Tomar huellas: ¿Cómo solicitar la cita previa?

Conoce cuáles son los principales requisitos para hacer una cita y tomar las huellas digitales  en los registros de identidad de los extranjeros que han decidido residir dentro del territorio español.

tomar-huella-1

Tomar las huellas

Si tú eres un ciudadano extranjero que se encuentra en territorio español y tu nacionalidad no pertenece a ningún país incluido dentro de la Unión Europea, es de suma importancia que tengas presente la realización de algunos trámites legales para que se te autorice vivir y trabajar de manera regular en España.

Una importante gestión es pedir cita para poner la huella en tu nuevo documento de identificación como extranjero (NIE), dicho documento personal te permitirá realizar trámites que requieran una identificación fiscal frente a la Agencia Tributaria de España, estos procedimientos donde necesitarás dicho (número de identificación como extranjero NIE) implican; abrir una cuenta bancaria y firmar un contrato de trabajo e incluso es el primer paso para obtener una tarjeta de extranjería, entre otras muchas otras gestiones.

Poner huella para el NIE (número de identificación como extranjero)

Este requisito de poner la huella se hace impostergable una vez que solicites la tarjeta TIE o tarjeta de identidad como extranjero, donde se plasma también tu huella dactilar para respaldar tu legal identidad y poder residir en España. Realizar el procedimiento de poner la huella requiere de trasladarse hasta las oficinas de la policía nacional, donde te atenderán y orientarán para dicho procedimiento, recuerda que deberás solicitar una cita previa para tomar huellas. Para más información ingresa aquí.

También debes cumplir con ciertos requisitos y tener a la mano una serie de documentos que puedes necesitar ¿Cómo puedes solicitar esta cita para tomar huellas? Este procedimiento es rápido y simple, solicita en línea tu previa cita y cancela la comisión que corresponde para ello.

Es recomendable que sigas los siguientes pasos para conseguir tu cita previa:

  1. Ingresa a la página web oficial de Administración Pública de España.
  2. Ubica la sección llamada “extranjería”.
  3. Haz clic derecho en la cuadrícula de “ cita previa en extranjería”.
  4. Ubica la opción que dice “acceder al procedimiento” y elige la sede que se adapte a tu ubicación actual haciendo clic en aceptar.
  5. Te ofrecerán algunos trámites que puedes solicitar, entre ellos selecciona “ tomar huella” y acepta la categoría.
  6. Para finiquitar, no olvides seleccionar el botón de “solicitar cita previa” y listo, te notificarán la hora y el lugar exacto donde debes estar para que tomen tus huellas dactilares.
tomar-huella-2

Es de suma importancia que el día que debas asistir a tu correspondiente cita, lleves contigo los documentos necesarios para dar inicio a tu solicitud, sin ellos, es muy probable que no puedas proceder en tus trámites, recuerda tener a la mano los documentos que debes llevar para la toma de huellas:

  1. Indispensable asistir con el pasaporte, la cédula de inscripción o el respectivo título de viaje.
  2. Asistir con el documento original para solicitud, en el formato EX17 (incorpora una copia impresa).
  3. Se requiere para tomar la huella; una foto tipo carnet en un fondo blanco y a color, donde el ciudadano no esté utilizando; gorras o sombreros, lentes o barba pronunciada.
  4. Debes llevar una copia impresa de la resolución administrativa de la autorización inicial no comunitaria.
  5. Dentro de la página web oficial de administración pública de España, encontrarás en la sección de extranjería la notificación actualizada del estado en que se encuentra tu trámite de residencia en España. Deberás agregar una captura de pantalla de dicha respuesta que debe decir “Resolución favorable”.
  6. Según el ministerio de interior (tasa 790 código 012) deberás asistir con el comprobante de pago de dicho arancel.
  7. (En caso de haber cambiado de domicilio) deberás conseguir un certificado de empadronamiento en el ayuntamiento donde actualmente te encuentras residenciado.
  8. En caso de solicitar una renovación de tarjeta de extranjería, deberás tener en físico la tarjeta de extranjería anterior.
  9. En caso de haber sido hurtada tu tarjeta de extranjería, incluye en tus documentos una copia impresa y el documento original de la denuncia ante las autoridades pertinentes.
  10. Los menores de edad solo pueden asistir a las oficinas acompañados de un representante legar autorizado.

Listo, una vez que recaudes estos documentos y tengas lista tu cita, te puedes dirigir a la comisaría policial y ahí procederán a tomar tu huella una vez que hayan verificado los documentos que te solicitaron previamente. No olvides ningún requisito para poder avanzar en tu solicitud, en la comisaria te darán respuesta en aproximadamente 20 días.

A diferencia de otros documentos como el DNI (Documento Nacional de Identificación) que es entregado al ciudadano extranjero el mismo día de la solicitud, el TIE (tarjeta de identificación para Extranjeros) se demora más en ser entregada, por lo tanto, podrás retirar tu tarjeta de extranjería un mes después del procedimiento de tomar tu huella, dicha tarjeta es elaborada en la fábrica nacional de moneda y timbre perteneciente a España.

¿Es el mismo trámite poner la huella en la tarjeta de extranjería que poner la huella en la tarjeta comunitaria?

Este par de trámites, tienen en común que se debe tomar la huella, sin embargo, al tratarse de dos procedimientos diferentes, los requisitos y los pasos a seguir son distintos entre ellos. Si en este momento deseas optar por una tarjeta de tipo comunitaria, debes estar bien informado de los requisitos que necesitarás el día de la respectiva cita para la solicitud.

Ten en cuenta que esta tarjeta que te identifica como extranjero legal dentro del territorio español, es indispensable para la libre movilidad de un inmigrante en España; dicha tarjeta es intransferible. Recuerda que si cuentas con una visa de permanencia en España que supere los seis meses, deberás solicitar la tarjeta de extranjería y por lo tanto, incluir en ella tu huella dactilar. Ten presente solicitar la TIE (tarjeta que te identificará como extranjero) durante tu primer mes de estadía dentro de este país.

Si te gustó este artículo te recomendamos entonces leer este otro, que puede que igualmente sea de tu interés: Indemnización por despido. Asimismo, te dejamos un vídeo aquí abajo.

(Visited 59 times, 1 visits today)

Deja un comentario