Derechos de las empleadas de hogar, es de lo que estaremos hablando a lo largo de este post. Para que aprendas cuáles son tus derechos y los cuales el empleador debe de respetar, por lo que te invitamos a seguir leyendo.
Derechos de las empleadas de hogar
El conocer los derechos de las empleadas de hogar es de gran importancia cuando establecemos una relación laboral con trabajadoras domésticas. En la gran mayoría de los hogares necesitamos una ayuda en nuestros hogares por el impedimento de compaginar tanto la vida laboral como la familiar, incluyendo las tareas domésticas, muchas de ellas con mucha insistencia para evitar que se llegue acumular la suciedad.
Los derechos de las empleadas de hogar se encuentran vigentes en la relación laboral y de la Seguridad Social y es importante que sepamos ¿Cuáles son para evitar malentendidos y problemas? Además, que nos permite establecer una mejor relación entre la empleada y el empleador, así como nos permite llegar a negociar las condiciones del contrato laboral.
Es importante acotar que existen diferencias entre los derechos de los trabajadores y del resto de asalariados. Porque en el caso de las empleadas domésticas la relación laboral es de carácter especial.
Las empleadas del hogar se encuentran clasificadas en empleadas internas o externas y ambas se encuentran cubiertas por la Seguridad Social y la legislación del trabajo. Por lo que se deben de conocer sus derechos para para evitar malos entendidos entre ambas partes y así mantener una relación fluida con las trabajadoras.
¿Qué es una empleada de hogar?
Se consideran empleadas del hogar a aquellas trabajadoras que llegan a vivir dentro de la residencia de trabajo, la cual puede ser interna o externa. Las cuales llevan a cabo actividades que se encuentran relacionadas con el aseo, la plancha, la cocina, lavado, cuidado de niños y cualquier tarea del hogar.
Sin embargo, existen determinadas actividades que no se encuentran relacionadas con el empleo doméstico, tales como:
- Las empleadas de hogar no pueden realizar ningún tipo de ventas en el desempeño de su labor.
- No se pueden establecer relaciones de trabajo con empresas de trabajo temporal, ya que la relación laboral debe ser directa y de contar con cierta estabilidad.
- La relación de los cuidadores profesionales no importando quien lo llegue a contratar requiere de una acreditación y experiencia en ese campo.
- También se encuentran excluidas las relaciones de cuidados no profesionales en el domicilio, en los casos de cuidados de personas con discapacidades en su propio entorno doméstico, ya que esto no puede confundirse con labor de servicio doméstico.
- Así como quedan fuera las relaciones que se hayan acordado entre los miembros de una familia, por amistad o por otro motivo. Ya que eso queda fuera de lo que se considera empleo doméstico.
- De igual forma, no se incluyen las relaciones de atención de algún miembro de la familia a cambio de cobijo, manutención y compensaciones de gastos.
- Tampoco se llegan a incluir los servicios que se comparten con otras personas ajenas al hogar en actividades y empresas de la empleadora.
- Y dependiendo del tiempo que llegue a ocupar la persona realizando su trabajo o si vive en el lugar de trabajo, se consideran empleadas internas o externas. Como también existen las empleadas de hogar por día, teniendo cada una derechos en específico.
Empleada del hogar por hora
Dentro de los derechos de las empleadas de hogar en España por hora podemos mencionar las siguientes:
- Entre los derechos que esta tiene, está la organización del tiempo de trabajo, ya que esto es importante cuando la empleada doméstica trabaja por hora.
- Los trabajadores por hora externa, perciben una retribución por las horas trabajadas, más las partes proporcionales en cuanto a descanso semanal, vacaciones y pagas extraordinarias.
- Estas empleadas deben de contar con un contrato de trabajo por escrito y no basta hacerlo de manera verbal, ya que en estos contratos por escrito deben estar todos los elementos necesarios para la contratación.
- Cuentan con un alta en la seguridad social, ya que las empleadas de hogar que presten sus servicios durante menos de 60 horas mensuales podrán asumir las obligaciones de cotización y recaudación que se encuentra establecido en el Real Decreto Ley 29/2012 del 29 de diciembre. Donde se llega a mejorar la protección social en el Sistema especial para empleados del hogar y en este caso el empleador llega a perder la reducción del 20% de esta cuota.
Si quieres conocer sobre ¿Qué es el periodo de prueba? y mucha información más, te dejaremos el siguiente enlace Periodo de prueba.
Derechos de la empleada de hogar cuando se contrata de manera interna
Dentro de estos derechos de las empleadas de hogar interna tenemos los siguientes:
- La trabajadora debe contar con una jornada laboral con límites, para llegar a evitar el trabajo extenuante. Siendo la jornada de trabajo de 40 horas semanales y 20 horas de presencia con derecho a descansar por la noche de 8 a 10 horas de manera continua.
- El descanso semanal es de 36 horas.
- El trabajador cuenta con un mínimo de dos horas diarias para sus comidas principales y el cual también es un tiempo de descanso.
- Las vacaciones una vez al año son de 31 días, que pueden dividirse en dos o más periodos.
- El trabajador cuenta con dos pagas extraordinarias al año, con el fin de garantizar la percepción del sueldo interprofesional en el cálculo anual. Siendo este uno de los principales derechos que tienen las empleadas de hogar.
- Cuenta con manutención y alojamiento.
- Cuenta con alta en la Seguridad Social.
- Y cuenta con contrato de trabajo.
Derecho de empleada de hogar cuando se contrata de manera externa
Dentro de los derechos de las empleadas de hogar que son externas tenemos:
- Cuentan con contrato de trabajo.
- Las vacaciones anuales son de 31 días que se pueden dividir en dos periodos o más.
- La trabajadora tiene derecho a dos pagas extraordinarias al final del año para garantizar la percepción del sueldo interprofesional.
- Y cuenta con alta en la Seguridad Social.
En el siguiente vídeo seguiremos ampliando la información sobre los derechos de las empleadas de hogar. Por lo que te sugerimos verlo porque tiene información de importancia.