Si le interesa como pedir cita en el Instituto Nacional de Empleo (INEM) este artículo es para usted, aquí le explicaremos paso a paso cómo pedir su cita INEM, ya sea vía internet o telefónica.

¿Cómo pedir cita previa en SEPE (INEM)?
Para acudir a las oficinas de empleo del SEPE, debe solicitar una cita previa la cual es de carácter obligatorio, podrá hacerlo vía internet accediendo a través de la página oficial de la oficina virtual del SEPE. Debe considerar que estas oficinas están dando cita para dentro de 1 a 2 meses. Debido a esta situación, el SEPE da algunas recomendaciones como son:
- Si usted posee DNI electrónico, certificado digital o clave, puede realizar la mayoría de los trámites a través de la oficina virtual sede electrónica del SEPE.
- En caso de no poseer DNI electrónico o cl@ve, deberá rellenar un formulario pre-solicitud de prestación individual y otros trámites. Si le interesa conocer más acerca de otros trámites en España, le recomendamos visitar Requisitos del Pasaporte Español, trámites y más
Pedir la cita previa en el INEM paso a paso
- Ingrese en la página web oficial del SEPE: Solicitud Cita Previa
- Ingrese los datos solicitados, código postal, DNI o NIE.
- Ingrese el tipo de gestión que desea realizar, le recomendamos seleccionar el tipo de trámite que desea gestionar, ya que hay algunos trámites que tardan más que otros.
¿Por qué piden código postal?
El sistema podrá corroborar si la oficina de empleo más cercana a su domicilio tiene la opción de solicitud de cita previa por Internet, en caso de que no fuese así, un mensaje aparecería comunicándole que deberá hacer presencia personalmente en la oficina de SEPE más cercana a su domicilio.
DNI o NIE para corroborar su identidad, debe incluir en caso de ser extranjero todos los números y letras que su NIE contenga, en caso de ser ciudadano español y su DNI contenga menos de 8 números, deberá rellenar con ceros a la izquierda.
Ingrese el código de seguridad tal cual sale en la imagen, es decir, si hay letras en mayúsculas, usted deberá ingresarlas en mayúsculas, lo mismo para el caso de las minúsculas (incluyendo las letras y los números).
Hacer clic en el botón «aceptar», posterior a esto, se abrirá una ventana nueva en su navegador, la cual deberá ser la siguiente:
Deberá rellenar todos los campos con la información solicitada. Luego pulse aceptar, en el siguiente paso, deberá seleccionar el día y la hora que mejor le convenga para su cita previa.
Si está conforme con la información proporcionada y con la fecha y hora de la cita asignada, deberá proceder a introducir datos de contacto como teléfono y email. El sistema le proporcionará un código de haber solicitado la cita, por lo cual le recomendamos imprimir la página o si usted no dispone de impresora, escríbalo en un lugar seguro donde sea difícil de extraviar para que lo conserve como justificante.
Sin embargo, la oficina del SEPE le enviará un correo electrónico al email que proporcionó en el formulario en el cual se le recordará la fecha y hora de su cita, y el cual también funcionará como justificante de la misma.
¿Cómo pedir cita previa en el INEM Madrid?
Debido a la crisis mundial por el coronavirus (Covid-19), todas las oficinas del SEPE en Madrid se encuentran cerradas y no prestan servicio de atención al público, por lo cual han desarrollado otras medidas que les mostramos a continuación:
- La renovación de las demandas de empleo se hará de forma automática por parte de los servicios de empleo, por lo cual no se considera necesario renovarlas personalmente, ni vía Internet.
- Están suspendidos los plazos para la solicitud de ayudas.
- Se renovarán automáticamente los subsidios por desempleo, como por ejemplo la ayuda familiar, y todos aquellos que tienen renovación cada 6 meses.
- Para el caso de las personas trabajadoras mayores a los 52 años de edad, el pago de los subsidios por desempleo no se verá afectado por la ausencia de la Declaración Anual de Rentas (DAR).
- Por el momento, aquellas personas trabajadoras que estén desempleadas por un ERTE en su empresa no tiene que realizar ningún tipo de trámite, debido a que la empresa propia será quien comunique al SEPE la información de los trabajadores incluidos en el expediente.
¿Se puede solicitar cita previa por vía telefónica?
¡SÍ! Esto gracias a un servicio automatizado que se encuentra disponible las 24 horas del día, sin embargo, debido a la situación mundial de pandemia por el Covid-19, los teléfonos se encuentran muy saturados, por lo que le recomendamos que si desea hacer este tipo de trámite vía telefónica tenga paciencia, ya que suelen tener tiempos de espera prolongados o incluso no dan señal.
El número telefónico que proporcionan las oficinas del SEPE es el 91 273 83 84. Escuchará una grabación que le indicará cuáles de las oficinas de empleo del SEPE se encuentran abiertas, y cuáles no están dando citas previas por la situación mundial de Covid-19.
Seleccione el idioma en el cual desea ser atendido; deberá tener a mano el código postal, ya que el sistema automatizado revisará cual es la oficina del SEPE mas cercana a su ubicación. Tendrá que seleccionar el tipo de trámite que desea realizar. En caso de haber citas disponibles, el sistema automatizado le indicará el día y la hora en la cual usted deberá asistir a su cita; sin embargo, en caso de no haber citas disponibles el sistema le indicará que intente nuevamente otro día.
En caso de que le hayan dado cita, deberás proporcionar un número telefónico donde desee recibir el mensaje SMS, en el que indica la fecha y hora de tu cita.
Formulario pre-solicitud
Al inicio del artículo hablamos un poco sobre esta herramienta, pero se la traemos nuevamente a colación. En este formulario usted deberá ingresar sus datos personales como el nombre, apellido, DNI, email, teléfono e incluso datos bancarios, al corroborar la información y aceptar enviarla, esta llegara a un gestor del SEPE, el cual se comunicará con usted para tramitar la solicitud. También podría interesarte saber acerca del mercado laboral en España.