El tema de los subsidios y prestaciones es de inmensa importancia para el trabajador español actual. Revisemos juntos todo lo relacionado con el SEPE y nóminas ERTE para tener claro el estado de nuestros ingresos de soporte.

SEPE nóminas ERTE: Sostén en tiempos críticos
El SEPE y nóminas ERTE son preocupaciones centrales de cualquier empleado español en la actualidad. No solo la tasa de desempleo española es bastante alta por tradición nacional que se remonta a más allá de mediados el siglo pasado, sino que además la crisis sanitaria causada por la pandemia de COVID 19 iniciada en 2020 ha provocado un profundo golpe en el sistema laboral español.
Industrias como el turismo, esenciales para el ingreso de la Nación, se han visto rudamente afectadas y, aunque el ritmo creciente de vacunación ha otorgado un lapso de tímida apertura, la situación aún se encuentra lejos de la normalidad.
Es aquí donde entran las prestaciones y subsidios articulados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Estos deben suponer en teoría un alivio financiero para el trabajador en situación de desempleo circunstancial o forzado a recluirse por cuestiones de salud personal o pública, sobre todo en el caso de empleados con carga familiar notable.
El ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) actúa específicamente en este último caso, en situaciones en donde una empresa se ha visto forzada a enviar a casa a un cierto número de trabajadores por la imposibilidad momentánea de continuar con las actividades. Al informar la empresa al SEPE de la aplicación del ERTE, el SEPE podrá enviar las prestaciones necesarias al trabajador parado.
Si tienes un interés especial por todo lo relacionado con el ERTE y el desempleo en la nación hispana, tal vez te resulte de provecho visitar también este otro artículo de nuestra web dedicado a las diferencias entre ERTE y paro, con sus condiciones. ¡Sigue el link!
¿Cómo consultar en el SEPE los subsidios y prestaciones otorgados?
Por supuesto, en el momento del trámite para recibir el subsidio necesario, llega la hora de verificar si efectivamente este ha sido aprobado y de qué manera van llegando los pagos, además, de revisar la posibilidad de cualquier sanción o evento imprevisto. Esto puede hacerse a través del servicio telefónico del SEPE (91 273 83 83), habitualmente desbordado pero accesible tras varios intentos, en el horario de nueve de la mañana a dos de la tarde, de lunes a viernes.

De igual forma, si se considera más funcional una cita presencial para pedir consulta e información cara a cara, deberá pedirse una cita previa para acudir a las oficinas. Pero, por supuesto, dadas las circunstancias actuales, esta posibilidad se encuentra severamente reducida. Por lo cual la mejor opción, tanto por nuestros tiempos pandémicos como por vivir en un mundo crecientemente cibernético casi hasta la exclusividad, se recomienda la opción de efectuar todas las consultas por Internet.
Los pasos para efectuar consultas online de SEPE y nóminas ERTE son los siguientes:
- En primer lugar, como es lógico, deberemos ubicar la página Web oficial del SEPE, señalada en el link. Es fácilmente reconocible por su franja superior con el escudo de España, el nombre del Ministerio de Trabajo y Economía Social, las siglas del SEPE y el diseño general en íconos azul claro.
- Seguidamente, presionaremos en uno de los íconos del banner de arriba, el denominado Personas, caracterizado por una imagen con una multitud de transeúntes en una plaza.
- A continuación, seremos redirigidos a otra pantalla con opciones de solicitud de citas, métodos para encontrar trabajo u opciones de formación. La primera opción ofrecida es Prestaciones y está seguida por una lista de entradas referentes a certificados y ERTE. Al final de la lista podremos ver la opción Consulte su prestación. Es la que nos interesa, así que presionaremos sobre ella.
- En la siguiente página podremos leer una descripción de la función de este mecanismo, consultar el estado de tu prestación por desempleo relativo a tus datos personales, solicitudes, última prestación, recibos de nóminas y denegaciones. También señala más abajo que pueden chequearse los certificados de empresa que esta haya enviado para gestionar la prestación, obteniendo una copia. También se esbozan algunos datos personales que será necesario luego introducir. Al final de la página, haremos clic en Consultar prestación.
- En la siguiente pantalla que se nos presenta, se ofrecerán dos opciones para consultar sus prestaciones. La primera es la introducción del certificado digital instalado en su navegador, de su DNI electrónico o de su usuario cl@ve registrado en el sistema. La segunda es el anotar el pin de su teléfono móvil. Elija la opción que más le convenga. Si carece de una identificación establecida en este momento, es mejor dirigirnos a la opción de pin del dispositivo móvil.
- En la siguiente página se exigirá introducir el DNI, el Número de Identificación Fiscal (NIF) o el Número de Identidad de Extranjero (NIE). Justo al lado colocaremos el número de teléfono móvil. Y por último escribiremos el conjunto de caracteres que pueden observarse en el código Captcha, presionando luego Acceder.
- Cumplido el anterior paso, es cuestión de esperar recibir un SMS a nuestro teléfono del servicio de SEPEPESTRA que nos otorgará la contraseña asignada para acceder a nuestra consulta de prestaciones.
- En la página a la cual hemos sido redirigidos tras presionar Acceder, introduciremos en el único recuadro disponible el SMS recibido por el teléfono móvil. Presionaremos Aceptar.
- Con esto ya tendremos acceso a nuestros datos asociados a las prestaciones: la última prestación recibida, con su fecha y situación actual, recibos de nóminas, solicitudes y denegaciones.
De esta manera podremos consultar toda nuestra información de prestaciones y subsidios, para gestionar adecuadamente nuestros ingresos en estos tiempos tan críticos que seguiremos viviendo por un tiempo. En el siguiente vídeo se nos explica paso a paso todo este proceso, para proporcionar una herramienta visual que favorezca el método. Hasta aquí nuestro breve artículo sobre el SEPE y nóminas ERTE. Hasta pronto y buena suerte en sus trámites e ingresos, no olvides compartir estos datos con tus familiares y amigos.