Subsidio mayores 52 años: ¿Cuánto se cobra?

Si aún no cumples con la edad estipulada pero cuentas con todos los requisitos, entra aquí y descubre cómo tramitar el Subsidio para mayores de 52 años que el  Servicio público de empleo Estatal te puede asignar.

Subsidio-mayores-52-1

Subsidio mayores 52 años

El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), organización pública que gestiona políticas de empleo y la asistencia por desempleo; declaró en España, ante las afecciones por la pandemia a nivel mundial, lo indispensable que debe ser la ayuda a los adultos mayores de 52 años y que esta institución, no consideraría como requisito indispensable la declaración de rentas que se realiza anualmente; haber realizado dicha declaración o no, no condicionaría el cobro del beneficio otorgado por el estado.

Actualmente, las oficinas de servicio público de empleo, garantizan citas previas para atender a los ciudadanos, se ha recuperado la normalidad y por lo tanto; es obligatorio el requisito de presentar la declaración anual de impuestos.

Por otra parte, debemos recordar que el subsidio a los adultos mayores de 52 años de edad, no es mutuamente excluyente con la actual bonificación de ingreso mínimo vital; debido a esto, es recomendable verificar si se encuentran en cumplimiento de las estipulaciones para solicitar el subsidio para ciudadanos mayores de 52 años, a pesar de estar recibiendo el apoyo mínimo vital que otorga el estado en primera instancia.

¿Qué es el subsidio a mayores de 52 años?

Esta ley, entró en vigencia el 13 de marzo del año 2019, antes de esta reforma, los adultos que recibían el beneficio, debían ser mayores de 55 años, por lo que se considera de mejoría este cambio.

Dicho apoyo estatal, consiste en brindar ayuda a los ciudadanos mayores de 52 años de edad que se encuentren desempleados y que cumplen todos los requisitos para la jubilación, a excepción de la edad. Dicha bonificación estará vigente hasta que el ciudadano cumpla la edad estipulada para la jubilación

El subsidio para adultos mayores de 52 años de edad, tiene como beneficio cotizar para la jubilación y además ampliar el rango en edad  de ingreso en la lista de beneficiados. Ahora, no son solo las personas mayores de 55 años son tomadas en consideración para el apoyo económico, por lo tanto, ha aumentado el porcentaje de beneficiarios en un 25% solo en cuanto a la base mínima de cotización que el SEPE incorpora al sistema añadiendo las cotizaciones que se suman por el desempleo.

En la actualidad, se encuentran recibiendo el apoyo financiero, aproximadamente unos 15.000 adultos mayores de 52 años de edad, anteriormente eran unos 12.000 debido a la limitante de solo beneficiarse mayores de 55 años en adelante.

Un trabajador, con 52 años de edad o más, podrá decidir entre solicitar una jubilación previa (en caso de cumplir con los requisitos) o esperar a cumplir la edad requerida legalmente para pala jubilación oficial y durante ese tiempo, cobrar el subsidio otorgado por el estado. Puede interesarte también: Vivir en Barcelona.

Requisitos para adquirir el subsidio “mayores de 52 años”

Según SEPE, el requisito indispensable es estar desempleado actualmente y tener 52 años cumplidos. Otro requisito es estar inscrito como solicitante de empleo durante más de un mes desde que finalicen las prestaciones que se estaban recibiendo con anterioridad, dicha fecha de finalización debe ser previa a la fecha del último retiro de la prestación.
Durante ese mes antes mencionada, el ciudadano:
  1. No deberá rechazar ninguna oferta relacionada a proporciones o formaciones profesionales. Es importante aclarar que la inscripción como demandante de empleo, debe ser permanente durante el período en que se reciba el beneficio de apoyo económico a mayores de 52 años.
  2. Es indispensable haber cotizado durante seis años como mínimo (por desempleo) durante su vida laboral.
Un ciudadano que pretenda recibir el subsidio, debe cumplir con alguno de los siguientes supuestos:
  1. Haber culminado una prestación contributiva o algún subsidio como ciudadano desempleado y por supuesto.
  2. Debe tener derecho a recibir dicho apoyo económico. En caso de ser un emigrante que ha regresado a España.
  3. Debió trabajar en algún país no miembro de la Unión Europea durante mínimo doce meses y no deberá tener derecho a recibir alguna prestación contributiva por ser desempleado.
  4. El ciudadano debió ser considerado medicamente sano para ejercer sus respectivas funciones laborales o ser una adulto con alguna discapacidad parcial como consecuencia de mejoría ante alguna situación previa de invalidez absoluta o disminución significativa de sus funciones profesionales.
  5. No deberá tener derecho a reclamar prestaciones de tipo contributiva debido a desempleo, por causa del  no cubrimiento mínimo en tiempo de cotización (un año) siempre que haya cotizado por unos tres meses como mínimo.
  6. No debe recibir beneficio de alguna renta propia de cualquier índole, que mensualmente equivalga a un monto proporcional al 75% del salario mínimo.
  7. Para poder tomar en consideración las cotizaciones sumadas en el extranjero, deben ser contribuidas en un país miembro de la Unión Europea y su espacio económico, con los que existan previos acuerdos para la protección de los desempleados.
  8. Los requisitos se deben cumplir en el momento de la solicitud y también durante la declaración de impuestos anual e incluso, durante todo el tiempo en que perciba el apoyo económico.

¿Cuánto dinero se le otorga a los beneficiarios mayores de 52 años de edad?

El apoyo económico en la actualidad del 2021 es de 451 euros al 100%, sin entregas parciales y se cancela dicho beneficio una vez al mes, mientras que el beneficiario se encuentre desempleado y antes de que cumpla la edad y los requisitos para la correspondiente jubilación.

¿Cómo solicitar el apoyo económico dirigido a mayores de 52 años de edad?

Recordemos que dicho beneficio es otorgado por el SEPE y cualquier trámite de solicitud, debe ser dirigido a dicho organismo. La primera opción es ingresar a la página web del SEPE y rellenar la planilla de solicitud, la segunda alternativa es solicitar presencialmente una previa cita en la sede correspondiente.

Para poder saber si la solicitud realizada a la organización autónoma pública (SEPE), ha sido aprobada o para consultar en que estatus se encuentra dicha solicitud, puede dirigirse a su expediente en línea desde la página web oficial de Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas, ahí tendrá la información pertinente.

(Visited 82 times, 1 visits today)

Deja un comentario