Licencia de segunda ocupación: ¿Cuándo pedirla?

En este artículo podrás saber que es una licencia de segunda ocupación, cuando se necesita, quien la necesita y como tramitar su solicitud. Quédate y descubre la información que necesitas.  licencia-de-segunda-ocupacion-1 

Licencia de Segunda ocupación

Una licencia de segunda ocupación es un documento que tiene la función de corroborar el aval requerido en términos algunos elementos como, por ejemplo, higiene, limpieza o adecuación, para que un espacio pueda ser empleado y posee una vigencia de 15 años.

Es un documento esencial para edificios recién levantados y para segundas ocupaciones de viviendas ya existentes. El documento es edido como requisito para trámites tales como hacerse con servicio tales como el agua corriente, el servicio eléctrico o el de gas.

La licencia de segunda opción también es necesaria para la transmisión en una propiedad inmobiliaria, para empadronarse en una propiedad como vivienda y cuando un domicilio alcanza cierta antigüedad, también es necesario tener este documento. Por eso es necesario mantener este documento en vigencia constante y en regla.

Si bien es un documento administrativo bastante importante ya que se usa como requisito en la mayoría de tramites mobiliarios, existen partes de España que no requieren tal documento para la realización de las diligencias antes mencionadas.

El documento de licencia en cuestión no es exigida cuando el trámite inmobiliario deseado sea derribar o remodelar completamente una vivienda. En caso tal, la licencia será requerida en la vivienda reedificada posteriormente. Tampoco hay necesidad de una licencia de segunda ocupación cuando al inmueble se le dé un uso distinto al de vivienda.

La necesidad de la licencia surge cuando se alquile o compre una casa que ya estuviera registrada como vivienda, en ciertas ocasiones es necesaria la cédula de habitabilidad, pero generalmente requiere de la documentación de licencia. Esta diferencia radica en la jurisdicción de cada comunidad autónoma o ayuntamiento.

¿Dónde es requerida una licencia de segunda ocupación?

Es prudente tener en cuenta que, depende del ayuntamiento al cual se esté empadronado que varía la denominación y legislación de este documento de licencia certificado. Aunque por lo general es incluida y tomada en cuenta dentro de la legislación de las comunidades autónomas.

Por ejemplo, una licencia se segunda ocupación es considerada una actualización de la cédula de este tipo en lugares como: Cataluña, Cantabria, Asturias, Canarias y La Rioja. Pero en lugares como las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana, una licencia como la antes mencionada es considerada una renovación de la primera del mismo nombre.

Por otra parte, existen comunidades como: Madrid, Andalucía, Castilla y León, El País Vasco, Aragón y Galicia, en donde no se requiere la emisión de un documento de licencia certificado, ya que la licencia de primera ocupación se entrega a las edificaciones recién construidas y no hay necesidad de renovar este documento.licencia-de-segunda-ocupacion-2

¿Cómo solicitar la licencia de segunda ocupación comunidad valenciana?

Cuando se trata de esta comunidad esto es solo un trámite sencillo, la licencia de segunda ocupación representa la actualización de la llamada licencia de primera ocupación.

Licencia de segunda ocupación en Alicante

El procedimiento para solicitar la licencia de segunda ocupación en alicante es bastante sencillo de realizar:

Se debe presentar ante el Ayuntamiento de Alicante un certificado de expedición por un técnico donde se acredite que la vivienda cumple con las condiciones dadas a lugar a la concesión de la primera licencia de ocupación. Generalmente se requieren los siguientes requisitos:

  • Copia del DNI / NIE del propietario
  • Copia de la escritura
  • Certificado de segunda ocupación
  • Justificante de Pago de Tasas (dependerá de cada Ayuntamiento)

La tramitación puede ser presencial asistiendo al Ayuntamiento de Alicante en un horario comprendido de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

También puede realizarse por vía telemática a través de La Sede Electrónica del Ayuntamiento de Alicante o llamando al Teléfono: 966 90 08 86

Obtener la licencia de segunda ocupación en Valencia

Para obtener la licencia de segunda ocupación en Valencia se debe efectuar una declaración responsable de renovación de licencia de ocupación de vivienda. Esta acción tarde menos de 24 horas.

Este proceso puede realizarse de manera presencial asistiendo al ayuntamiento correspondiente, puede realizarse de manera telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Valencia.

Los requisitos necesarios son:

  • Instancia de Declaración responsable de Renovación de Licencia de Ocupación de Vivienda con la firma del dueño de la propiedad.
  • De ser efectuado por una tercera persona, se requiere de una autorización. Debe emplearse el modelo de Autorización colgado en el sitio del Ayuntamiento de Valencia
  • Si el titular es una Sociedad, aportar escritura de constitución y los poderes de representación
  • Justificante de pago de la tasa por el proceso que se pretende llevar a cabo
  • Certificado de Habitabilidad avalado por un Arquitecto o Aparejador

Licencia de segunda ocupación en Castellón

Para conseguir la licencia de segunda ocupación en Castellón es necesario obtener el certificado técnico de habitabilidad, este certificado debe ser emitido por un técnico y en este certificado debe justificar que se cumple con las normas de habitabilidad y diseño que le sean de aplicación. 

Luego se entregará la serie de documentos ante el ayuntamiento, luego se completa una planilla con los datos del solicitante, luego de firmar una declaración responsable se hace entrega de la licencia de ocupación, con la que ya podrá dirigirse a las compañías suministradoras para dar de alta cualquier servicio.

Pago de la licencia de segunda ocupación

El pago dependerá de cada comunidad, esto varia ya que en algunos lugares la licencia de segunda es obligatoria por lineamientos legales, en otros no es así y en otros lugares no existe esta licencia. En los territorios donde es obligatorio poseer la licencia, quien paga la licencia de segunda ocupación es el dueño legal de la vivienda.

En la comunidad valenciana El precio total del servicio depende del coste de las tasas que fija el Ayuntamiento, este precio oscila en 90€ tomando en cuenta las diligencias que realiza el técnico al contratar sus servicios para facilitar el procedimiento.

Si te interesó este artículo, también puede interesarte Solicitar certificado de empadronamiento por internet.

(Visited 9 times, 1 visits today)

Deja un comentario