Si eres de las personas que te gustan las leyes y te gustaría estudiar derecho a distancia, llegaste al lugar indicado para conocer cómo lograrlo. Por lo que te invitamos a seguir leyendo para conocer qué debes de hacer para conseguirlo.

Estudiar Derecho a distancia
En la actualidad existen gran cantidad de personas que les gustaría comenzar una carrera universitaria y por falta de tiempo o por no poder compaginar los horarios del trabajo con la familia dejan de estudiar por no poder ir a la universidad. Hoy en día tenemos la opción de estudiar derecho a distancia, siendo de las carreras más demandadas para estudiarlas online.
Por esto que a lo largo de este post conocerás cómo estudiar derecho a distancia. Donde te explicaremos todo lo que tienes que conocer sobre este tema y donde puedes llegar a estudiarlo.
Derecho online
Sí se puede llegar a estudiar online, ya que muchas universidades ofrecen en su plan académico la carrera o el grado de derecho. La posibilidad de estudiar derecho a distancia, les ofrece a muchas personas la oportunidad de estudiar lo que les apasiona y hacerlo de una forma flexible y adaptada al 100% de los horarios de la persona.
¿Qué debes de tener en cuenta para estudiar Derecho?
Cuando comenzamos una carrera universitaria debemos tener en cuenta que son 4 años de estudio en los que el estudiante debe estar motivado, ser constante y con muchas ganas de estudiar para que no vayan a decaer en ningún momento durante su tiempo de estudio.
Debido a que esto puede verse incrementado a la hora de estudiar en una universidad online o a distancia porque no tendremos al profesor ni compañeros cerca que nos hagan más llevadero el estudio.
A continuación te daremos una serie de consejos que debemos tener en cuenta para estudiar derecho a distancia:
- Tienes que llegar a organizarte bien tu tiempo, para esto puedes llegar aplicar el uso del planning semanal intentando cumplir por completo tus planificaciones en la semana, para que puedas compaginar tu carrera con tu vida en general sin ningún problema.
- Tenemos que ser realistas con la organización y los tiempos que les dedicamos a cada tema, ya que cuando estudiamos a distancia no dependemos de nadie solo de nosotros. Esto puede ser un arma de doble filo porque así como trae grandes ventajas también podrás tener inconvenientes.
- Debes aprovechar al máximo lo que te llega a ofrecer el aula virtual, ya que no tendrás que ir a un aula presencial, en un aula virtual tienes que asistir a diario. Donde debes de aprovechar de leer los foros, interactuar con los compañeros de la universidad, leer los documentos que suben los profesores y hacer los test y las autoevaluaciones, para que puedas aprovechar al 100% lo que se te ofrece.
- Y al estar adaptado a la modalidad presencial, permite que estés más conectado con la carrera y el estudio, y lo verás más real.
- Cuando estudiamos bajo esta modalidad, al resumir y esquematizar los temas que vamos estudiando, además de que vas estudiar mejor podrás ir memorizando el contenido a medida que realices los apuntes.
- Es importante elegir el lugar correcto para estudiar, debido a que cada persona tiene sus gustos a la hora de empezar a estudiar, existen personas que necesitan mucho silencio y otras que se les facilita estudiar con ruido en el ambiente, por lo que cada estudiante lo hará como mejor le parezca.
Siguiendo todos estos consejos antes mencionados y siendo constante con el estudio, tienes la mitad del trabajo adelantado. Y solo dependerá de tu motivación y constancia el sacar buenas notas y terminar la carrera.
Si te interesa ampliar los conocimientos sobre Requisitos para estudiar medicina te dejaré el siguiente enlace.
¿Dónde estudiar Derecho a distancia?
Las nuevas tecnologías de información y comunicación han hecho que la educación también se incorpore a este tipo de enseñanza, para que aquel grupo de personas que no tienen la capacidad de asistir de manera presencial a las clases que por diversos motivos, ahora tengan la posibilidad de hacerlo. Dentro de las universidades que dictan la carrera de derecho a distancia tenemos las siguientes:
Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Esta universidad te brinda la oportunidad de cursar la carrera 100% online, por lo que podrás estudiar derecho a distancia. Esta institución cuenta con una excelente calidad educativa, por lo que cada rama del derecho es dada por profesionales especialistas en las siguientes áreas del derecho como lo son las siguientes:
- Derecho Civil.
- Derecho Mercantil.
- Derecho Laboral.
- Derecho Penal.
La UNIR es privada, donde tendrás que cancelar entre 50 a 83 euros. Donde el costo dependerá de la cantidad de materias que vayas a cursar.
Universidad Internacional de Valencia (VIU)
Esta es una prestigiosa universidad que imparte derecho online, ya que cuenta con una plataforma donde los tutores de cada materia suben contenido de las materias bien sea de forma escrita o en vídeos. En esta universidad aprenderás sobre los aspectos de importancia que debe conocer todo abogado para su desempeño, tales como:
- La oratoria.
- La redacción jurídica.
- La utilización de términos judiciales.
- La importancia de la jurisprudencia.
Todos estos elementos deben ser de conocimiento de todo abogado para tener éxito profesional. Esta universidad también es privada pero a diferencia de otras universidades esta no cuenta con facilidad de pago a sus futuros estudiantes.
Universidad Complutense de Madrid
La Universidad Computense de Madrid pública que ofrece la carrera de derecho a distancia gratis. En esta institución cuentan con profesores y alumnos que llegan a interactuar en todas las asignaturas a cursar. Cada uno de estos tutores llega a subir el material de apoyo para los estudiantes para que se guíen.
Las evaluaciones tienen un tiempo estipulado para que sean entregados, por lo que el estudiante debe estar pendiente de las fechas. La carrera de derecho está compuesta por 240 unidades de créditos que varían dependiendo de la materia.
Si quieres conocer cómo estudiar derecho a distancia, te dejaremos el siguiente vídeo. Donde podrás conocer sobre la experiencia de estudiar la carrera de derecho online.