Trabajar en Nueva Zelanda: requisitos, salario y más

¿Quieres Trabajar en Nueva Zelanda? pero no tienes idea de los requisitos que necesitas cumplir, ni cuáles son los salarios que manejan en el país. Te invitamos a conocer todos estos datos y muchos más en el siguiente artículo.

trabajar-en-nueva-zelanda-2
Welligton, Nueva Zelanda

Trabajar en Nueva Zelanda: Requisitos necesarios para poder trabajar o estudiar en el país

  1. Ser mayor de edad.
  2. Poseer una cuenta bancaria en el país.
  3. Hablar inglés con fluidez.
  4. Poseer una visa

Para ingresar al país y poder estudiar o trabajar en el país, estas obligado a tener una visa pero este requisito puede ser engorroso a la hora de solicitarlo, ya que posee una gran variedad que dependerá el uso que le quieres dar.

  • Visa de estudiante: las personas que soliciten este requisitos podrán estudiar dentro del territorio neozelandés, así como trabajar veinte horas semanales, sin necesidad que cancelar impuestos por el salario que adquiere. Sin embargo, deberá comprobar que cuenta con 1.250 euros por mes para poder solicitar esta visa.
  • Visa de trabajo: este documento es empleado por las personas para poder laborar con una empresa que los quiera patrocinar o contratar por tiempo completo. Además, cuenta con un lapso de tres meses por cada uno de los años que posea el visado para estudiar.
  • Visa turista: solo puede solicitarla aquellas personas que desean visitar el país por un máximo de tres meses, sin derecho a poder laborar o estudiar. Los españoles no están obligados a realizar la solicitud de este documento, solo deberá presentar el billete de ida y vuelta y contar con 1.000 euros por cada mes que vaya a estar en el país.
  • Working Holiday Visa: no todos los países pueden solicitar este documento que posee una duración de hasta un año de legalidad, para todos aquellos individuos mayores de 18 años de edad y menos de 31. Las personas que puedan realizar la solicitud de este documento, contaran con 6 meses para estudiar y de 6 meses a un año para poder trabajar.
  • Visa de pareja: pueden solicitar este documento, aquellas personas que tengan una pareja con visa de trabajo. Con esta la persona podrá trabajar por el periodo que tenga vigencia la visa de su pareja o estudiar durante tres meses.
  • Visa para migrante calificado: este país es uno de los pocos que permite realizar la solicitud de este tipo de visa. Sin embargo, el solicitante deberá poseer un nivel de experiencia laboral determinado, buena salud, 55 años de edad, hablar perfectamente inglés y deseos de laborar en el país.

¿Cuáles son los aspectos que debe tener en cuenta un individuo para estudiar y trabajar en Nueva Zelanda?

Si quieres estudiar y trabajar en nueva Zelanda te recomendamos tener en cuenta ocho consejos muy prácticos para poder vivir en este país y no perder el tiempo:

  1. Determina que vas hacer en Nueva Zelanda para poder solicitar la visa correspondiente.
  2. ¿En qué ciudad de Nueva Zelanda quieres vivir?, este punto es sumamente importante si vas a trabajar o estudiar un área determinada.
  3. Elabora un currículo que cubra cada uno de los aspectos o normas que soliciten en el país. Por ejemplo, en Nueva Zelanda este documento se conoce como resumen y no debe contener la fotografía del aspírate.
  4. Una vez poseas todos los requisitos necesarios, ya puedes adquirir tu pasaje para poder viajar a Nueva Zelanda.
  5. Cuando te encuentres en el país, se recomienda abrir una cuenta bancaria para facilitar el proceso laboral, ya que la mayoría de las empresas que se encuentran depositan la nómina en la cuenta bancaria de la persona. Además, es un proceso sumamente sencillo de hacer, solo se necesita ser mayor de edad y contar con un ingreso mínimo.
  6. Adquiere un número telefónico personal para que te puedan contactar de cualquier empresa donde ingresaste el resumen curricular o para que puedas ingresar en Internet y buscar información.
  7. Solicita los permisos o documentos especiales que necesitas para trabajar en manipulación de alimentos, venta de alcohol y otras áreas.
  8. Busca trabajo en el país si aún no posees algo seguro.

Salarios en Nueva Zelanda

Nueva Zelanda cuenta con uno de los mayores salarios del continente, los cuales dependerán del área que desempeña. Todos los trabajadores del país cuentan con el derecho de percibir un salario mínimo interprofesional por hora, este es de 18,90 NZ$ para el año 2.020. Las personas que laboren 8 horas 151,20 NZ$ por cada día y las que trabajen 40 horas semanales 756 NZ$. La legislación del país regula un tiempo máximo de laborar de 40 horas en cinco días a la semana.

Esta jornada inicia a las 9 a.m. y finaliza a las 5 p.m. según el trabajo que desempeña, además de contar con 30 minutos o una hora para descansar.

Empleos en Nueva Zelanda

Trabajos en Nueva Zelanda

Las personas que solicitan empleo en este país deben tener en cuenta que suelen ser sumamente exigentes a la hora de la selección, en especial con las personas que quieran Trabajar en Nueva Zelanda para españoles u otras nacionalidades que se trasladan al país. Además es importante tener en cuenta que los neozelandeses emplean tres listas para clasificar la urgencia que poseen en para conseguir ese puesto:

  • ISSL o Skill Shortage List: es empleada para identificar los empleos destinados para profesionales destacados a nivel internación que cumplan con los requisitos.
  • LTSSL o Long Term Skill Shortage: enfocados en profesionales concretos para puestos que no posee demanda no urgente, pero que puede durar un tiempo prolongado.
  • CSSL o Canterbury Skill Shortage List: se encuentra enfocado a empleos relacionados a la telecomunicación, reconstrucción, ingeniería, entre otros.

Algunas de las áreas con mayores solicitudes de empleo en Nueva Zelanda son: Construcción, Comercio, Ingeniería, Tecnologías de la Información (Telecomunicación y Electrónica), Extracción de crudo, hotelería, ocio, turismo, Transporte, Agricultura, Educación, Salud, Finanzas, Telecomunicaciones, Servicios Sociales y Ciencias.

Es importante tener en cuenta que el nivel de inglés que maneje un aspirante es muy importante a la hora de obtener un empleo, sin embargo, trabajar en Nueva Zelanda sin saber inglés puede ser una posibilidad muy factible.

Si te gustó este artículo, te invitamos a conocer más sobre el tema por medio de Estudiar y Trabajar en el Extranjero: Guía Práctica.

(Visited 3 times, 1 visits today)

Deja un comentario