Si necesitas solicitar tu vida laboral y no cuentas con un certificado digital no te preocupes, en el presente artículo podrás enterarte de cómo solicitar vida laboral sin certificado digital, continúa leyendo y obtén la información que necesitas.

¿Cómo puedo solicitar la vida laboral por Internet sin tener un certificado digital?
Generalmente el certificado digital es un documento solicitado para la mayoría de trámites en la Nación española durante los últimos años. Gracias a las innovaciones tecnológicas los ciudadanos pueden realizar trámites importantes por Internet gracias a certificado digital, pero no es un requisito indispensable para algunas diligencias.
El proceso de solicitud de vida laboral permite realizar su ejecución sin el certificado. A continuación, una guía de como solicitar la vida laboral por internet sin certificado digital:
- Primeramente, es necesario ingresar al portal electrónico de la seguridad social.
- Posterior a esto y ya estando dentro del portal web, se busca la ventana llamada “Ciudadanos” y dar clic en “informes y certificados”.
- Al elegir” informes y certificados aparecerán muchas opciones de tramitaciones e información, es necesario ubicar la casilla que dice “informe de vida laboral”.
- Ya ubicados en informe de vida laboral se hace clic en esta opción para acceder a los métodos de solicitudes que van a aparecer.
- Aparecerán diversas opciones para realizar la solicitud de vida laboral, hay que elegir la que dice “Sin certificado”.
- Al elegir esta opción, instantáneamente aparecerá una planilla que solicitará una serie de datos personales que deberán ser facilitados para terminar de llenar esta planilla.
- Al terminar de llenar la planilla se debe hacer clic en continuar, ahí aparecerá un número de referencia que es importante conservar ya que con este se podrá vigilar el estado de proceso de la tramitación.
- Tras haber finalizado la serie de pasos a seguir para solicitar la vida laboral por internet sin certificado digital, solo queda esperar a que llegue el documento al domicilio del solicitante.
Datos de la solicitud
Los datos de solicitud de la planilla para solicitar vida laboral sin certificado digital son datos comunes como:
- Nombre y apellidos del solicitante.
- Dirección de correo electrónico del solicitante.
- Número del documento de identidad o DNI del solicitante.
- El número de afiliación a la Seguridad Social que posea el solicitante.
- Dirección de domicilio del solicitante.
Al realizar trámites como solicitar la vida laboral por internet sin certificado digital es necesario tomar en cuenta que todos los datos de solicitud de esta forma son totalmente obligatorios. Así que es prudente recolectar la serie de requisitos anteriormente expuestos para evitar altercados a la hora de hacer el trámite de solicitud.
También hay detalles que es necesario recalcar como, por ejemplo, si el número de afiliación a la Seguridad Social tiene una cifra menor a los 10 dígitos, debe agregarse dos ceros a la izquierda de dicho código, posterior a los dos primeros dígitos que son los pertenecientes a la provincia del solicitante.
También es recomendable que los datos sean escritos sin acento (a excepción de los nombres y apellidos), esto para que el sistema de la página y la institución puedan procesar los datos de mejor manera. Para ingresar a la página de la Seguridad Social, puedes hacer clic en el enlace que se presenta a continuación.

¿A dónde llega el documento de vida laboral al solicitarlo?
Generalmente al finalizar el proceso de solicitar la vida laboral sin certificado digital tarda alrededor de 6 días hábiles y es entregado a través del correo postal al domicilio del ciudadano que realizó la solitud de este documento. En caso de no recibir ningún correo con el documento se puede llamar a la Tesorería General de la Seguridad social y resolver el inconveniente.
El proceso de entrega varía según el proceso que sea realizado para solicitar vida laboral sin certificado digital. También puede interesarte Nómina empleada de hogar: guía de elaboración
Otros métodos para solicitar la vida laboral
El Estado español facilita a sus ciudadanos el proceso de solicitar vida laboral sin certificado digital. Esto es una ventaja para que las personas puedan realizar más cómodamente el proceso de cómo solicitar la vida laboral por Internet sin certificado digital. A continuación, se presenta una lista de formas alternas para solicitar vida laboral sin certificado digital:
Vía SMS:
Para este proceso es necesario tener el número móvil afiliado al sistema de Seguridad Social. En este proceso es necesario ingresar a un portal web en donde serán solicitados datos personales, entre ellos el teléfono móvil.
Tras haber llenado las casillas que indiquen los datos de solicitud, aparecerá un mensaje informado que se ha enviado un código a teléfono móvil de solicitante. Este código debe ser puesto en una casilla que indica “introduzca la clave”, al ser introducida, se debe dar a aceptar.
Tras hacer clic en aceptar, aparecerá una ventana nueva que indica que puede realizarse la descarga de este documento o si el usuario lo prefiere, puede ser guardado en PDF. Es recomendable desactivar los bloqueadores de pantallas emergentes para realizar satisfactoriamente este proceso.
Solicitar la vida laboral online con el certificado laboral:
Para este proceso es necesario ingresar al portal de la Seguridad Social para iniciar este proceso. Tras ingresar al portal web de la Seguridad Social en la que se debe ubicar la opción de “solicitar informe”.
Tras haber hecho clic en solicitar informe, hay que ubicar la opción que dice “Cl@ve” o también puede decir “certificado digital”. Al ingresar el certificado digital, luego se debe dar clic en la opción que ofrece para descargar el archivo en PDF.

Solicitar vía telefónica:
Esta opción es permitida para algunas provincias. Este proceso se realiza marcando al 901 50 20 50 o 915 41 02 91. Al ser atendido, el sistema automático solicitará que se ingresen los dos primeros dígitos del código postal de la provincia del solicitante.
Luego de esto debe ser presionado el 3 para ser atendido por un gestor, el gestor solicitará datos como el número de DNI, el número de Seguridad social y otros datos de relevancia.
Luego se preguntará qué tipo de certificado se desea solicitar. Tras aclarar esto, solo queda esperar un período de 6 días para recibir el documento.