Para realizar la carta de levantamiento de reserva de dominio, se debe conocer en detalle qué es y cómo funciona este proceso. Pues en el siguiente artículo, te diremos todo lo que necesitas saber en referencia a este trámite legal.

¿Qué es el levantamiento de reserva de dominio?
La reserva de dominio de un vehículo y bienes inmuebles, es el documento que un vendedor de automóvil o de la propiedad mantiene bajo su custodia como estrategia legal que impide, que quién esté comprando el vehículo o el piso sea el dueño legal hasta que termine de pagar todas las cuotas del contrato. Por ende, la reserva de dominio es una herramienta en el cual la persona que esté adquiriendo el auto o bien inmueble, no podrá establecer derechos de dueño hasta que haya cancelado toda la deuda.
Como podrán imaginar este es un trámite muy común ya que el levantamiento de Reserva de Dominio es utilizado por la mayoría de los compradores que están adquiriendo una nueva propiedad, ya sea una automóvil, un apartamento, entre otros, los cuales financian la adquisición del mismo, esta financiación puede ser por el total del costo de lo que se esté comprando o por un porcentaje del costo total.
Pero como siempre nos han dicho debemos leer muy bien las letras pequeñas, en la actualidad, mayormente el propio concesionario o intermediario que realiza la negociación, le explica a sus clientes que una vez cancelada el total de la deuda, se debe cancelar la reserva de dominio, existe mucha gente que desconoce sobre el levantamiento de la reserva de dominio que tiene el vehículo o el inmueble en el Registro de Bienes Muebles.
Como podemos entonces identificar el levantamiento de la reserva de dominio es un pacto que cada vez que se firma una financiación sobre un automóvil o un bien mueble se puede incluir en el contrato de compraventa. Este pacto de reserva de dominio está presente en la mayoría de las compraventas a plazos, el mismo puede ser a través de una financiera de la marca, externa o una entidad bancaria.

La misma se mantiene vigente mientras el comprador honra el pago del bien adquirido, siendo la única garantía que tiene la financiera. En caso de que el comprador no cancele la deuda, la financiera tendrá derechos sobre el bien. Por esto es que mientras exista el levantamiento de reserva de dominio, con toda propiedad las personas dicen, “esté bien aún no es mío sigue perteneciendo al banco”.
Es por ello entonces oportuno aclarar conceptos básicos que se encuentra inmersos en el trámite del levantamiento de reserva de dominio como son: posesión, propiedad y dominio. Mientras se encuentre la reserva de dominio el comprador no tendrá plenos derechos sobre el objeto adquirido, hasta la cancelación de la deuda, por lo tanto solo tendrá la posesión de lo comprado, sin embargo, la propiedad y el dominio son de la entidad financiera. Si quieren profundizar en el aspecto legal de la reserva de dominio le recomendamos consultar el artículo 1.255 del Código Civil.
¿Cómo eliminar el dominio de un vehículo?
Ahora que conocemos de que se trata una reserva de dominio es muy importante saber sobre el levantamiento de la reserva de domino, ya que es el paso que nos permitirá ser realmente los propietarios del bien adquirido.
Cuando compramos un vehículo o un bien inmueble y no tenemos la totalidad del dinero para cancelar la compra, debemos solicitar la financiación del mismo, por lo general y como comentamos anteriormente esta cláusula contractual es muy probable que se encuentre incluida en el contrato de compra venta que firmó, el cual reconocerá al leer anotado en tráfico “reserva de dominio”, con la finalidad que el mismo no pueda ser transferido a menos que se encuentre completamente cancelado.

¿De qué debemos entonces de estar pendientes?, que al momento de cancelar nuestra deuda se retire dicha anotación de reserva, en la mayoría de los casos, es la parte interesada, es decir, usted quien deben realizar la solicitud.
A continuación le vamos a indicar cuáles son los pasos que debe seguir para realizar el levantamiento de reserva de dominio:
- Lo primero que se debe realizar es recuperar el contrato de financiación del bien que fue adquirido. En caso de ser un vehículo puede solicitar un informe del vehículo a la Dirección General de Tráfico.
- Hay que pedir nota simple en el Registro de Bienes Muebles donde está matriculado el vehículo, la carta de pago original a la financiera. La entidad financiera o bancaria emitirá la carta de cancelación de reserva de dominio.
- Cancelar los aranceles por la emisión de la carta de pago por concepto de trámites de emisión.
- Con los documentos en mano ir al Registro de Bienes Muebles de la provincia que corresponde, presentar los documentos requeridos para el levantamiento en la jefatura. Cancelar en el Registro la provisión de fondos y en aproximadamente dos semanas después, se retira la documentación en el registro.
Documentación para cancelar reserva de dominio
Fotocopia del documento identificación (DNI) vigente para personas naturales y para personas jurídicas el Código de identificación fiscal (CIF), documento de constitución, el DNI del representante legal de la empresa o entidad jurídica y por supuesto el documento que lo identifica como representante. En caso de que la propiedad sea un vehículo la Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (ITV), el Permiso de circulación del vehículo y el Impreso de cancelación o levantamiento de reserva de dominio del Registro.
Con respecto al levantamiento de reserva de dominio por caducidad las financieras tiene una carta de cancelación de reserva de dominio por caducidad, en la que se encuentran los datos del solicitante y donde el mismo solicita sea cancelada la reserva de domino por caducidad, por el transcurso de un año desde el vencimiento del último plazo. Es posible que usted necesite agilizar los trámites por razones personales por lo que le sugerimos que solicite un modelo de carta levantamiento reserva de dominio a la financiera para agilizar los trámites.
Dicho esto esperamos haberle ayudado con la información, sin más por el momento le invitamos a continuar la lectura de los enlaces que le recomendamos a continuación:
- Indemnización despido improcedente: ¿Cómo calcularla?
- Mejora de empleo: ¿Cómo solicitar mi tarjeta?
- Examen nacionalidad española: ¿Qué es? Estructura