Trabajar en Australia es una de las mayores oportunidades que existen en la actualidad, pero las personas que tomen la decisión, deben cumplir algunos requisitos para poder laborar en el país y no tener problemas legales, así como obtener mayor cantidad de oportunidades. Si quieres conocer todos estos requisitos y datos que debes tener en cuenta a la hora de trabajar en este país, te invitamos a que sigas leyendo este artículo.

Trabajar en Australia: ¿Un sueño o una realidad?
Para muchas personas poder laborar en Australia puede ser solo un sueño, sin tener en consideración la gran oportunidad que existe en este país para personas profesionales o que quieran estudiar y trabajar en Australia.
Para el año 2.021, este país cuenta con una gran cantidad de vacantes, siendo una de las pocas, por no decir la única economía, que durante los últimos años no ha sufrido crisis sino que ha logrado prosperar y fortalecer.
Estas ofertas se encuentran repartidas a lo largo de su territorio, pero las personas que estén interesadas deberán tener una Visa work and holiday o una Visa para estudiante, además de los demás requisitos que te mostraremos a continuación.
Requisitos para poder trabajar en Australia
Poder laborar en el territorio australiano puede ser una tarea complicada para los extranjeros, ya que deben contar con una Visa con la que pueda trabajar, ser mayor de 18 años de edad, contar con una cuenta bancaria, Tax File Number, CV australiano, además de necesitar la blue card, RSA o Whitecard permit, según el área laboral que este solicitando.
Visas para poder trabajar en Australia
En el caso de que quieras realizar estudios master o de grado en el territorio australiano, deberás realizar la solicitud de una Visa Post Study Work, la cual te ofrecerá una permanencia en el país durante dos años y con la que puedes laborar por el mismo tiempo.
A diferencia de la Work and Holiday que solo le permitirá laborar por un año en Australia y el Visado estudiantil permite laborar media jornada durante el tiempo solicitado para estudiar o poder disfrutar de vacaciones durante jornadas completas, pudiendo estudiar y trabajar en Australia.
Es muy importante tener en cuenta, que aquellas personas que soliciten una visa de turista no pueden trabajar en Australia, ya que este documento no lo permite y pudiendo ser expulsados del país, si llegan hacer vistos laborando dentro del territorio australiano, además de prohibir el ingreso al país en otra ocasión.
Resumen curricular o CV australiano
Al igual que otros países, las empresas o compañías australianas suelen solicitar al interesado un resumen curricular para poder observar en donde ha laborado y sus habilidades, además de ver si cumple con las características necesarias para el puesto que está postulándose, pero Australia cuenta con normas específicas sobre el formato que debe cumplir.
Es muy similar al curriculum español, ya que solo debe poseer una sola hoja y la síntesis de la experiencia profesional que posea, además de las habilidades.
La gran diferencia que posee, es que esta síntesis curricular no debe contar con una fotografía o imagen del solicitante, ya que los australianos seleccionan a sus trabajadores en base a su experiencia laboral, no según el aspecto físico que posean, evitando sesgo a la hora de la selección.
Es muy importante que el solicitante entregue este documento en el lugar donde están solicitando, en forma impresa y no digital, de todas formas algunos portales solicitan este requisito digital para poder mostrárselo a la empresa antes de la entrevista.
Sin importar la experiencia que poseas, un excelente truco que pueden emplear para tener unos puntos extras, es el de llegar al lugar de la entrevista con una gran actitud y una vibrante sonrisa, ya que Australia cuenta con un estilo de vida muy alegre y simpático, por lo que las empresas suelen buscar personal que emita estas características con facilidad.

El Tax File Number: ¿De qué trata?
Este documento es equivalente al número de seguridad social que poseen los españoles para poder aptar por un empleo, siendo un trámite completamente gratuito.
Lo único que necesitas para su solicitud es el pasaporte vigente, número telefónico australiano y una dirección en donde te enviarán el documento una vez esté listo, por lo que deberás realizar este trámite, una vez te encuentres en Australia.
Su proceso es muy sencillo, solo debes ingresar a la página Web oficial de Australian Taxation Office y hacer clic sobre Apply for a TFN, luego seleccionar la pestaña de Foreign passport holders, permanent migrants and temporary visitors.
Una vez allí, te tocará llenar una planilla con tus datos básicos cuidadosamente y la dirección donde vas a estar viviendo en Australia, luego solo deberás aceptar el procedimiento y esperar un número de seguimiento, el cual será empleado como comprobante de la operación. Este documento suele tardar 28 días en ser entregado.
Por otro lado, en el caso de querer trabajar por cuenta propia necesitarás adquirir Australian Business Number o ABN, el cual te permitirá laborar como freelancer en Australia.
¿Cómo trabajar en Australia siendo español?
Estudiar y trabajar en Australia para españoles es una opción que pueden tomar en cuenta, ya que poseen las mismas oportunidades que otras nacionalidades que poder trabajar en Australia siendo español, incluso sacar una carrera profesional o aprender inglés perfectamente.
El Ministerio de asuntos exteriores, Unión europea y cooperación cuenta en su página web con información para los ciudadanos que estén interesados en trabajar en Australia, ofreciéndole todos los requisitos que deben cumplir para estar legalmente en el país, las condiciones laborales y salariales de Australia.
Además, cuenta con la posibilidad de ingresar al registro consular de matrícula de residentes consulares para realizar algunos trámites, si se encuentran fuera de España.
Si te sirvió la información que mostramos en este artículo y quieres conocer más datos sobre Australia, te invitamos a ingresar en Seguro Médico Australia: ¿Qué cubre? Cuánto y más, para conocer como adquirir este requisito mientras tu estancia en este país.