Solicitar tarjeta del paro a través de Internet

Solicitar la tarjeta del paro es un documento de gran importancia para que un ciudadano español en posición de desempleo se mantenga a flote. Aquí aprenderemos cómo solicitar la tarjeta del paro a través de internet.

solicitar-tarjeta-del-paro

El paro, mal endémico de la nación hispana

El acto de solicitar la tarjeta del paro está bastante alto en la lista de prioridades de millones de españoles. Puede decirse que el desempleo, junto al catolicismo, el fútbol o los toros, han sido una de las tradiciones fijas de la patria española. Al menos así lo dicen las estadísticas, cuyos números no mienten: el paro español se ha mantenido en los alrededores de un sólido 18% desde hace cuatro décadas.

Esto es resultado de una economía particularmente voluble, que crece de manera desorbitada en tiempos de soltura para después hundirse en un precipicio en crisis global. La inestabilidad del sistema recae siempre en el despido del trabajador como forma de balance desesperado.

Este comportamiento empresarial privilegia el contrato temporal por sobre el permanente, lo cual precariza el trabajo aún más y alimenta más el paro, en un ciclo de repetición inacabable. Para colmo, las oficinas estatales de empleo han demostrado una y otra vez ser bastante ineficaces, logrando apenas que un 3% de los ciudadanos en paro encuentren un nuevo empleo. No es difícil imaginar lo que la crisis sanitaria provocada por la pandemia declarada en 2020 ha hecho con el desempleo español.

Cerca de cuatro millones de españoles se encontraban en paro según las cifras recientes. No podía ser de otra manera, dado que el esencial ingreso turístico de España se desplomó por los suelos con las restricciones de cuarentena.

¿Qué es la tarjeta del paro?

En fin, la pregunta sobre cómo solicitar la tarjeta del paro recorre España de nuevo. Pero antes que nada ¿en qué consiste la tarjeta del paro? También conocida como DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo), se trata de un documento expedido por las instituciones de cada Comunidad Autónoma para los ciudadanos desempleados. Mediante su adquisición, el ciudadano español puede percibir ciertos beneficios, como acreditar su desempleo, acceder a cursos de formación o recibir subsidios del Estado.

La tarjeta del paro también te permitirá ir a una entrevista con funcionarios donde podrás exponer tu preparación y especialización profesional. Esto puede abrirte la puerta a distintos empleos, pues se te harán llegar las ofertas que mejor se ajusten con el perfil que has expuesto de ti mismo. Para seguir con estos beneficios es necesario renovar la tarjeta cada tres meses, en el simple proceso llamado popularmente sellar el paro.

La forma de solicitar esta tarjeta estaba bastante establecida en el pasado. Solicitar la tarjeta del paro en Andalucía, por ejemplo, involucraba la visita a las oficinas regionales de empleo con sus recaudos de identificación y título académico y así se manejaba en toda España. Pero el avance tecnológico y las restricciones sanitarias de los desplazamientos nos han empujado al campo del trámite por Internet. Veamos como funciona esto último.

Si lees estas líneas con interés de extranjero y crees que aún con las actuales circunstancias el territorio español implicaría una mejora de calidad de vida, te invitamos a leer también este otro artículo de nuestra web dedicado a emigrar a España como sueño de muchos venezolanos. ¡Sigue  el link!

¿Cómo solicitar la tarjeta del paro por Internet?

El proceso de solicitar la tarjeta de paro de forma online, cada vez más frecuente por nuestra realidad acuartelada, es bastante sencillo, pero requiere navegar un poco por la página web designada para el trámite hasta llegar al punto justo. Vamos a ello siguiendo los siguientes pasos:

  1. En primer lugar, como es lógico, será necesario localizar y entrar en la página web oficial del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), señalada en el link. Es bastante reconocible esta página oficial por el escudo del gobierno de España ubicado en el tope de la pantalla, junto al ícono de la Agenda 2030.
  2. A continuación, haremos clic sobre el apartado del recuadro azul denominado Personas.
  3. En la página redireccionada veremos varias opciones que se nos ofrecen, como la Garantía juvenil o el Sistema de formación de empleo. Iremos directamente al recuadro que blanco que nos indica Trámites de prestaciones, haciendo clic sobre él.
  4. Se nos abrirá una nueva página que nos pregunta desde el tope ¿En qué situación te encuentras? Abajo se encontrarán varias opciones para responder a la interrogante, pero ahora nos interesa la barra que se encuentra más hacia la derecha, donde se invita a Presentar su solicitud de forma online. De las tres opciones ofrecidas en la barra (Online, Presencial y Online sin firma electrónica), haremos clic en el último recuadro.
  5. Esto nos abrirá una ventana nueva, donde se nos informa que entramos en el Formulario para realizar una pre-solicitud de prestación individual de prestación por desempleo durante medidas COVID-19. Lo siguiente que haremos es presionar sobre el hipervínculo subrayado en azul que indica la palabra Formulario dentro del párrafo.
  6. La nueva página se llama Pre-solicitud de prestación individual. En  el recuadro escribiremos el número de nuestro DNI y seleccionaremos el círculo de Pre-Solicitud de prestación individual.
  7. La nueva página nos recibe con una advertencia: el proceso sólo está abierto para quien haya sido despedido o le hayan finalizado su contrato. Si estás en un ERTE y no genuinamente en paro, no es el proceso para ti.
  8. Seguidamente, rellenaremos una lista de datos personales, como nombre y apellido, nombre de los padres y cónyuge e hijos, fecha de caducidad del DNI, fecha de nacimiento, ubicación geográfica y correo electrónico. Luego, llenaremos un código Captcha, presionando Enviar solicitud.
  9. La última página nos señalará un acuse de recibo, nos invitará a descargar en PDF la solicitud y nos informará que un gestor del SEPE se pondrá en contacto con nosotros para completar el trámite. En el siguiente vídeo hay un excelente resumen de todo el proceso.

Hasta aquí nuestro artículo sobre cómo solicitar la tarjeta del paro por Internet. Hasta pronto.

(Visited 26 times, 1 visits today)

Deja un comentario