Mi demanda de empleo: inscripción, reactivación y más

Ahora que es imprescindible no salir mucho de casa, te conviene entrar y conocer mi demanda de empleo desde la seguridad de tu hogar, si nunca antes te has inscrito ante el departamento de empleo, lee este artículo para que tengas toda la información y logres realizar este trámite.

mi-demanda-de-empleo-1

Mi demanda de empleo:

Este procedimiento, consiste en tramitar ante la oficina de empleo un permiso para inscribirse y poder ser un trabajador regular dentro del territorio español, en dicho departamento para los aspirantes a empleo; te incorporarán en la plataforma y serás ante el sistema un demandante de empleo. Portarás de un documento conocido como DARDE (comprobante de paro/ carnet de renovación en demanda de empleo).

Es importante hacer una demanda laboral, porque ahí puedes conocer los puestos de trabajo y vacantes en instituciones que posiblemente te contraten dentro del territorio español. Aquí podrás apreciar que la demanda laboral es diversa dependiendo del salario que ofrece el empleador, y dicha paga, dependerá de la oferta y la demanda del trabajo para el que aspires.

¿Por qué es fundamental poseer el documento DARDE?

Dicho documento es un requisito fundamental para solicitar alguna prestación correspondiente de tipo económica, es necesario si estás considerando pedir un apoyo económico por desempleo o cualquier otro subsidio otorgado por el estado español.

Sin el DARDE, no puedes reclamar los recursos que son públicos como; lo cursos de formación laboral, ni la inserción u orientación para trabajadores. Este valioso trámite de solicitud, puedes hacerlo ante las oficinas de Servicios Públicos de Empleo a lo largo de cualquier comunidad autónoma de España.

No necesariamente debes solicitar previa cita para ser atendido en la oficina de Servicios Públicos; incluso, si ingresas en la página web oficial de la sede, podrás iniciar tu solicitud en línea, sin necesidad de salir de casa. También te puede interesar leer: Arraigo Laboral: ¿ Qué es? Requisitos, solicitud y más.

¿Qué condiciones debes tener para solicitar tu demanda de empleo en España?

  1. Es fundamental que seas mayor de 16 años de edad.
  2. Si eres extranjero no perteneciente a la Unión Europea, deberás acreditarte como un trabajador no comunitario y debes haber solicitado un reconocimiento de acceso libre al mercado Español o ya tenerlo al momento de la demanda.
  3. Lo ideal, es que poseas la nacionalidad española o que seas una persona mayor a 16 años de edad, proveniente de algún país miembro de la Unión Europea, sin embargo, si tu país de origen es Noruega o Islandia, también tienes la oportunidad de realizar dicha solicitud, debido a los acuerdos sobre el Espacio Económico Europeo (EEE).

Requisitos para solicitar una demanda de empleo dentro del territorio Español:

  1. Si eres de nacionalidad española, debes presentar ante la oficina de Servicios Públicos en España tu DNI.
  2. Si eres un ciudadano extranjero, originario de un País no miembro de la Unión Europea, debes presentar obligatoriamente tu TIE (tarjeta de identificación como extranjero) en conjunto de un permiso de trabajo y uno de residencia.
  3. Debes presentar una cartilla de Seguridad Social (solo para ciudadanos de nacionalidad española) o trabajadores inmigrantes que hayan sido formalmente contratados antes, dentro del territorio español.
  4. Deberás ingresar tus datos personales en la plataforma digital del departamento de empleo (número telefónico, dirección y cuenta de correo electrónico).
  5. Deberás crear un perfil como trabajador, el mismo debe respaldar tu experiencia laboral previa, horario de disponibilidad laboral, y cualquier titulación o acreditación en un área específica. 
mi-demanda-de-empleo-2

Pregunta frecuente: ¿Qué sucede si mi tarjeta de empleo ha sido hurtada o extraviada?

Descuida, posteriormente podrás solicitar nuevamente una tarjeta de empleo, sin embargo, está no será una nueva tarjeta ajena a la anterior, te entregarán un duplicado de la única que tendrás. En la oficina de empleo te pueden asignar una copia; pero también, la puedes obtener por la página web oficial de dicho departamento, sin salir de casa.

Recuerda que no es necesario salir de casa para tramitar tu solicitud empleo

Al inicio de este artículo, hemos aclarado que puedes solicitar tu tarjeta de empleo sin salir de la comodidad de tu hogar, solo deberás tener acceso a internet e ingresar a la plataforma digital del departamento de empleo en España.

Sin embargo, en partes del territorio español como la ciudad autónoma de Melilla o Ceuta esta tarjeta de empleo, la puedes adquirir en la oficina de Servicio Público de Empleo Estatal  (SEPE); puedes ingresar aquí para obtener mayor información de este procedimiento.

Para dicha solicitud de empleo en línea, deberás poseer tu certificado digital de DNI o el sistema clave del mismo, una vez registrado como demandante de empleo, recuerda que deberás renovar dicha solitud cada 3 meses si aún no has encontrado un trabajo.

¿Qué ventajas hay de solicitar la renovación del documento DARDE  (comprobante de paro/ carnet de renovación en demanda de empleo) en línea 2021?

  1. No te expones al contagio de la pandemia por COVID-19.
  2. No necesitas trasladarte de tu casa.
  3. Puedes realizar la renovación en cualquier momento del día, incluso los fines de semana.
  4. No necesitas hacer colas o esperar a ser atendido en la sede física.

Desde el momento en que obtengas el certificado DARDE ¿cuál es tu deber como trabajador?

  1. Deberás estar siempre a disposición de aquellos servicios públicos para los empleados: formación complementaria, orientación vocacional, cursos formativos e incluso seguimientos como trabajador.
  2. Recuerda renovar tu tarjeta cada tres meses a esto se le conoce como “Sellar el paro”, de incumplir con este requisito, podrás ser sancionado por el estado español y sobre todo, supone una negación por parte del mismo a brindarte cualquier apoyo.
  3. Debes solicitar empleo en diversas empresas de manera activa.
  4. Deberás asistir a las oficinas de empleo o al SEPE (si vives en Melilla o Ceuta) cada vez que seas llamado y llevar contigo cualquier requisito que se te exija.
  5. Es tu deber informar al departamento de empleo nacional cambios como; viajes al extranjero, reposo o baja por discapacidad médica, al igual que algún cambio de residencia).

Hasta nuestro artículo de hoy, puedes pasarte por nuestro sitio web en donde podrás encontrar más que podrán ser de tu interés.

(Visited 49 times, 1 visits today)

Deja un comentario