Descanso Semanal Obligatorio: ¿Qué es? Pausa y Más

Aunque no lo parezca, el Descanso Semanal es de gran importancia en todos y cada uno de los individuos que se encuentran prestando cualquier servicio. Es por ello que a continuación en este artículo te invitamos a conocer todos los detalles más relevantes referente al tema.

descanso-semanal-2

El Descanso Semanal Estatuto de los Trabajadores

Para poder conocer el concepto de este tema es importante dirigirse al artículo 31 correspondiente al Estatuto de los Trabajadores; el mismo hace referencia, además a una clase de período de descanso de cada semana, a las fiestas y a los demás permisos.

Sin embargo, cuenta con tanta información que nos hemos tomado el tiempo necesario para dejarte a la mano todos y cada uno de los detalles más interesantes respecto a el Descanso Semanal Obligatorio y mucho más.

El Descanso Semanal Reducido

Como se hizo mención anteriormente, para dar con la definición adecuada es importante revisar cuidadosamente el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores; el mismo hace referencia, además al período de descanso de cada semana, a los diferentes permisos y a las fiestas.

De la misma manera, se trata de un lapso de tiempo superior a las treinta y seis (36) horas, en las cuales el trabajador no contará con la obligación de asistir a su puesto. En concreto, el artículo 37.1 le especifica al trabajador que el mismo, al tener 18 años de edad cuenta con el derecho de disfrutar de algún período de descanso mínimo semanal, contando como máximo de hasta 14 días.

Como mínimo, es importante saber que debe ser de día y medio ininterrumpido para comprender la tarde del sábado y el domingo, al completo o el domingo en su completo y la mañana del lunes. Por otro lado, en caso en el que el trabajador sea menor de edad, es importante mencionar que deberá de disfrutar de manera obligatoria de dos días de descanso ininterrumpido.

Aquello aplica con carácter general pero, a veces, es posible encontrarse con particularidades que son aún mejores de consultar en cierto despacho de abogados cualificados.

Descanso Semanal: El Descanso entre Días y demás Opiniones

De la misma manera y, aunque no resulte ser un tema principal, igualmente, se deberá realizar una breve referencia al descanso encontrado entre las jornadas laborales. El Estatuto de los Trabajadores indica dentro del artículo 34.3 que deberá de ser de 12 horas como mínimo; dicho período da inicio a contar nada más al momento de salir del lugar de trabajo hasta el empleado vuelva a ingresar en el mismo.

Cualquier persona la cual considere que no se está respetando tal derecho, será capaz de acudir a un abogado del trabajador para que de esa manera se pueda exigir el cumplimiento correcto ante la empresa. Pero por supuesto, el sector al cual pertenece la profesión no deberá de estar regulado mediante el Real Decreto 1561/1995, del 21 de septiembre.

Aquello hace referencia al Descanso Semanal y, entre las diferentes jornadas en casos especiales como hijo; por ejemplo, los trabajadores del campo, del mar y de la hostelería, de las minas y de la vigilancia de seguridad.

descanso-semanal-3

La pausa que se conoce durante la jornada

Una vez que se tiene bastante presente todo lo antes mencionado, es el momento de conocer cómo funciona la pausa conocida dentro de la jornada laboral. A continuación, te presentamos todos los detalles referente al tema.

Todos y cada uno se encuentran adecuadamente familiarizados con ellas; al fin y al cabo, la empresa le ofrece a sus trabajadores momentos de descanso para poder desayunar, almorzar y realizar cualquier tipo de reposo de actividades. Sin embargo, aquel lapso de tiempo es realmente único, y no computa ni para el Descanso Semanal ni para el establecimiento entre las jornadas.

El Estatuto de los trabajadores ha especificado que siempre y cuando la jornada laboral cuente con una duración de seis horas, el empleado tendrá todo el derecho de disfrutar de alguna pausa de descanso, como mínimo, de quince (15) minutos. De igual manera, en caso de que haya sido pactado por los representantes legales de los trabajadores o contar con el convenio colectivo de dicha pausa, deberá de ser remunerado mediante el salario del empleado.

Dicho período de descanso podrá ser superior a los quince (15) minutos, en realidad, este es el precepto legal de la cobertura al establecimiento de los turnos partidos. En otras palabras, es el que establece entre la mañana y la tarde o la noche con diferentes horas de descanso entre los medios.

En cualquier caso, lo habitual es que, en jornadas laborales de 8 horas, las empresas concedan los trabajadores de un período de descanso entre los 45 y 60 minutos.

¿Cómo es la figura del domingo como un día festivo por Motivos Religiosos

Se sabe que muchos individuos tienen interiorizado el día domingo como un día festivo; en realidad, este en un hecho sucedido por el Estado español a través de un pacto con la Santa Sede. En otras palabras, con el Vaticano, la cual data de diferentes décadas.

Sin embargo, aunque exista tal acuerdo, no existe la obligación de cumplirlo; esto es algo que los distintos tribunales de justicia de nuestro país han dejado realmente claro en distintas oportunidades a lo largo de los últimos años; según ellos, el hecho de que el domingo se consideró de forma casi unánime como el día de descanso para el trabajador, deberá de ser una cuestión de tradición y no religiosa.

Por lo tanto, la empresa no tiene la obligación de respetarlo si no es adecuada para las necesidades productivas y comerciales, y además, no tiene una tentado para la libertad de pensamiento y la religión del trabajador.

Finalmente, esperamos que toda la información suministrada en este artículo resulte de gran ayuda para que de esa manea haya sido posible conocer nuevos detalles con respecto al Descanso Semanal y mucho más.

Si la información compartida en este artículo te resultó de gran ayuda, te invitamos a echarle un vistazo a este otro acerca de Despido Procedente: ¿Qué es? ¿Cómo se Determina? Más. Esperamos que estos datos resuelvan todas tus dudas.

(Visited 10 times, 1 visits today)

Deja un comentario