En este artículo te enseñaremos varios tipos de subsidios que tendrás derecho a recibir si te encuentras desempleado; el cual, el tipo de prestación 43 se encuentra entre ellos. ¡Quédate para conocer más al respecto y no tengas más dudas! Sigue leyendo este edificante artículo.

Tipo de prestación 43 y otro tipo de prestaciones más
Una persona que ya haya cotizado durante un año entero, si por casualidades de la vida queda desempleada, entonces tendrá derecho a recibir el paro; o también llamado, tipo de prestación 43. Al momento en el que estas cotizaciones se le acaban al empleado, éste entonces tendrá el derecho a recibir otro tipo de prestaciones, o más bien, subsidios; claro que para esto, deberán cumplir ciertas condiciones necesarias.
Algunas de estas condiciones que la persona debe cumplir para poder recibir las prestaciones (o subsidio), está una que ya habíamos mencionado de forma indirecta, debe estar desempleado; esto es más que obvio, puesto que el paro, se les otorga únicamente a las personas desempleadas, que se encuentran en busca de alguna oferta laboral. Por supuesto, estas deben estar certificados como demandantes de empleo como tal.
Otras de las condiciones es que no tengan rentas superiores al 75% con respecto al salario mínimo y finalmente, que por diversas razones, se haya visto impedido de cubrir el período mínimo de las cotizaciones, necesarias para poder pedir el paro.
Uno de las cosas más importantes para una persona que se quiera certificar como desempleado y que éste recibiendo el paro, es solicitar una tarjeta; por ello, te recomendamos leer este artículo Solicitar tarjeta del paro a través de Internet, con el que podrás complementar la información de este artículo.
Ocho tipo de prestaciones que ofrece el SEPE a las personas desempleadas
Como bien habíamos dicho, el tipo de prestación 43 es uno de los tipos de prestaciones que reciben las personas desempleadas; el SEPE además, ofrece a las personas desempleadas, otros tipos de subsidios que mencionaremos a continuación:
Subsidio por insuficiencia de cotización
Este tipo de subsidio va dirigido a las personas que no lograron el mínimo requerido para recibir el paro, que es de 360 días; y por ende, no tendrán derecho a recibirlo.
En este caso, el SEPE puede ofrecerla a la persona una ayuda económica que tendrá como requisito tener una cierta cantidad de tiempo de cotización, para poder solicitarlo; en el caso de las personas que tengan familiares, basta con que hayan cotizados apenas 3 meses, para el resto de los casos, el mínimo ha de ser de 6 meses entonces.
Subsidio a desempleados para el apoyo familiar
En este caso, se trata de personas que ya hayan agotado los recursos del paro, pero que aún necesiten ayuda económica porque tiene un cónyuge o hijos (menores de 26 años estos últimos) que dependan económicamente del desempleado. Como requisito para esto, deberán estar inscritos en el SEPE y ser dados de alta como demandantes de empleo.
Para toda esta información de forma más detallada y como puedes proceder, entonces te recomendamos visitar el portal oficial del Servicio Público de Empleo Estatal.

Subsidios para personas mayores de 45 años
En este campo, se encuentran aquellos desempleados cuya edad se encuentren comprendidas entre los 45 y los 52 años; al igual que el caso anterior, contempla a las personas que agotaron el paro.
Subsidios para personas mayores de 52 años
En este caso, el subsidio que correspondería ya a los jubilados; para ello deberán estar certificados como desempleados ante el SEPE, tener un cotización que sea mínimo de 6 años de toda la vida laboral de la persona y cumplir otros requisitos que estipule ya la oficina de empleos. Como dato adicional, anteriormente este subsidio eran para las personas de 55 años en adelante; pero recientemente se cambió la edad a 52 años.
Subsidio para las personas emigrantes retornadas
Bajo este tipo de prestación, están aquellas personas oriundas de España que se encuentren trabajando fuera de su país durante algunos años y que no tengan convenios de desempleos entre ambos países; por lo que la persona podrá solicitar este subsidio, como incentivo a retornar a su país de origen.
Subsidios para personas con discapacidad
Tal cual como su nombre lo indica, va destinado a las personas que posean algún tipo de discapacidad temporal. No obstante, va especialmente dirigidos para aquellas que en su momento, hayan estado recibiendo una pensión que luego se les fue retirada por la convalecencia de ésta; sin embargo, no se encuentran aptas para el trabajo todavía y el Estado les ofrece otra ayuda para poder subsistir mientras puedan recuperarse de manera total.
Subsidios para recién liberados de la prisión
Así como dicta el título, están dirigidos para aquellas personas que fueron recientemente liberadas de la prisión y que no cumplen con los requisitos necesarios para poder recibir una pensión; para ello, deberán estar inscritos en el SEPE en los 30 días que hayan sido liberados, que permanezcan inscritos durante un mes y que además, el tiempo de cancelación haya sido superior a los 6 meses.
Renta agraria
Son para los trabajadores autónomos de campos, específicamente que pertenezcan a las regios de Andalucía y Extremadura. Aunque también, es posible que la persona haya hecho la solicitud en un plazo de 3 años para que puedan recibir este subsidio; en caso de que no pertenezcan a las regiones ya antes mencionadas.
¿A quiénes se les solicitan estos subsidios y cuánto es el cobro?
Como ya lo hemos estado mencionando a lo largo del artículo, el ente encargado de estos subsidios es el SEPE; por lo que puedes solicitar más información allí y de los requisitos solicitados para cada caso. Como requisito primordial para todos y que no puede faltar, es el estar inscritos como «demandantes de empleo» y contar con el documento que los certifique como tal; de esta forma, podrán solicitar la información necesario de los requisitos y pedirlos directamente.
En cuanto al cobro, será de unos 430,27 € mensuales y la duración va a depender de cada caso presentado, aquí sí no hay un punto fijo. Hasta aquí nuestro artículo de hoy, esperamos que te haya sido de ayuda.