Pluriempleo y Paro: Es compatible a tiempo parcial

En este post te daremos toda la información acerca del pluriempleo y paro, tengas todos los datos que necesitas para calcular tus prestaciones en caso de que pierdas uno de tus empleos.

puriempleo-y-paro-2
El pluriempleo y el cobro del paro son compatibles para trabajadores a tiempo parcial

Pluriempleo y Paro para trabajadores a tiempo parcial

El pluriempleo se genera cuando un trabajador presta sus servicios simultáneamente a dos o más empresas, amparado dentro de un mismo Régimen de Seguridad Social.

El trabajador en situación de pluriempleo pierde uno de sus trabajos, puede ser beneficiario del subsidio por paro, siempre que se cumplan ciertos requisitos aplicables a este escenario laboral.

  • El trabajador tiene dos empleos, uno a tiempo completo y el segundo a tiempo parcial, y pierde el trabajo que mantenía a tiempo completo, podrá solicitar el subsidio por desempleo, ya que el trabajo que mantiene es a tiempo parcial. Si el trabajo que conserva el empleado es a tiempo parcial, tiene derecho al cobro de la prestación por paro.
  • En cambio, si el trabajador tiene dos empleos, uno a tiempo completo y el segundo a tiempo parcial, y pierde el trabajo que mantenía a tiempo parcial, no podrá solicitar el subsidio por desempleo pues el trabajo que mantiene es a tiempo completo.
  • Si el trabajador tiene dos empleos, ambos a tiempo parcial, y pierde uno de los dos, podrá solicitar el subsidio por desempleo del trabajo perdido.
  • Si el trabajador tiene tres trabajos a tiempo parcial y pierde uno de ellos, podrá cobrar el subsidio por paro, si en los dos trabajos restantes NO completa las cuarenta horas semanales de trabajo. Si entre los dos trabajos que mantiene cubre la jornada laboral completa, no podrá solicitar el subsidio por paro.

Para determinar la jornada completa, que en base a la legislación es de cuarenta (40) horas semanales, habrá que revisar el Convenio Colectivo en caso de aplicar, pues podría ser menor.

Debes tener en cuenta que, si consigues otro trabajo a tiempo parcial, debes hacer la notificación correspondiente ante la oficina de empleo, lo que interrumpirá el cobro del beneficio del subsidio por paro.

Para calcular el valor del subsidio por desempleo se toma en cuenta la base reguladora; la cual se obtiene dividiendo entre 180, la suma de cotizaciones realizadas durante los 180 días previos a la fecha en que haya perdido el empleo.

Del valor del subsidio o prestación resultante, se restará la parte que sea proporcional a la jornada de trabajo que ejecute en el trabajo o los empleos que aún conserva el trabajador.

Para saber mucho más acerca de este tema, puedes visitar la web del Ministerio de Trabajo y Economía Social, donde podrás obtener toda la información que requieras en materia laboral y así puedes determinar si es compatible a tiempo parcial  o no.

puriempleo-y-paro-3

Si encuentras de utilidad este contenido, tal vez quieras saber acerca de la indemnización por despido en contratos temporales por lo que te invitamos a leer este interesante artículo, lleno de información relevante de este tema.

¿Cómo calcular la duración del subsidio del paro en el marco del pluriempleo?

Para comenzar, la duración del subsidio se calcula tomando en cuenta las cotizaciones de los seis (06) años previos a la pérdida del empleo y solicitar el paro, así como también se computarán las cotizaciones del trabajo perdido y del (o los) que aún mantiene el trabajador.

Una vez realizado este cálculo, del valor resultante, se restará la parte que sea proporcional a la jornada de trabajo que ejecute en el trabajo o los empleos que aún conserva el trabajador.

Esto se encuentra contemplado en el Artículo 282, apartado primero de la LGSS, que se expresa en los siguientes términos:

“… la deducción en el importe de la prestación o subsidio a que se refiere el párrafo anterior se efectuará tanto cuando el trabajador esté percibiendo la prestación o el subsidio por desempleo como consecuencia de la pérdida de un trabajo a tiempo completo o parcial y obtenga un nuevo trabajo a tiempo parcial, como cuando tenga dos contratos a tiempo parcial y pierda uno de ellos… “.

Duración del subsidio por paro

En función de los días cotizados, estos serán los días de subsidio que corresponden:

  • 360 a 539 corresponden 120 días de subsidio.
  • 540 a 719 corresponden 180 días de subsidio.
  • 720 a 899 corresponden 240 días de subsidio.
  • 900 a 1079 corresponden 300 días de subsidio.
  • 1080 a 1259 corresponden 360 días de subsidio.
  • 1260 a 1439 corresponden 420 días de subsidio.
  • 1440 a 1619 corresponden 480 días de subsidio.
  • 1620 a 1799 corresponden 540 días de subsidio.
  • 1800 a 1979 corresponden 600 días de subsidio.
  • 1980 a 2159 corresponden 660 días de subsidio.
  • Más de 2160 cotizaciones corresponden 720 días de subsidio

En resumen, el período mínimo subsidiado será de cuatro meses (120 días), si se tienen cotizados, al menos, 360 días. En cuanto al período máximo de subsidio, será de dos años, si el trabajador ha completado las cotizaciones de los últimos seis años.

Cuantía del Subsidio por paro

Para el cálculo de la cuantía del subsidio, se tomarán como base las contingencias comunes de los últimos seis (06) meses cotizados por el trabajador.

No importa la base que el trabajador haya tenido previamente, o si su trabajo se ha desempeñado a jornada completa o parcial, lo relevante será la base y jornada ejecutadas durante los últimos seis meses.

Para este cálculo, no es necesario que las cotizaciones de los últimos 180 días sean a través de una misma empresa, ni que sean continuas, pues se toman en cuenta las últimas 180 cotizaciones efectivamente realizadas durante los últimos años.

Una vez realizada la base de cálculo, el trabajador tendrá derecho a una cuantía de subsidio por paro, que se le acreditará de la siguiente manera:

  • 70% de la base reguladora durante los primeros 180 días de subsidio.
  • 50% de la base reguladora a parir del día 181.

Cuando el trabajador no tiene derecho a prestación por desempleo, que ya este se haya extinguido, o tenga el beneficio de un subsidio adicional, este se calculará tomando en cuenta la última jornada que haya tenido el trabajador, y no según el promedio de los últimos seis meses. Si quieres saber mucho más acerca del pluriempleo y paro, no dejes de ver el siguiente video.

(Visited 134 times, 1 visits today)

Deja un comentario