Descubre qué es la Fe de vida y la importancia de este documento, además, de como solicitarla para poder acceder a ella y dar constancia de tu estado

¿Qué es la fe de vida?
Hay distintos documentos y trámites que deben realizarse para poder estar al tanto de todo en la parte legal, desde pago de impuesto, pasaporte, entre otras cosas. Cada documento tiene un valor importante y necesario, que busca rellenar algo en el espacio legal, así sea para llevar un control u registro de las cosas.
Uno de los encargados de realizar diversos documento personales y de suma importancia, es el Registro civil, un ente que administra todo lo relacionado al estado de la persona, es decir, si la persona está casada, soltera, viva o muerta. Estos, de algún modo, están encargados de la parte de cedulación y diversos documentos relacionado con la sociedad o la parte cívica.
El registro civil puede avalar la muerte de una persona, es decir, la persona al perecer se le entrega un certificado de defunción, explicando el porqué y cómo murió. Sin embargo, si se puede pedir un documento para avalar la muerte, también hay uno que confirma el estado de vida de la persona; la fe de vida y Estado.
Este documento tiene como fin suministrar el estado de vida de la persona, es decir, explicar como se encuentra la misma, si está casada, soltera o viuda, cuántos años tienes y su estado de salud. Todo ciudadano tiene derecho a pedir el documento y no se le puede negar.
Las personan deben estar presente cuando se realice, para que dé fe que todo lo que se está colocado es correcto y no hay ningún tipo de error. Actualmente, hay dos formas de pedir el documento, en persona o modalidad virtual, con el fin de que sea le haga más fácil a las personas realizar estos procesos un poco burocráticos.
¿Cómo se solicita?
Bueno, como se ha explicado es un proceso completamente administrativo, sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, se ha podido consignar realizar parte la solicitud de manera online. Aunque, se puede realizar la solicitud de forma online, para conciliar todo completamente se necesita ir presencialmente, puesto que, es un documento para mostrar que se está vivo.
Solicitud presencial
Para pedir el documento de manera presencial, deben llevar ciertos papeles que darán fe de tu estada de vivencia y civil. Después que tengas los requisitos necesario, debes dirigirte a la oficina del Registro civil, ante el más cercano de su municipio o, en su defecto, un juez de paz.
Es necesario destacar que como es un documento para constatar de que la persona está viva, se tiene que ir presencialmente. Eso es todo lo que necesita, luego toca esperar a que sea avisado por las autoridades competentes para que pueda retirar el registro.
Requisitos para pedir la fe de vida
Para poder obtener tu certificado que avale que estás vivo, tiene que pasar por el proceso administrativo, para ello, debes dirigirte a la oficina del registro y hablar con algún encargado para que te dé la planilla. Debes tomar en cuenta, que tienes que llevar ciertas cosas antes de presentarte, que son necesarias para poder crear y manejar el documento.
Como se debe comprobar tu identidad, debes llevar algo que avale, tanto nacionalidad como tu existencia y ciudadanía, lo adecuado para ello es tu DNI o, en su defecto, el pasaporte. Es necesario llevar alguno de esos dos requerimientos, puesto que se podrá investigar de ese modo, por medio del sistema, cualquier dato que tenga el Estado y tu presencia en el mismo.
Otro detalle y documentación importante que debes entregar es el «Libro familiar», en este se tendrá un registro de tu familia, tanto padre y madre, como tu estado de concubinato. En el caso de estar casado, se te colocará en el certificado y, de ese modo, se da comprueba tu estado civil.
Es necesario esos dos documentos, debido a que, es necesario que por el certificado cual es tu estado, tanto de casado, como de ciudadano. También, en caso de estar casado, debe llevar el certificado que se da cuando sucede, pero demostrar la situación nupcial del ciudadano.

¿Para que se pide?
Seguro te preguntas porque se pide este documento o si es tan necesario, pues si lo es. Muchos de los registros o procesos relacionado a la parte legal, que señale la situación de la persona, pide este documento para poder comprobar que es la persona quien lo realiza.
Por lo menos, si vas a pedir una nacionalidad, es de suma importancia tener este documento a la mano. Puede que parezca innecesario, pero así la embajada puede dar fe que es la persona quien pide el documento.
Hay otro documento, de este estilo que se puede pedir; La fe de vida laboral. Esta tiene casi el mismo fin que la normal, solo que esta destaca la vida laboral de la persona, es decir, todos los trabajos que haya realizado y, de ese modo, puede destacar cuantas prestaciones sociales ha acumulado o tiene a su favor.
¿Cómo solicitar la fe de vida laboral?
Como se explicó, es un documento que explica las decisiones laborales de la persona y toda las prestaciones sociales por la que ha pasado, de ese modo, al momento de su retiro puede decidir si cobrar una buena pensión. Este documento se puede visualizar y pedir de forma online.
Se puede pedir la fe de vida laboral por internet, solo se necesita mandar un correo al cuerpo del NAF, mandando tu número de prestación social. Ellos enviarán una planilla que deberás rellenar y, de ese modo, recibir la planilla.
Cuando hayas rellenado los datos y hayas enviado, tendrás que esperar un rato para que puedan darte respuesta, dado que deben comprobar todo lo dicho y con lo informado tiempo antes en todo el registro social
Si te gustó el artículo, te invito a leer: «Mercado Laboral en España». Sé que te va a gustar.