En España son muy buscados los empleos que puedan brindar una carrera profesional, que sea de renombre y que a la vez tenga una buena remuneración, si usted está interesado en conocer cuáles son los Requisitos para ser Militar en España, siga leyendo nuestro artículo en donde tendrá toda la información más importante para que ingrese a este cuerpo de seguridad del estado.

Requisitos para ser Militar en España
Un ciudadano español que quiera hacer una carrera militar en su país podrá conseguir un curso de capacitación en diversas áreas técnicas, físicas y científicas, en donde se incluye la formación humanística para atender a la población y defensa de su país. Para el ejército español requisitos indispensables son los siguientes:
- Nacionalidad española por nacimiento o haber adquirido la nacionalidad de acuerdo a las leyes de este país.
- Tener mínimo 18 años de edad cumplidos y un máximo de 29, al momento de ingresar al Centro Militar de Formación.
- No tener tatuajes o perforaciones en su cuerpo, no usar argollas (en el caso de los hombres) o cualquier inserción que pueda ser vivible con uniforme, no se aceptan personas con automutilaciones, todos estos factores son contrarios a los valores que están establecidos en la organización militar y en la constitución
- No registrar antecedentes penales
- La estatura mínima debe ser de 1,55 metros y la máxima de 2,03 metros de alto.
- Haber alcanzado estudios básicos o titulación universitaria, si quiere acceder a puestos de alto nivel.
- Hacer la aprobación de todas las pruebas y exámenes mentales, psicológicos, de conocimiento y físicos.
Es obligatorio que se cumpla adecuadamente don cada uno de los requisitos para ser militar español, antes descritos y además también tener las siguientes condiciones:
Estar Comprometido con su país: y mantener la disposición de defender su patria hasta con su vida ante cualquier situación de peligro o amenaza extranjera.
Mantener Disciplina: a través de su código de conducta que establece ser obedientes, de manera individual y en grupo para seguir los lineamientos constitucionales y las órdenes de la Institución.
Ser Solidario: para mantener la imparcialidad, poder establecer contacto con las personas de manera íntegra, además de ser honrado para que su integración en la vida militar pueda desarrollarse y destacarse dentro de las misiones encomendadas.
Manifestar Compañerismo: el desarrollo del compañerismo en las fuerzas militares es indispensable para que cada labor sea completada con éxito, esto implica apoyarse en sus otros compañeros.
Establecer la Igualdad de género: anteriormente en las fuerzas militares españolas el ingreso era solamente para personal masculino, gracias a la igualdad de género más de 16 mil mujeres forman parte del componente militar en España, en donde se respetan sus derechos y se protege su condición para la maternidad, pero los requisitos para ser militar mujer en España, son los mismos que se piden para hombres.

¿Cómo están compuestas las Fuerzas Armadas en España?
En España las Fuerzas Armadas son parte del Ministerio de la Defensa y se conforman por tres contingentes, que buscan la manera de defender su territorio y de mantener el orden constitucional del gobierno. Cu objetivo es que se garantice la independencia de la patria y la integridad física de sus congéneres. Estos tres contingentes son:
El Ejército de Tierra: que mantiene la paz dentro de la sociedad civil y la estabilidad española y de sus aliados.
Fuerza Armada: la que mantiene las labores de vigilancia y defensa de sus áreas marítimas.
Ejército de Aire: que deben defender todos los espacios aéreos del país, ante ataques de fuerzas hostiles, para ello se requiere de requisitos para ser piloto militar en España, y que se haga la solicitud de ser parte de este componente. Otras de las opciones que puede usted escoger es formar parte de la Guardia Real o a la Unidad Militar de Emergencias.
¿Cuáles son las Ventajas de ingresar al Ejército Español?
Una vez que usted decida ingresar al ejército español se le hará entrega de la vestimenta militar de manera gratuita, además que aprenderá técnicas de manejo de armamento y tácticas de defensa. El alojamiento dentro de las instalaciones está asegurado, y también gozará de muchos beneficios personales y familiares entre los que se encuentra:
- Atención en áreas médicas y odontológica (en algunas circunstancias pueden ser gratuitas y habrá otras en las que tendrá que hacer el pago de alguna cuota), esta atención incluye al titular, hijos y demás familiares directos.
- Acceso a los sistemas de seguridad social para el postulante y sus familiares.
- Medidas de Protección si queda desempleado.
- Protección de maternidad, a las mujeres militares en casos que incluyen el parto y postparto.
- Obtención de un Seguro de vida personal y contra accidentes.
- Ingreso a los sistemas educacionales para su formación profesional.
- A los cinco años de haber ingresado a las fuerzas armadas, puede tener la opción de comprar o alquilar una vivienda.

Sistema de ingreso a al Ejército de España
La manera de ingresar al sistema del Ejército español es por medio de las convocatorias anuales que se hacen y en donde se indica la cantidad de plazas vacantes que están dentro de cada componente. Esta elección de las plazas queda a gusto de la persona o de la necesidad particular de acuerdo a su rendimiento físico, nivel de instrucción académico, años de carrera, la especialidad que desea obtener y el destino.
Etapa Inicial: en la que el interesado hace la solicitud, por medio de una cita previa para que le sean efectuadas las pruebas preliminares de ingreso y pasar a la siguiente etapa de selección.
Selección: la etapa de selección tiene dos fases la primera de ellas es en donde se valoran todos los méritos personales, académicos, vocación militar y rasgos de conducta de cada aspirante. Se hacen varias pruebas de aptitudes para hacer las pruebas de oposición y comenzar a hacer el descarte de las personas que no tienen el perfil apropiado. Cada persona es evaluada en varias áreas del conocimiento: verbal, espacial y de razonamiento abstracto, para así poder determinar a cuál de las especialidades puede ingresar el aspirante.
Lo siguiente es la entrevista personal que realiza un Oficial de Psicología del Centro de Selección, éste se debe encargar de orientar al aspirante hacia la opción de carrera que esté acorde a sus habilidades y preferencias. También le serán solicitados los documentos en original y copia de DNI (Documento de Identificación Nacional) vigente y original y copia de su título académico superior (si es graduado universitario).
Al finalizar esta primera fase de selección los resultados de todas las pruebas realizadas serán entregados por el Gestor el Centro quien informará de la puntuación final de cada aspirante. Desde este momento el aspirante debe esperar el llamado para los exámenes de la segunda fase y haciendo consultas a través de la página web de la institución para verificar cuáles son las fechas y plazos de la siguiente convocatoria.
Otra convocatoria que es muy esperada para conseguir trabajo en las fuerzas de seguridad es la de Requisitos para ser Policía en España.
En la segunda fase de la selección es en donde se terminan de hacer los exámenes y pruebas de personalidad a través de los test y cuestionarios psicológicos, pruebas médicas y prueba de aptitudes físicas.