Si te interesa conocer ¿Qué es el ingreso mínimo vital?
¿Cuánto es? y como influye en él los gastos que genera tu hogar, este artículo es para ti.

¿Qué es el Ingreso Mínimo Vital (IMV)?
Es una prestación que la Seguridad Social da, no es contributiva pero garantiza un ingreso mínimo a aquellas personas que no los tienen. Puede ser definido como derecho de ciudadano, ya que el individuo podrá recibirlo siempre y cuando este cumpla con los requisitos de acceso. Puede considerarse similar a la prestación por desempleo o a la pensión por jubilación, solo que el Ingreso Mínimo Vital, estará disponible para aquel que lo necesite.
El Gobierno planea que este Ingreso Mínimo Vital deberá alcanzar a un 80% de la población que se encuentre en situación de escasez de recursos, es decir, 4 de cada 5 individuos.
El estado garantiza que se mantendrá en el tiempo gracias a la Seguridad Social (INSS), y que se encuentre de manera vigente en toda España. Si te interesa conocer el Real Decreto Ley RDL 20/2020 (actualizado). Las características del Ingreso Mínimo Vital (IMV) son las siguientes:
- No es una cuota única, ya que él dependerá de los ingresos que cada familia o individuo tenga, asimismo, el Estado podrá proporcionar la suma que haga falta para alcanzar el ingreso mínimo necesario para ese hogar.
- No es una cantidad fija, ya que puede oscilar en caso de que pudiese o no cobrarse otras ayudas.
- Existen hasta 14 distintos niveles de ayudas de tipo económicas, las cuales van a depender de el número de personas que conformen el núcleo familiar y de los ingresos que tenga ese núcleo familiar. Estas ayudas económicas oscilan desde los 469 euros mensuales hasta los 1.033 euros mensuales, en los casos de una sola persona o de varias respectivamente.
- Esta ayuda del ingreso mínimo vital es para cualquier persona, tenga carga familiar o no, es decir, si es un único individuo o si es una familia completa, aunque se espera que vaya a la mayor cantidad de hogares donde hayan niños.
- La persona solicitante de esta ayuda debe tener en cuenta que se analizaran tanto su patrimonio como los ingresos antes de concedérsela.
- No es necesario tener nacionalidad española para solicitar y recibir esta ayuda, siempre y cuando en caso de el solicitante ser extranjero, deberá proporcionar una constancia de residencia legal (de mínimo 1 año).
- Se presume que serán 3.000 millones de euros anualmente.
¿Cuál es la renta del Ingreso Mínimo Vital?
Como se dijo anteriormente, la renta oscilará dependiendo del número de individuos que se beneficiarán de esta ayuda; a continuación usted podrá observar las cantidades garantizadas que podrán ser cobradas como Ingreso Mínimo Vital en el 2021. A continuación te dejamos esta guía simulador de ingreso mínimo vital actualizado al año 2021:
Unidad de convivencia / IMV Anual 2021 / IMV Mensual 2021:
- 1 adulto solo / 5.639.20 € / 469,93 €.
- 1 adulto 1 menor / 8.571,58 € / 714,29 €.
- 1 adulto 2 menores / 10.263,34 € / 855,27 €.
- 1 adulto y 3 o mas menores / 11.955,10 € / 996,25 €.
- 2 adultos / 7.330,96 € / 610,91 €.
- 2 adultos y 1 menor / 9.022,72 € / 751,89 €.
- 2 adultos y 2 menores / 10.714,48 € / 892,87 €.
- 2 adultos y 3 o mas menores / 12.406,24 € / 1.033,85 €.
- 3 adultos / 9.022,72 € / 751,89 €.
- 3 adultos y menor / 10.714,48 € / 892,87 €.
- 3 adultos y 2 o mas menores / 12.406,24 € / 1.033,85 €.
- 4 adultos / 10.714,48 € / 892,87 €.
- 4 adultos y 1 menor / 12.406,24 € / 1.033,85 €.
- Unidades mayores de convivencia / 12.406,24 € / 1.033,85 €.
El ingreso mínimo vital se calculará de la siguiente manera: por ejemplo, su núcleo familiar está conformado por madre, padre y un menor, su derecho al ingreso mínimo vital sería de 714.29 euros, (según la guía anterior), si por ejemplo usted posee algún ingreso mensual de 450 euros, el Estado se encarga de proporcionarle los 264.29 euros faltantes para alcanzar los 714.29 euros a los que usted tiene derecho.
Ingreso Mínimo Vital: ¿Cómo solicitarlo?
La solicitud puede ser realizada de manera electrónica, ingresando a la página de la Seguridad Social, o en sus oficinas, sin embargo, deberás pedir cita.
Después de entrar a la página de seguridad social podrá dirigirse a el Simulador de Ingreso Mínimo Vital en donde usted podrá comprobar si cumple con los requisitos necesarios para recibir la ayuda, en caso de ser positivo, podrá ver cual seria el aporte que le correspondería.
Si usted cumple con los requisitos, entonces usted podrá solicitar el Ingreso Vital Mínimo ingresando a Ingreso Mínimo Vital en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, en donde usted podrá seleccionar cómo desea ingresar: certificado electrónico, usuario + contraseña, cl@ve, sin certificado o vía SMS.
Requisitos para solicitar el Ingreso Mínimo Vital
A continuación te dejamos una imagen de la página web del Ministerio de Derechos Sociales en donde muestran todos los requisitos que son solicitados.
Documentación necesaria
En la mayoría de los caso le serán solicitados los siguientes documentos:
- DNI o NIE en el caso de extranjeros para verificar su identidad.
- Inscripción en el registro central de extranjeros (en caso de serlo).
- Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea o tarjeta de identidad de extranjeros , para verificar si es residente legal en España.
- Certificado de empadronamiento donde se haga constar todas las personas registradas en el domicilio, esto deberá tener registrada la fecha de antigüedad.
- Certificado de nacimiento de los hijos en el registro civil
- Inscripción de la pareja en el registro civil, para verificar el estado de convivencia de los individuos.
Si le interesa conocer sobre otros trámites le recomendamos visitar el siguiente enlace Certificado de pareja de hecho Madrid: Requisitos y más
¿En cuánto tiempo la Seguridad Social (INSS) responderá mi solicitud?
Debido a la alta demanda de esta ayuda, el INSS puede retrasarse varios meses en realizar la tramitación de la solicitud; por otro lado, el Gobierno está tratando de hacer más simples los trámites, por lo cual se ha dado un plazo de entre 3 a 6 meses para comunicar o denegar la solicitud. Una vez se aprueba la ayuda usted podrá disfrutar de esto al mes siguiente
En caso de que su solicitud haya sido rechazada, deberá revisar toda la información que usted proporcionó, ya que generalmente, las solicitudes rechazadas tienen que ver con que no se han cumplido los requisitos solicitados.
Hasta aquí nuestro artículo sobre ingreso mínimo vital. Esperamos que haya sido de tu agrado y que te haya podido dar más información, para tener más conocimiento al respecto. Nos veremos en una siguiente oportunidad.