Que nuestra mudanza no perjudique nuestras relaciones laborales es una preocupación importante que se añade a las inquietudes propias del traslado. Aprendamos aquí cómo presentar un permiso de cambio de domicilio como justificante.

Permiso de cambio de domicilio como justificante: una mudanza sin inconvenientes con la empresa
Por si fuera poco estrés enfrentarse a un día tan ajetreado como una mudanza, un trabajador regular de una empresa además debe ocuparse de la documentación asociada al permiso de cambio de domicilio como justificante.
Por sobre todos los desplazamientos de objetos delicados o de valor sentimental, el pago y logística del sistema de transporte contratado, el acondicionamiento apresurado del nuevo espacio a medida que van llegando y tantos otros dolores de cabeza, el empleado debe pensar también en ¿Cómo plantar su ausencia en el trabajo? Durante ese día de manera ordenada y sin daño para la organización.
Parece injusto y material extra para el caos. Pero en el fondo es una necesidad laboral básica, muchas estrategias empresariales pueden verse coartadas por la falta imprevista de uno de sus responsables y comunicar de forma eficiente las necesidades propias para asegurarse de no provocar inconvenientes en la empresa en la cual colabora es parte de un sentido simple de la responsabilidad.
Arriesgarse a una sanción laboral por no tomar previsiones con respecto a una comunicación documental sencilla sería bastante tonto, más aún cuando ya la legislación española toma en consideración la existencia de estas necesidades regulares por parte de cualquier empleado en algún momento de su trayectoria.
La Ley del Estatuto de Trabajadores de España en su artículo 37, disponible para leer entero en el link, establece que todo trabajador español tiene derecho a por lo menos un día libre y remunerado dedicado a un traslado del domicilio original, sin atención a cuánta distancia sea necesario cubrir. La ley siempre estará de su lado si necesita ejecutar una mudanza. Incluso existen casos en que el Convenio Colectivo bajo el que puedas estar inscrito otorgará no solo uno, sino dos días remunerados dedicados al traslado de domicilio.
Si tienes un interés especial por todo lo relacionado con los justificantes para el trabajo, de seguro te resultará de provecho leer este otro artículo de nuestra web dedicado a las ausencias laborales permitidas mediante un justificante médico de urgencias. ¡Sigue el link!
¿Cómo se justifica formalmente una mudanza ante la empresa en que trabajas?
El documento de permiso que pueda redactar el trabajador para comunicar a la empresa su falta por motivo de mudanza no se rige por un modelo legal fijo. Pero sí existen una serie de datos de sentido común que se pueden reseñar para que acometa esta comunicación de forma limpia, cordial y eficiente, generando una respuesta igualmente favorable por parte de la empresa. Estos son los datos que debe cuidar de señalar en su documento personal:
- En primer lugar, es importante reseñar todo lo relacionado con los datos personales del trabajador en cuestión que va a solicitar su ausencia remunerada. Estos datos consisten, evidentemente, en sus nombres y apellidos, el número del Documento Nacional de Identidad (DNI) y el cargo que el empleado está ocupando en este momento en la empresa. Detalles todos que resultan básicos para cualquier trámite al interior de la empresa o al exterior hacia las oficinas del Estado.

- Luego, en el grueso del documento, debe asentarse con precisión la fecha remunerada que se va a precisar para efectuar el traslado de domicilio personal. Este señalamiento es vital para evitar inconvenientes en el orden de la empresa, así que es necesario chequear varias veces la fecha pactada para evitar alteraciones de último momento que hagan que las previsiones tomadas caigan en saco roto.
Asimismo, revisar cuántos días para un cambio de domicilio admite el Convenio Colectivo en el que estás integrado es importante para saber cuánto se puede reclamar. Quizá estés apretujando todo en un día cuando en realidad se pueden solicitar dos sin problema.
- Es también recomendable que este documento se encuentre fechado, para dejar constancia del momento en que se está presentando la comunicación ante la empresa. Ante cualquier confusión o intento de sanción injustificada a futuro, es bueno tener un respaldo cuidadoso de nuestros movimientos legales.
En la misma tónica de conservación de registro, sería inteligente guardar y adjuntar luego al documento presentado el papeleo relacionado con la mudanza, de tal manera que pruebe que el hecho ocurrió. Esto puede ser parte del contrato del transporte utilizado o un certificado de empadronamiento del nuevo municipio donde se vive. Ambas cosas pueden funcionar como evidencia de cambio de domicilio en el futuro.
La mudanza temporal: un área de informalidad
Puede sonar extraño para alguien que no se haya encontrado en una de estas situaciones, pero las mudanzas no siempre son definitivas. Existen casos donde las mudanzas son temporales, solo por un período de tiempo antes de volver al domicilio original. Esto ocurre por múltiples razones donde el espacio esté amenazado por alguna causa, bien sea alguna invasión de insectos que amerite fumigación, un problema con los servicios o un daño estructural riesgoso que deba ser solucionado en tiempo récord.
La ley del Estatuto de los Trabajadores no contiene ningún apartado especial sobre este caso, por lo cual resulta un área de nadie que debe ser resuelta de manera más personal e informal. Una conversación cordial con el empleador acerca de su situación de mudanza temporal debería otorgarle igualmente la posibilidad de obtener una fecha o un par de fechas remuneradas para moverse por unos días a otro domicilio y supervisar los trabajos sobre su casa.
En el siguiente vídeo, breve pero bien condensado, la Unión General de Trabajadores y Trabajadoras expone todo lo relacionado con los derechos del trabajador en cuanto a jornadas de trabajo, días libres y vacaciones, incluyendo el tema de las fechas remuneradas para cambio de domicilio. Hasta aquí nuestro breve artículo sobre el permiso de cambio de domicilio como justificante. Hasta pronto y buena suerte en sus trámites y mudanzas, esperamos haberte ayudado mucho.