Cuando se quiere comenzar una relación laboral se puede establecer la figura de un Precontrato de Trabajo, el cual se establece entre un empleador y un futuro empleado, si usted quiere conocer más de este tipo de documentos y para qué sirve, entonces siga con la lectura de nuestro artículo, en donde encontrará respuesta a todas sus inquietudes.

Precontrato de Trabajo
Este precontrato de trabajo es un compromiso que tiene carácter legal por parte de una empresa o de un empresario para hacer la futura contratación de un trabajador, en caso que esta contratación no se llegara a efectuar puede tener algunas consecuencias tanto para el trabajador como para la empresa. En el mismo se establecen las condiciones que regirán la condición de trabajo y que posteriormente se reflejará en el contrato de trabajo, en algunas partes se le conoce como Carta Compromiso de Contratación.
Son pocas las empresas que hacen este tipo de contrato y por lo general se hace para darle una garantía o seguridad a una persona que tendrá un contrato de trabajo de manera legal. No debe verse como un contrato de trabajo porque el mismo no tiene derecho a dar un salario, acumular antigüedad ni obligaciones laborales entre las dos partes, sino que simplemente es un compromiso o interés de una empresa en conseguir la captación de un personal que es necesario para las labores de la empresa y que ocupará un puesto especifico.
¿Cómo se Hace un Precontrato de Trabajo?
Un precontrato de trabajo no necesariamente se debe hacer por escrito, pero es recomendable para que después sirva de ayuda para que el mismo tenga su cumplimento. Lo primordial es que de manera verbal se establezcan las condiciones que regirán la relación entre las partes y que después se haga un breve escrito de las mismas, para que después lleve las firmas en donde se expresa la voluntad de ambos de hacer la formalización por medio de un contrato de trabajo.
Este puede incluir algunos breves aspectos como lo son el salario que recibirá el trabajador, el tipo de actividad, el tipo de contrato que firmarán entre ambos, el horario de trabajo y la fecha en que se haga la firma del contrato legalmente. Conozca todo sobre los Contratos Temporales y en qué consisten.
Utilidad para un Trabajador
Para un trabajador este precontrato es de utilidad si la empresa o la persona que le ha buscado deciden desistir de hacer la contratación o que habiendo realizado el contrato incumpla con los aspectos que se hayan acordado en el precontrato y por lo que la persona afectada pueda hacer el reclamo de alguna indemnización por daños o perjuicios.
Estas cuando son de carácter económico deben ser tratadas mediante un juzgado de lo social, pero en ningún caso usted tendrá alguna posibilidad de hacer la exigencia que se cumpla con la contratación que se haya pactado.
Si la cantidad de dinero por las labores no quedó estipulada en el precontrato de allí se pueden establecer los daños o perjuicios, porque se debe tomar en cuenta si el trabajador renunció a un trabajo previo en donde tenía un mejor sueldo. También tiene la oportunidad de hacer la petición de la prestación por desempleo que haya dejado de percibir por el cese voluntario que tenía en su puesto anterior, de igual manera tiene la oportunidad de alegar daños morales a su posición e imagen.

Utilidad para las Empresas
De la misma manera las empresas pueden pedir indemnizaciones por daños y perjuicios, en el caso que sea el trabajador quien desista de trabajar para la empresa, este caso sería procedente si la empresa invirtió dinero para la formación previa del trabajador pudiendo hacer la petición de la devolución del dinero invertido en el curso. Es por eso que este precontrato es una manera de tener fiabilidad para asegurar un trabajo. También debe conocer qué es un Contrato Fijo Discontinuo.
¿Cuándo Usar un Precontrato de Trabajo?
Se puede usar un Precontrato de trabajo cuando un trabajador tiene un cargo asegurado en una empresa y recibe una buena propuesta de otra. Como dejar un trabajo estable es bastante complicado, la nueva empresa debe hacer la realización del precontrato en donde haga las definiciones que ya mencionamos y así darle la seguridad al trabajador que puede renunciar a su otro trabajo con la confianza de un mejor puesto, esta técnica es muy usada cuando se quiere contratar personal cualificado o deportistas profesionales.
También es una manera de hacer una contratación previo de extranjeros (precontrato de trabajo para extranjeros) y que tendría validez en el momento en que este consiga la residencia, el permiso de trabajo, y cuando tenga el alta en la Oficina de Seguridad Social.
Modelo de Precontrato Laboral
Hacer un modelo precontrato de Trabajo dependerá de cuáles son las circunstancias especiales que tenga el trabajador, del cargo que le estén ofreciendo para desempeñar y de las condiciones que se quieran establecer entre las partes. En general este precontrato debe abarcar:
- Una fecha prevista para la firma del contrato de trabajo a futuro.
- Condiciones que deben cumplir las partes: finalización de estudios, cursos, tener licencias, curarse de una lesión y demás.
- Qué tipo de contrato quieren establecer a futuro, cargo que ofrece, funciones específicas, salario, horario, vacaciones y otras indemnizaciones.
- Especificar los pactos a los que lleguen a acordar, cláusulas específicas que indiquen cuáles son las funciones que no le corresponden, cuales son exclusivas para sus funciones y cuál es el costo de la indemnización en caso que el contrato se rompa o no llegue a cumplirse por alguna de las partes.
- Cualquier otra condición que impliquen conseguir autorizaciones o licencias, eventualidades o condiciones específicas que deban reflejarse.

Consideración sobre los Precontratos
Lo primero que debe tomar en consideración es que una conversación en la cual se esté considerando hacer la contratación de un trabajador pueda considerarse un precontrato de trabajo, de igual manera tampoco se considera si es un anuncio que es candidato a ocupar un puesto o que se encuentra dentro del proceso de selección.
Si usted quiere que este tenga una validez se debe tener la clara intención de hacer la contratación de una persona con condiciones que se han pactado con anticipación. Conozca todo sobre los Contrato por obra y servicio en España.
Suele ocurrir que un precontrato se confunda con un contrato laboral de inicio diferido, pero en realidad es bastante diferente, el precontrato laboral establece un compromiso de hacer la formalización de un contrato de trabajo a futuro, el contrato de inicio diferido, es un contrato con todas sus partes y formas legales que se firma con anticipación para que se comience una relación laboral, por ejemplo, que este se firme en mayo pero que no tenga vigencia hasta el mes de julio.