas naturales, pero claro, poseyendo su propio estilo y es esto lo que hace a cada país tan maravilloso. Muy probablemente conozcas algunos de los lugares más emblemáticos de este increíble país, como por ejemplo la Isla Esmeralda, que puedes ver en la foto.
Hay múltiples razones para querer ir a formar una nueva vida en Irlanda y aunque la lista que te daremos puede que se quede algo corta; son más que suficientes para persuadirte a que tomes un nuevo rumbo en tu vida.
- Irlanda, es uno de los países más seguros y ecologistas del planeta, motivos más que suficientes para ofrecer a sus ciudadanos una calidad de vida bastante buena.
- El inglés es uno de los idiomas oficiales del país; por lo que es una muy buena oportunidad de vivir en Irlanda para los españoles, en caso de que quieran aprender un nuevo idioma. Ya que estas escuelas de inglés, son por excelencia, alabas por ello.
- Relacionado con el punto anterior, el país tiene uno de los sistemas educativos más estables y mejores del mundo. Tanto escuelas, como universidades, por lo que se trata de una buena opción de vivir en Irlanda con niños, así estos tendrán una educación de calidad y excelencia.
- Siguiendo con el hilo de las relaciones, es posible para las personas estudiar y trabajar si así lo desean. Además de que estudiar es bastante accesible para todos; por los costos de sus matrículas. Una excelente relación calidad-precio.
- El país tiene una tasa de desempleo bastante baja en comparación a otros países. Por lo que vivir y trabajar en Irlanda, será más fácil de lo que crees, puesto que conseguir un empleo, en casi cualquier área, es sencillo, sin muchas complicaciones.
- El costo de vida en Irlanda, si lo comparamos con el salario que se gana, es bastante bajo; ya que el país posee uno de los más altos salarios en todo el continente europeo. Este salario puede ser de una cantidad de 1634 €, más que suficiente para todo un mes, ahora imagina lo que puedes llegar a hacer si te administras bien y ahorras lo suficiente.
Como notarás, son motivos que llaman la atención de cualquier persona en el mundo para querer ir a vivir allí; y no solamente ello, sino que las opiniones de vivir en Irlanda son bastante buenas y favorables. Puedes consultar con algún conocido que se haya ido a Irlanda y te cuente su situación; muy seguramente serán positivas.
Si quieres conocer más al respecto, te invitamos visitar el sitio web oficial del Gobierno de Irlanda, donde podrás conocer los trámites a realizar para ir a vivir allí; aunque claro, ya comenzaremos a hablar sobre los requisitos necesarios.

Requisitos para ir a vivir en Irlanda
Una vez expuestas las razones por las cuales Irlanda es un gran lugar para vivir. Procederemos entonces a exponerte cuáles serían los requisitos para ello; es importante destacar que dependiendo de tu país de procedencia, se te pedirán unos que otros requisitos, más específicamente si perteneces a uno de los países de la Unión Europea o si vienes de Lationamérica.
Claro está, aquí haremos especial énfasis en los requisitos para los de la UE, entre los que se encuentran España; pero también haremos una pequeña mención a los requisitos de los latinoamericanos.
Requisitos para las personas pertenecientes a la Unión Europea
Si eres español, lo tienes bastante fácil entonces, ya que solo requerirás de un pasaporte que lo haya emitido la Unión Europea. Aunque también sirve que éste haya sido emitido por el Espacio Económico Europeo, o simplemente un DNI suizo y listo; como ves, para es bastante fácil y suficiente.
Una vez que llegues al aeropuerto, no más deberás presentar alguno de los documentos que te mencionamos anteriormente y bastará para que puedas comenzar con tu nueva vida en Irlanda; creo que no hay que mencionar que, independientemente del tipo de documentación que vayas a usar para entrar, tienen que estar vigentes y al día.
Si crees que este artículo te está pareciendo interesante, entonces debes leer este otro, en el que mostramos de una localidad local de España muy famosa; esto en caso de que provengas de otro país. Sigue leyendo el artículo y ¡Sorpréndete!: Vivir en Barcelona: costo, transporte, consejos y más.
Continuando con los requisitos para los españoles (o personas de la Unión Europea en general), la única mella de este asunto, es que solo tendrás un plazo de 3 meses; en los cuales, eso sí, podrás trabajar y/o estudiar de manera libre, si así lo deseas. En el caso de quieras extender este plazo por más tiempo (ya que por supuesto es la idea), deberás solicitar la «Residencia Temporal» y de paso, demostrar que posees los fondos necesarios para poder subsistir; es decir, lo necesario para cubrir todos tus gastos.
Requisitos para los latinoamericanos
Lamentablemente, para las personas del otro lado del mundo, las tienen un poco más complicada, ya que deberán tomar en cuenta varios factores, para poder solicitar el visado que les corresponda; esto es: el tiempo de estadía, el tipo de trabajo que harán, si trabajarán y estudiarán al mismo tiempo o si simplemente se trata de vacacionar.
Hay ciertos países, a los cuales se les hace una excepción con el visado (la visa más básica), estos son: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá.
Para el resto de países, sí necesitarán su visa correspondiente y ya expusimos que dependerán de varias cosas; además de ello, los latinoamericanos deberán tramitar otro tipo de papeles necesarios para ello. Pero esto será tema para otro artículo.
Hasta aquí llegamos, a continuación, te dejaremos un vídeo informativo en donde podrás aprender más al respecto, para complementar la información aquí dada.