Requisitos para Pasaporte Español: Documentos y más

Para realizar un viaje a cualquier país es necesario contar con pasaporte valido. En España el proceso de obtención del mismo es muy sencillo de seguir si se cumple con los requisitos que se piden, por eso en este artículo le vamos a decir cuáles son los Requisitos Pasaporte Español, que usted necesita sacar por primera vez o renovar el mismo.

requisitos-pasaporte-español-1

Requisitos Pasaporte Español

Para obtener el pasaporte por primera vez en España primero debe conseguir una cita que deberá solicitar ingresando a la página www.cgeonline.com.ar, se emite una sola cita por persona interesada o por menor de edad. Esto es solo válido para personas españolas y residentes, los requisitos pasaporte español por primera vez son los siguientes:

  • Formulario o solicitud debidamente completada.
  • Certificado de nacimiento expedido por un Registro Civil que no tenga más de seis meses de emitida antes de la solicitud de la cita o cualquier otro documento oficial que permita su identificación.
  • Dos fotos recientes a color en tamaño de 32 x 36 milímetros, en fondo blanco y liso, con la cara de frente, no deben portar lentes o gafas o cualquier otra prenda que obstaculice la identificación del rostro de la persona.
  • Cancelar el importe de la tasa correspondiente a la expedición del pasaporte.
  • Presentar su DNI.
  • Si se trata de un menor de edad que haya nacido fuera del territorio español debe presentar el certificado de nacimiento con sus debidos sellos.
  • Formulario de consentimiento con la firma de ambos padres o de quienes ejerzan la patria potestad o tutela, la firma del mismo se hace estando presentes ante el funcionario consular.
  • El menor debe estar presente el día de la cita, junto con sus padres o tutores legales y presentar estos en su pasaporte español o documentación de identidad, la tutela y curatela se debe presentar físicamente. En caso que los padres vivan fuera de España este consentimiento puede ser firmado por: representante de una Comisaría de Policía en España, Cónsul o embajador de cualquier país, vicecónsul o agencia honoraria de España que este cerca de su domicilio.
  • En caso de fallecimiento de alguno de los padres se debe presentar el acta de defunción de la persona, debidamente legalizada y apostillada en La Haya.
  • Una vez que se haya tramitado el pasaporte en España este se podrá retirar de las oficinas del Consulado General luego de 20 días hábiles en el Consulado General.
requisitos-pasaporte-español-3

Requisitos para Renovar el Pasaporte en España

Todos los españoles que se encuentren inscritos en el Registro de Matrícula Consular de España en calidad de residentes pueden hacer la solicitud de renovación de pasaporte asistiendo a las oficinas consulares con los siguientes requisitos para renovar el pasaporte español:

  • Solicitud de la cita por Internet para renovar el pasaporte.
  • Tener su DNI vigente, el pasaporte vencido y su acta de nacimiento.
  • Fotos en tamaño 4 x 4, con fondo blanco y con la persona de frente sin lentes ni sombreros y que tenga menos de seis meses de tomadas.
  • Comprobante de pago de las tasas consulares.
  • Las personas con discapacidad deben ir acompañados de un familiar o representante.
  • Menores de edad sin DNI deben tener acta de nacimiento emitida por el Registro Civil y con menos de seis meses de expedida, y presentar el pasaporte vencido. Además, debe tener todos los documentos de autorización de padres o tutores debidamente firmados y que se mencionaron en el apartado anterior.
  • En caso de pérdida o extravío del pasaporte se debe hacer una denuncia de manera formal para que se emita un nuevo documento. Si el mismo es extraviado en el extranjero la persona debe acudir a la Embajada de España del mismo para que se le pueda entregar un permiso o un pasaporte provisional.

¿Cómo tramitar la inscripción al Registro de Matrícula español?

Este documento se tramita de manera directa ante la Oficina Consular que está más cercana a su domicilio y entregar la solicitud de la inscripción en el Registro de Matrícula Consular ya impresa, con todos los datos y firmada, formulario de la Inscripción del Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA), certificación de su domicilio actual o del país en donde este establecido y llevar el DNI vigente.

requisitos-pasaporte-español-4

Tipos de Pasaporte en España

En España se emiten cinco tipos de pasaporte cada uno de acuerdo a la condición de la persona que lo solicita, estos son:

  • Pasaporte ordinario: es el que se entrega de manera individual y que se expide por las Comisarias de Policías, Jefaturas Superiores y que tienen validez dependiendo de la edad de la persona que lo solicita.
  • Pasaporte Colectivo: aquel que se emite para motivos de excursiones, peregrinaciones o catos de diversa naturaleza que implique a un grupo de personas, para hacer la solicitud del mismo se requiere que el país destino tenga la misma reciprocidad con España, se limita a un solo viaje y no puede tener una duración de más tres meses.
  • Pasaporte Diplomático: es expedido por el Ministerio de Asuntos exteriores para personas que van a ocupar altos cargos de gobierno o que tengan carrera diplomática y consular, tiene validez de 3 años que se amplían hasta los 5.
  • Pasaportes Oficiales de Servicio: también es expedido por el Ministerio de Asuntos Exteriores a los funcionarios que requieren salir de España y se requiere que el mismo posea un pasaporte ordinario.

Ahora bien, la vigencia de los pasaportes se somete a diversas condiciones, un pasaporte para niños de 0 a 5 años de edad solo dura 2 años de vigencia, personas de 30 años o menos tiene una vigencia de cinco años, y los mayores de 30 una vigencia de 10 años.

Otro tema que debe tomar en cuenta es el de Requisitos para Renovar el NIE en España.

Beneficios del Pasaporte Español

El pasaporte le puede proporcionar un viaje más fácil y sin que presente problemas a su regreso a territorio español. Los requisitos pasaporte español en España le permiten hacer un cambio de residencia puede pedir con el mismo ayuda para ser afiliado a un seguro social, pedir una tarjeta de transporte, obtener un documento de identidad y ser parte del Padrón municipal que le acredita como un ciudadano español.

(Visited 7 times, 1 visits today)

Deja un comentario