En este post te daremos toda la información que necesitas para trabajar en Correos, para que no dejes escapar la oportunidad de lograr ese empleo que has deseado.

Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos: Bolsas de empleo
Cada vez son más las personas que quieren trabajar en Correos, ya que no solo es uno de los organismos más estables en la actualidad, sino que tiene un gran ambiente de trabajo y muchos de los beneficios que disfrutan los funcionarios gubernamentales.
En este artículo te daremos toda la información que necesitas para saber cómo trabajar en Correos, como popularmente se le conoce a la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos.
La Bolsa de Trabajo, o Bolsa de Empleos de Correos, es el mecanismo de contratación de potenciales trabajadores, utilizado por el Grupo IV y Grupo V de la institución, en el que se postulan los aspirantes para los puestos de:
- Agente de Clasificación.
- Reparto 1, que incluye los servicios rurales motorizados.
- Reparto 2, que incluye los servicios rurales no motorizados.
- Atención al Cliente.
- Administración.
Los aspirantes que se suscriben a esta Bolsa de Trabajo tienen más opciones de contratación, ya que son los primeros beneficiados al momento en que surja una vacante temporal en alguna de las dependencias.
Estos trabajos temporales, además de darle a los aspirantes una idea clara de lo que implica trabajar en Correos, sirven para que los trabajadores demuestren sus capacidades y habilidades ante sus superiores
En la Bolsa de Empleo, los aspirantes pueden elegir participar en dos de las cuatro modalidades de jornada laboral que tiene la institución:
- Jornada a tiempo completo.
- Jornadas a tiempo parcial diario, de lunes a viernes, con un mínimo cuatro horas por día.
- Tiempo parcial por días, con un mínimo de dos días a la semana, con jornadas de, al menos, cuatro horas continuas por día, excepto en el ámbito rural.
- Viernes, sábados, domingos y feriados: Un mínimo de siete horas diarias continuas, excepto en el área de logística y en ámbito rural.
Los aspirantes pueden elegir si desean postularse para laborar en los servicios rurales que se encuentren en la Bolsa de Empleos de el área geográfica en la que se ha inscrito.
Requisitos para entrar en la Bolsa de Empleo de Correos
Para acceder a la Bolsa de Empleo de Correos, hay que reunir una serie de requisitos para trabajar en Correos sin oposición, que hemos detallado a continuación:
- Ser mayor de edad (18 años).
- Cumplir con todos los requisitos contractuales, en concordancia con la legislación vigente que rige la materia laboral.
- Debe tener Titulación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, o algún título oficial que los sustituya. En casos de estudios extranjeros, deben ser previamente homologados o convalidados según la legislación vigente.
- Para la Bolsa de reparto 1, el aspirante debe tener sus documentos de conducir moto en regla, con antigüedad superior a tres años.
- Para los servicios rurales, en los que sea necesario aportar vehículos, los aspirantes deben tener sus documentos de conducir vigentes.
- No haber sido despedido del Servicio de Correos por medidas disciplinarias con anterioridad.
- No tener en su expediente una resolución de contrato por no haber superado un período de prueba en un puesto similar.
- No tener evaluaciones negativas en trabajos previos en la institución.
- No tener inhabilitaciones judiciales.
- No tener una relación laboral fija con la institución.
- Cumplir con los requisitos solicitados por cada bolsa de trabajo.
Para obtener mayor información acerca de los requisitos para participar en las Bolsas de Empleo de Correos, visita su web Oposiciones Correos.
Si te parece de utilidad esta información, tal vez quieras saber cuáles son los requisitos y trámites que debes cumplir para la renovación del NIE, por lo que te invitamos a leer este interesante artículo.

Trabajar en Correos: Las Oposiciones
Si quieres obtener la oportunidad de un puesto fijo en Correos, debes participar en una Oposición, la cual consta de un examen teórico, un examen psicotécnico y los méritos.
