Renovar pasaporte español en pocos pasos

¿Cómo renovar el pasaporte español? ¿Cuáles son los trámites y requisitos para renovar pasaporte español? Aquí podrás leer toda la información necesaria para informarte.renovar-pasaporte-espanol-1

Renovar pasaporte español ¿Qué es un pasaporte?

El pasaporte es un documento de identidad que posee validación a nivel internacional acreditando la nacionalidad de origen del usuario. Es un documento individual e intransferible que es emitido por las autoridades del país nativo del portador, que permite al propietario la autorización legal de salir y entrar a otro país.

En España, todos los pasaportes le pertenecen al Estado, los poseedores son simplemente beneficiarios, cada ciudadano nativo de España tiene derecho a tramitar un pasaporte ordinario a excepción de aquellos que por motivos legales no pueden disfrutar de este documento.

Los pasaportes emitidos en el territorio nacional español son denominados “pasaportes biométricos” o “pasaportes electrónicos” los cuales tienen un chip incorporado, además de los datos de relevancia poseen también las impresiones dactilares de los dedos índices de ambas manos.

Existen distintos tipos de pasaportes, los cuales son:

  • Pasaporte ordinario: Es el pasaporte más común y es emitido para desplazamientos de negocios o vacaciones.
  • Pasaporte colectivo: Expedido para excursiones contando con la aprobación del país destino, solo es válido por un viaje que tenga un periodo no mayor a tres meses.
  • Pasaporte diplomático: Pasaporte especial que solo es válido para diplomáticos, funcionarios de rango alto y correos diplomáticos del territorio español.
  • Pasaporte oficial y de servicio: Este pasaporte es asignado para asuntos especiales para representantes individuales del gobierno español.

El covid-19 y sus consecuencias para renovar el pasaporte

Generalmente el proceso para solicitar un pasaporte no llevaba mayor complicación que realizar una serie de pasos de solicitud, pero debido al estado de alarma decretado como medida preventiva ante el covid-19, se vieron consecuencias tales como el cierre de las oficinas que facilitaban el trámite de expedición o renovación de pasaportes y DNI.

A causa de esta situación especial, el gobierno aprobó una prórroga para todos los documentos de identidad que perdieran vigencia durante el confinamiento. Esta prórroga sería válida hasta el mes de marzo del año 2021, pasando así 1 año. Tras haberse cumplido ese decreto, en la fase 2 de desescalada se reabren las puertas de las oficinas para la tramitación de expedición o renovación de DNI y pasaportes.

Esta oportunidad les permite a aquellas personas con documentos de identidad carentes de vigencia, normalizar su situación y actualizarlos.

¿Cómo renovar el pasaporte español?

Para poder pedir una expedición o una renovación de documentos (DNI o Pasaporte) es necesario pedir una cita. Esta cita puede ser pautada a través de una llamada al Servicio de Información de la Administración General del Estado (060) O se puede acceder a citapreviadnie.es.

Esta opción solo es válida para aquellas personas que posean en su poder un DNI, en caso de no tenerlo, la petición se tendrá que realizar de manera presencial.

Si se continua el proceso vía web, se debe acceder a la página mencionada anteriormente con el DNI, llenar el formulario de solicitud con los datos personales, elegir el trámite que nos interese (e este caso la renovación del pasaporte), elegir la provincia donde tramitaremos, seleccionar la oficina, fecha y hora en la que realizaremos el proceso de solicitud.

También se puede elegir una “cita rápida” donde el sistema brindará la cita inicial que esté accesible en cualquier oficina. En caso de elegir la cita rápida solo se debe escoger el día de la misma.

Independientemente del método de cita elegido, continuaremos llenado otra forma con nuestros datos para confirmar la cita. Entre los datos requeridos está el número telefónico y el correo electrónico donde será enviada la información de la cita.

Luego, al acudir a la oficina para hacer entrega de los requisitos que se piden para continuar con el trámite, pero ¿Cuáles son los requisitos para renovar pasaporte español?renovar-pasaporte-espanol-2

Requisitos para renovar pasaporte español

En el proceso de renovación del pasaporte español, es necesario asistir presencialmente a la oficina donde acordamos la cita previamente. Al asistir es importante contar con una serie de documentos tales como:

  • El Documento Nacional de Identidad en vigencia. Este documento será retenido al dar inicio a la cita, se confirmará los datos del ciudadano con los datos de la solicitud y la legitimidad del documento, posteriormente será regresado a su titular.
  • Una fotografía impresa en papel fotográfico, en alta resolución y a color con un fondo blanco. El ciudadano no puede aparecer con ningún tipo de accesorio, esto incluye gafas, gorras, pendientes o perforaciones. Se debe apreciar perfectamente el rostro del solicitante con sus rasgos. La foto debe estar en un formato de 32×26 milímetros.
  • Llevar el dinero exacto para cancelar el proceso de renovación. Podrá cancelarse en efectivo o con tarjeta de crédito.

En caso de haber solicitado una renovación de DNI previo a la solicitud de renovación de pasaporte, la foto no será requerida ya que se utilizará la foto reciente que almacena el sistema.

  • En cuanto de que la renovación del pasaporte signifique la cancelación de un pasaporte vigente, será necesario llevar el mismo para que pueda ser anulado.

Si un ciudadano extranjero es el que realiza este proceso de renovación, en vez de utilizar el DNI como requisito, puede utilizar el ultimo pasaporte o bien puede entregar su acta de nacimiento o certificación del consulado al que pertenezca con un tiempo no mayor a seis meses previos a la renovación.

Precio del pasaporte español

Teniendo en cuenta como renovar el pasaporte español y los requisitos para renovar pasaporte español es válido aclarar el precio de este trámite.

El costo del trámite de renovación de pasaporte es de 30 euros, pero las personas que realicen la renovación por cambios de domicilio o filiación mientras el pasaporte está en vigencia, no tendrán que pagar este precio.

Para la primera tramitación de pasaporte se requiere un pago en efectivo, pero para la renovación está la opción de cancelar el proceso con efectivo o a través de tarjeta de crédito o transferencia bancaria. Para que este procedimiento sea aceptado, el titular de la cuenta debe ser el mismo solicitante.renovar-pasaporte-espanol-3

Tiempo de vigencia del pasaporte

El pasaporte es un documento importante para aquella persona que tenga planes de visitar otro país, ya sea por trabajo o por simple turismo. Por esto es necesario mantener este y todos los documentos de identificación vigentes.

El pasaporte varía su duración dependiendo de la edad del titular. Para aquellos con edad inferior a 5 años, el pasaporte tiene una vigencia de 3 años, para los menores de 30 años, la vigencia de un pasaporte de 5 años, para las personas de 30 años en adelante, el pasaporte mantiene vigencia en 10 años.

En caso de que el pasaporte sea para un menor de edad o un ciudadano tutelado, se aportar una partida de nacimiento, con una anotación que exprese que el certificado es útil solo para solicitar el pasaporte.

El representante debe dar consentimiento a realizar el proceso y al momento de prestar el consentimiento, deberá añadir su identidad con su DNI vigente. La validez del pasaporte puede limitarse a petición motivada de las personas o instituciones que tuvieran la responsabilidad o tutela sobre el menor.

Si te interesó este artículo, también puede interesarte Requisitos para renovar el NIE: Permanente, Comunitario.

(Visited 5 times, 1 visits today)

Deja un comentario