Gracias a la dificultad vivida actualmente del Covid-19, muchos procesos han modificado su manera de atender al público; a continuación te compartimos tres formas de realizar SEPE Consulta Prestaciones ERTE sin problema.

SEPE Consulta Prestaciones ERTE
Día tras día se dan a conocer muchas y diversas dudas referentes al procedimiento para realizar las Consultas al SEPE, es decir, las prestaciones por desempleo, el ¿Cómo lograr contactar con el SEPE? el proceso a realizar para conocer si se encuentra en un ERTE aprobado y mucho más.
Es entonces que nos hemos tomado el tiempo necesario para poder encontrar gran parte de las respuestas a dichas dudas; te invitamos a conocer ¿Cómo realizar SEPE Consulta Prestaciones ERTE y mucho más?
El SEPE Consulta Prestaciones ERTE: Todos los Detalles
Como logramos mencionar anteriormente, hoy en día continúan existiendo diversas dudas referentes a los procesos de consultas SEPE; teniendo como ejemplo a las prestaciones por desempleo, el conocer si se encuentra con un ERTE aprobado y muchas otras cosas.
Para poder cubrir las dudas, a continuación te proporcionamos todos los detalles para conocer como llevar a cabo la SEPE Consulta Prestaciones ERTE, además de conocer las distintas opciones disponibles que se encuentran hoy en día para entonces cubrir cada una de las dudas.
Seguramente muchos no lo sabían, pero existen distintos medios para llevar a cabo las diferentes consultas; una de las opciones es mediante el uso de la Sede Electrónica del SEPE, de forma completamente online. O, además, dirigiéndose a alguna oficina del Servicio Público de Empelo Estatal o simplemente optando por vía telefónica.
¿Cómo Realizar consultas al SEPE de manera online?
Una de las increíbles opciones que se dejan conocer al momento de realizar el SEPE Consulta Prestaciones ERTE es mediante el uso de Internet; en realidad, ya es completamente posible realizar la prestación por desempleo mediante la Sede Electrónica del SEPE sin la necesidad de acudir a alguna oficina.
Sin embargo, si se posee alguna duda y se desea poder llevar a cabo la consulta del SEPE, es posible hacerlo con la ayuda de un formulario. A continuación te lo dejamos a la mano en caso de que sea necesario: Formulario.
SEPE Consulta Prestaciones ERTE: Pasos a Seguir
Damos inicio al procedimiento de consulta dirigiéndose a la página oficial en la cual se encuentra el formulario; en el mismo se deberá de seleccionar el tema al cual se le desea realizar el SEPE Consulta Prestaciones ERTE.
Una vez que se haya seleccionado la opción deseada, es el momento para presionar el botón de «siguiente» y continuar con el procedimiento. En la siguiente ventana se dejarán ver distintas casillas las cuales deberás de llenar con datos como Nombre, Apellidos, país, provincia, correo y seguido de ello, ingresar un mensaje presentando la duda que se tiene en mente para finalizar ingresando caracteres para verificar la seguridad.
Finalmente, cuando se haya rellenado todos los recuadros correctamente, únicamente se deberá de finalizar el proceso pulsando el botón de «Enviar» para que de esa manera el SEPE lo reciba. Por lo general, suelen responder entre dos o tres días después, sin embargo, en algunas ocasiones podría tardar un poco más dependiendo de distintos factores pero por supuesto contestarán.

¿Cómo hacer Consultas al SEPE vía telefónica?
Una vez que se conoce la manera adecuada de realizar SEPE Consulta Prestaciones ERTE utilizando la página oficial, es el momento perfecto para continuar avanzando y conocer cómo llevar a cabo tal consulta pero vía telefónica.
Otra gran opción para llevar a cabo la consulta sin necesidad de dirigirse a la oficina oficial de manera presencial, es utilizando el teléfono celular; esto es pues, el SEPE cuenta con una función especial de atención telefónica con la cual será posible solventar las diferentes dudas de los ciudadanos.
Gracias a la crisis que actualmente se está viviendo del Covid-19, las líneas telefónicas del SEPE podrían encontrarse colapsadas, sin embargo, es posible lograrlo teniendo paciencia. En el caso de no poder contactarse vía telefónica para realizar SEPE Consulta Prestaciones ERTE, lo mejor es utilizar otra de las opciones disponibles.
SEPE Consulta Prestaciones ERTE: ¿Cómo es el Horario de atención al público del SEPE?
Al mencionar que el SEPE cuenta con la opción de Atención al Cliente vía telefónica, muchos usuarios aseguran que podrán realizar sus llamadas a cualquier hora, cualquier día de la semana. Sin embargo, aquello no es así, esto pues, funciona como un oficina con un horario común.
Todas y cada una de las llamadas se deberán de realizar en un horario de Atención al Público el cual funciona de la siguiente manera: de nueve de la mañana (9am) a dos de la tarde (2pm) de lunes a viernes.
¿Cómo Poder realizar las Consultas al SEPE en las oficinas?
Para finalizar, es el momento perfecto para dar a conocer la opción de SEPE Consulta Prestaciones ERTE dirigiéndose a cualquiera de las oficinas más cercanas a su domicilio.
En caso de no poder resolver las dudas con alguna de las opciones antes mencionadas, es decir, vía telefónica o junto al formulario del Servicio Público de Empleo Estatal, es posible solicitar alguna cita rpevia para entonces dirigirse a alguna de las oficinas oficiales del SEPE:
Por último, la opción que se presenta para realizar consultas al SEPE es la de acudir a las oficinas de forma presencial. Es importante mencionar que se deberá de solicitar una cita previa.
¿Cómo Solicitar una Cita?
- Ingresa a la página oficial.
- Pulsa el botón de «Personas»
- Se dejarán ver diversas opciones, pulsa sobre «Pida cita previa para ser atenido por el SEPE»
- Continuo a ello, se dejará ver una serie de actualizaciones acerca del proceso, lee cuidadosamente.
- Si se encuentra de acuerdo con lo anterior, pulse en «Iniciar Solicitud»
- Deberá de ingresar los datos solicitados y en la próxima ventana, ingresar datos personales y pulsar el botón de «Aceptar»
- Seleccione cuándo desea la cita previa e introduzca un teléfono de contacto para finalizar.
Si la información compartida en este artículo te resultó de gran ayuda, te invitamos a echarle un vistazo a este otro acerca de Descanso Semanal Obligatorio: ¿Qué es? Pausa y Más