Para poder acceder a una posición fija en la institución, sea cual sea la naturaleza del puesto que deseas ocupar, debes participar y superar unas oposiciones.
Estas convocatorias a oposiciones están organizadas por provincias, por lo que podrás optar por la vacante que se genere en tu zona geográfica, y se van publicando en la medida en que surgen las vacantes.
Para presentarte a las oposiciones debes reunir una serie de requisitos para trabajar en correos, los cuales te detallamos a continuación:
- Ser mayor de edad (18 años) y menos de 65 años.
- Ser ciudadano español o de la Unión Europea.
- Cumplir con todos los requisitos contractuales, en concordancia con la legislación vigente que rige la materia laboral.
- Debe tener Titulación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, o algún título oficial que los sustituya. En casos de estudios extranjeros, deben ser previamente homologados o convalidados según la legislación vigente.
- No haber sido despedido del Servicio de Correos por medidas disciplinarias con anterioridad.
- No tener en su expediente una resolución de contrato por no haber superado un período de prueba en un puesto similar.
- No tener evaluaciones negativas en trabajos previos en la institución.
- No tener inhabilitaciones judiciales.
- No tener una relación laboral fija con la institución.
- No tener un padecimiento o enfermedad que imposibilite el cumplimiento de las funciones inherentes al cargo.
- Cumplir con todos los requisitos establecidos en las convocatorias.
Si tienes dudas en cuanto a los requisitos, puedes comunicarte por correo electrónico a la dirección rrhh@correos.com, o visitar la web Oposiciones Correos, donde podrás obtener mucha más información.
Los exámenes preparatorios de las Oposiciones para trabajar en Correos
Como ya mencionamos con anterioridad, hay unos exámenes de preparación que deben aprobar los aspirantes a trabajar en Correos, para lo que deberás prepararte para aprobarlos.
Estas dos pruebas, una teórica, que consiste en un test de 100 preguntas, y una psicotécnica, son requisitos indispensables que debes superar si quieres obtener un puesto fijo en Correos.
La mejor forma de prepararte para estas pruebas, es procurarte los temarios de Correos, con todo el material didáctico que la empresa tiene disponible para sus aspirantes a trabajadores.
Para mayor información de costos y contenido de los paquetes de temarios de Correos, visita su web, donde encontrarás todos los datos relevantes.
¿Cómo trabajar en Correos Express?
Si quieres trabajar en Correos Express, la filial de Correos que se encarga de la comercialización de los envíos de valijas y paquetes empresariales, debes seguir con atención estos pasos.
- Dirígete a la web oficial de la empresa Correos Express.
- En el menú de accesos, ubicados en la parte inferior de la página principal, selecciona la opción “TRABAJA CON NOSOTROS”.
- Ahora, selecciona la opción “UNETE AQUÍ A UN GRAN PROYECTO Y A UN GRUPO EMPRESARIAL DE PRIMERA LÍNEA”.
- Adjunta tu Currículum en formato PDF, en la opción “POR PRIMERA VEZ”.
- Suministra toda la información que te solicite el sistema.
- Confirma tu aceptación a la política de protección de datos de la empresa.
- Presiona la opción de “ENVIAR”.
Cuáles son las ventajas de trabajar en Correos
Además de pertenecer a una institución de gran solidez y estabilidad, los trabajadores de Correos disfrutan de una serie de beneficios previstos para los funcionarios de gobierno:
- Tener un puesto fijo y un trabajo estable.
- Las escalas salariales en Correos se encuentran entre las más competitivas del mercado, y los salarios básicos se ven beneficiados con factures como la antigüedad, el nivel de responsabilidad, horas extra, entre otros.
- 40 días libres de disfrute anual.
- Posibilidad de optar a los Concursos de Traslados dentro de la compañía.
- Excelente ambiente laboral.
- Posibilidad de elegir una jornada continua, según las responsabilidades inherentes al cargo.
Si quieres saber más acerca de las oportunidades de empleo y los requisitos para trabajar en Correos, no dejes de ver el siguiente video.