ERE de extinción en empresa en concurso de acreedores

ERE de extinción, es de lo que estaremos hablando a lo largo de este post donde aprenderás todo lo que tienes que saber de este. Por lo que te invitamos a seguir leyendo para conocer de qué se trata este procedimiento que pueden utilizar las empresas en ciertos momentos. 

Ere-de-extinción-1

ERE de extinción

El expediente de regulación de empleo también llamado ERE o denominado despido colectivo cuando este se llega a tratar de una ERE de extinción. En la actualidad por motivos de pandemia, una gran cantidad de empresas llegaron a tomar decisiones económicas drásticas que afectan a las organizaciones totalmente, donde tuvieron que prescindir de todos sus empleados o parte de estos. 

Debido a esto, algunas compañías se han visto obligadas a cerrar y otras llegaban a reducir sus negocios obligando a que se extinguieran los contratos laborales que existían para ese momento. Esto hizo que se implementara este mecanismo que se encuentra previsto en la legislación española y que ha sido utilizado e incluso sigue utilizándose en la actualidad en estos casos.  

¿Qué es un Ere? 

El expediente de regulación de empleos, viene siendo un procedimiento utilizado por las empresas que se encuentran en situaciones de crisis financiera. Mediante este procedimiento estas empresas con problemas económicos, intentan reducir los gastos, mediante la reducción de su plantilla laboral. 

Para poder llegar a tramitar una ERE tienen que ocurrir las siguientes situaciones: 

  • Por suspensión o extinción del contrato por fuerza mayor y como circunstancias no previstas llegan a impedir el normal desarrollo de las actividades de la empresa. 
  • Cuando existe despido colectivo o suspensión del contrato laboral por motivos económicos, técnicos y organizativos o problemas en producción. 
  • O por pérdida de la personalidad jurídica de la empresa. 

Ere-de-extinción-2

Causas por las que se presenta una ERE

  • ERE de extinción por causas económicas: cuando una empresa pasa por una situación desfavorable que le ocasiona pérdidas económicas o una disminución de sus ingresos, que no le permiten hacerse cargo de las obligaciones que tienen con todos sus empleados. 
  • ERE por causas técnicas: al realizar cambios en los medios o instrumentos de producción. Por ejemplo, cuando se adquiere nueva tecnología y ya no se necesita más la mano de obra del empleado que tenían contratado para esta labor. 
  • ERE por causas organizativas, cuando se producen cambios en el sistema y en los métodos de trabajo del personal o en el modo de organización de la producción, donde es posible que dejen de existir cargos a nivel organizacional. 
  • ERE por causas de producción, cuando existen cambios en la demanda de los productos o servicios que llega a ofrecer la empresa. Donde ocasiona que pueda existir menos ingresos y que a su vez, afecta a la capacidad que tenga la empresa para cumplir con sus obligaciones. 

Tipos de ERE 

Según la medida que llegue a tomar la empresa, llegan a existir tres tipos de ERE, que explicaremos a continuación: 

  1. La ERE de extinción, es la más negativa para los trabajadores, porque implica el cese de manera definitiva de la relación laboral entre la empresa y los trabajadores. Esta es conocida como un despido colectivo. 
  1. La ERE de suspensión, es la que llegan a utilizar las empresas para suspender de manera temporal la relación laboral con todos o parte de los empleados. 
  1. La ERE de reducción, que es aquella donde se llega a reducir la jornada laboral de los trabajadores. 

De estos tres tipos, el que es definitivo es la ERE extinción, mientras que las otras dos se conocen con las siglas ERTE. Que llegan a significar Expediente de regulación de empleo temporal. 

En los casos que se da el despido colectivo, es porque en un periodo de 90 días se llegó a ver afectado algunas de las siguientes causas: 

  • 10 trabajadores en el caso de empresas que tienen menos de 100 empleados. 
  • El 10 % de trabajadores en el caso de aquellas empresas que tienen entre 100 y 300 empleados. 
  • 30 trabajadores en el caso de que la empresa tenga 300 empleados. 

Si quieres conocer Cuáles son los derechos adquiridos en nómina dentro de una empresa, que le corresponden a todos los empleados, te dejaremos el siguiente enlace Derechos Adquiridos En Nómina.

Ere-de-extinción

Convenio especial

Los trabajadores que sean seleccionados para una ERE de extinción mayores de 55 años, tienen la opción de suscribirse a este convenio especial con la Seguridad Social, donde se les otorga un subsidio por desempleo. 

Concurso de acreedores

En los momentos en los que se encuentre una empresa en situación desfavorable, este tiene la opción de aplicar un ERE de extinción en concurso de acreedores, ya que de manera conjunta con el Estatuto de los Trabajadores. Esta ERE de extinción puede llegar a salvar una empresa de una difícil situación económica, dándole oportunidades de que esta pueda estabilizarse. 

En los casos en los que la empresa en la que nos encontramos trabajando ha presentado el concurso de acreedores, lo que quiere decir que esta ERE de extinción en empresa en concurso de acreedores. Es porque la misma no cuenta con liquidez para el pago de las nóminas de sus trabajadores y las indemnizaciones a los trabajadores, donde el Fondo de Garantía Salarial es el que llega a admitir estos pagos. 

Procedimiento para su presentación

El procedimiento que toda empresa debe aplicar para presentar una ERE de extinción es el siguiente: 

  • La empresa tiene que notificar a sus empleados o sus representantes para iniciar el proceso de despido colectivo. 
  • Debe existir un periodo de consultas con los representantes legales de los empleados para analizar las acciones a tomar. 
  • La empresa tiene que informar a la autoridad laboral el resultado del periodo de consulta. 
  • Luego de llegar a un acuerdo, la empresa tiene que notificar de manera individual a los trabajadores que se verán afectados por este despido colectivo. 

En el siguiente vídeo podrás ampliar información sobre la ERE de Extinción o también llamado despido colectivo. Por lo que te invitamos a verlo completo, además, compártelo con tu familia y seres queridos para que conozcan todos estos datos importantes para la vida laboral. 

(Visited 17 times, 1 visits today)

Deja un comentario