¿Cómo saber qué mutua tiene mi empresa? Descúbrelo aquí

Sí llegaste aquí, es porque quieres conocer, cómo saber qué mutua tiene mi empresa; pues aquí obtendrás la respuesta. Y no solo eso, te daremos tips, cómo elegir una, y además qué beneficios tienen éstas a largo y a corto plazo.

como-saber-que-mutua-tiene-mi- empresa-1

¿Cómo saber qué mutua tiene mi empresa?

Para entender las mutua, debemos estar claros en qué rubro, o qué tipo de empresa tenemos. Tanto si es pequeña, como que tantos empleados tiene, ya que eso es sumamente importante, tanto tenerlo en regla como cumplir con otros requerimientos. Ya que esta se encarga básicamente en proteger y establecer, tanto normas, reglamentos, permisos; en fin, todo lo que pueda competer legalmente al personal humano que labora en dicha empresa.

Estas colaboraron o van de la mano, con el Instituto de la Seguridad del Trabajo, también, se incorporan, la de protección a la población emigrante, y otras organizaciones. Cabe destacar que, estas existen sin ningún lucro, es decir, que por tener una no deberás pagar, ya que existen con la finalidad de proteger. Como de la misma manera presentar informes, sobre riesgos laborales, despidos y más.

Lo primero que debes saber, es que si eres jefe, debes ir a las oficinas de Seguridad Social, y dependiendo de la empresa que tengas, se te darán las opciones. Asimismo, te asesorarán de cómo es el trámite. Existe otra opción si eres un trabajador independiente o si eres una pequeña empresa; pues la idea es contar con este beneficio como una mano amiga a la hora de eventualidades negativas.

¿Puedo escoger una?

Dependiendo de la capacidad como esté establecido tu empresa, por ejemplo, la cantidad de empleados, como qué tipo de producción realiza, si es pesada, química u otra. En la oficina de Servicios, te darán una carta, las que más esté acorde con tu requerimientos. Por ejemplo si haces muebles, necesitas un Mutua que esté en producción textil o industriales.

como-saber-que-mutua-tiene-mi- empresa-2

Ahora bien al tener las opciones, debes buscar las que puedan tener soporte, tanto técnico como las que puedan atenderte sin importar el día o lugar. Es decir, que no se encuentre lejos, que tenga un cobertura puntual y efectiva para todos tus empleados. Pueda tener una asistencia vía online, y te dé toda la facilidad de tener la asesoría para evaluar riesgos, y mejorará la empresa.

Finiquitar la asociación

Entonces cómo saber qué mutua tiene mi empresa, o cuál necesita, pues necesitamos al tener la opciones, ir a nuestro departamento de recursos humanos, y enviar una planilla de solicitud al correo de Mutua elegida. Se plantearán una primera visita, para poder establecer las bases de ejecución. Lo sabemos, suena tedioso, pero la verdad no esta así, es más una conversación de que ellos ofrecen y qué aportar como empresa.

Como pequeño empresario, solo debes enviar la solicitud, y ellos se encargarán de realizar un plan para ti, ya que como no cuentas con un personal, pues su propuesta será mucho más básica. En pro de hacer mejorar tu capacidad de vender y crecer en tu ámbito.

Si este artículo te parece interesante, el conocer los Tipos de Despido te aseguro, que como jefe o empleado te ayudará.

¿Cómo funcionan?

Primero, estas organizaciones no trabajaban de esta forma; este método es relativamente nuevo, naciendo así de la mejora, tanto del ambiente laboral, la seguridad y el control de daños. Poco a poco, la entidad de Seguridad Social fue colocando y categorizando así las ayudas; siendo este de gran contribución en casos muy complejos, por ejemplo, un accidente laboral; puede que la mutua, ayude a ese trabajo con sus cuidados médicos.

Es bueno destacar, que no solo, las mutuas están para lo malo, puedes crear estrategias de contención ante riesgos, de capacitación y de dar herramientas tanto para mejorar la comunicación. De una manera positiva se debe ver, la asociación de este tipo de organizaciones con las empresas. De igual forma, dependiendo del tipo de circunstancias, estas otorgan unas indemnizaciones.

Protección e indemnización

Dentro de los tantos casos, que puede haber dentro de una empresa sobre riesgos, esta ofrece una protección del 70%, es decir, puede dependiendo de la misma, dar un dinero para gastos varios. Independientemente de la empresa, si es necesario, la mutua, da indemnización a los trabajadores, dándoles un sueldo provisional mientras se estabiliza su estatus.

Pero como es posible eso si son un ente sin fines de lucro, pues, los recursos depende de una o varias donaciones que hacen las empresas, a la Tesorería de Seguridad Social; es así como dependiendo de eso, se va fortaleciendo la estabilidad laboral, tanto para el empleado, como en pro de la misma empresa.

Igualmente cabe destacar, que existen casos aislados como lo de empleadas embarazadas, como cuando están amamantando; las mutuas, ofrecen asesoramiento y el debido cumplimiento de los derechos de las madres. Tanto para dar pecho, como para que se le otorguen los días de post parto. Y no solo con eso, puede aprobar permisos por cuido y por emergencias.

Beneficios de contar con una Mutua

Como explicamos anteriormente, las Mutuas, son capaces de ser un gran apoyo a la hora de algún altercado, pero que otros beneficios puede brindar. Además de ser gratis, es bastante sencillo solicitar una si eres un emprendedor, te apoya en cuestiones de asesoramiento jurídico, o de crear un equipo; que es sumamente importante cuando estás empezando.

Permite de la misma manera, no usar una empresa extra de primeros auxilios; ya que no solo ellos pueden ser una asociación, sino que si se les permite pueden ser dar cursos de primeros auxilios, como ser de asistencia médica. Igualmente, pueden evaluar a la empresa, y notificar tantos altas y bajas. Ellos también se encargan de notificar las anomalías en las entidades de Seguridad Social.

En sí, puede haber un equilibrio real entre los beneficios de la empresa, y los empleados. Otorgando así una parte fundamental de pensiones y ayudas, si son requeridas (no obstante, deben ser evaluadas por el IVSS). Como ofrece pagos por enfermedades de índole mortal o degenerativas. Así quitando carga a las empresas y dando más beneficios a los empleados.

(Visited 4 times, 1 visits today)

Deja un comentario