¿Cómo saber a qué edad me puedo jubilar? Conócelo aquí

Alguna vez te haz preguntado el cómo saber a qué edad me puedo jubilar, o cuánto me falta para cotizar; aquí te responderemos esa pregunta, como el calcular el tiempo que llevas en el registro de Seguridad Social. Así que quédate y disfruta.

Cómo-saber-a-qué-edad-me-puedo-jubilar-1

¿Cómo saber a qué edad me puedo jubilar?: El tiempo estipulado para una jubilación

Primero te vamos a explicar que es la jubilación; es el período de culminación que tiene una persona de tercera edad, de su período laboral. Este esta establecido en la ley, y es obligatorio; ya que así se le permite a dicho empleado disfrutar de su vejez con una seguridad monetaria. En España la edad establecida por la ley es de 67 años pero existen excepciones, y se aprobó un propuesto de 65 años como tope.

Igual debes estar registrado en el sistema de Seguro Social, ya que ellos deben constatar como mínimo 37 años y 5 meses de cotización. Las cotizaciones son, esos años que has estado trabajando legalmente, además, son los cupos que guardas para poder gozar hasta de un 100% de tu jubilación. Pero es un estipulado que se basa de muchos factores.

Actualmente se trabaja en proyectos de ley, mucho más viables en el futuro, ya que los empleos no son igual a lo que eran hacen 30 o 20 años. Existen los llamado Freelancer, como otros nuevos puestos de trabajo, donde el comienzo de la capacidad de trabajar comienza a muy temprana edad; a eso se le pueden dar otros factores, como desgaste, sin seguridad laboral entre otros.

¿Qué dice la ley?

Para corroborar lo que decimos, nos planteamos en el artículo de ley del Ministerio de Empleo y Seguridad Social; el cual nos dice que la jubilación es un derecho, los cuales pueden ser planteados y protegidos por los Mutuales, de igual manera, nos habla de cómo deben ser los pagos de dicha jubilación.

Y dentro del artículo 205, nos indica que los únicos que tienen la capacidad de una jubilación especial, son aquellos que tengan una incapacidad, y no hayan cotizado, pero estén en la nómina de la empresa. Además si el jubilado no esta consciente de sus años, ni de su estatus, está en responsabilidad de la empleadora notificar y ayudar en el papeleo correspondiente.

Cómo-saber-a-qué-edad-me-puedo-jubilar-2

Te puedes jubilar antes de los 67 años

Entonces… ¿Cómo saber a qué edad me puedo jubilar? La respuesta es un tanto controversial, ya que sí se puede, pero se deben de cumplir varias cosas. La primera es que no ganarías en 100% de tu parte, se tendría que negociar, y aun sigue siendo complicado porque las empresas muchas veces dan de baja para no cargar con el peso de una jubilación temprana. Pero a pesar de querer dar buenas noticias, puede inhabilitarte laboralmente más rápido que hacer un proceso de jubilación.

Jubilación temprana ¿se puede?

Existe aun así una posibilidad de hacerlo; legalmente solo si ya cumples los 37 años cotizando y aún te faltan 2 años para la edad estipulada. Aún así debes negociar y solicitarlo, es posible si trabajaste al menos 20 años en un mismo lugar, ya que la misma compañía te hace el reconocimiento establecido.

No todas son iguales, pero si tienes buenas relaciones laborales pues puede pasar. Sin embargo, es muy escaso el caso de éxito, ya que este tipo de anticipación se trata de evitar. Las razones son, que ya existen años y normas estipuladas, y siempre y cuando no cambien, eso esta fuera de ley.

¿Cómo calcular cuanto te falta para la jubilación?

En cálculos sencillos, solo debes saber cuánto tiempo has trabajado en tu vida, y cuánto de ese trabajo incide en tus números de SS; igual eso no responde el cómo saber a qué edad me puedo jubilar, ya que también debes calcular los años actuales, y los años que te faltan para cumplir 65 como mínimo. Igualmente puedes esperar, a que salgan nuevas leyes que favorezcan la posibilidad, pero mientras esos son los cálculos.

En dado caso que quieras verificar la cotización solo debes ir a la oficina de Seguridad Social, y verificar, si existe algún problema es mucho mejor conocerlo antes de cumplir la edad o estar a punto de salir, ya que eso puede incidir negativamente sobre tu salida. Ya que si llega a faltar algún requisito lamentablemente el proceso puede llegar a ser engorroso.

Como recomendación en la página web, puedes hacer una cita, o llamar directamente para hacer alguna consulta, no es para nada complicado. Así mismo desde ella puede descargar certificados, sin moverse de casa.

Si te gustó este artículo, te invitamos a leer sobre la prescripción de reclamación de cantidad laboral; te aseguramos que aprenderás más de los procesos administrativos.

Beneficios de una buena jubilación

Los sindicatos y los defensores de tener una buena jubilación, siempre destacan que es un beneficio, el contar con un 100% de tu sueldo. Pero dentro de los estándares, el 90 hasta el 80% dependiendo de tu condición como empleado también puede ser buena. Además recordemos que es el momento en que se tiene para disfrutar y quizás seguir aprendiendo.

Actualmente las personas que terminan esa etapa de la vida, que ya no tienen más obligaciones, usan la energía que les queda, para emprender o comenzar micro negocios, los más populares van desde panadería artesanal, tejido, escritura, entre otros. Y hay casos que se dedican a conocer nuevas plataformas digitales, tanto YouTube como Facebook, en pro de hacer cursos o entretenimiento.

Reduce los riesgos

El ya no tener un peso de una responsabilidad laboral puede beneficiar para la salud; así mismo como dedicarse a cosas que realmente sean de agrado puede ayudar a no caer en una depresión, en no sentir soledad, entre otros. Existen centro de ayudas para jubilados, que entre ellos se mantiene activos y no recaen en el sedentarismo.

cómo-saber-a-qué-edad-me-puedo-jubilar-4

Por último, es importante tener en cuenta que no termina su vida, es más, puede que comience a vivir como quiere; de igual manera si aún le falta tiempo, puede interesarse en un fondo para cuando ya sea su hora, así tener más ahorros a la hora de querer hacer un viaje o comprar alguna propiedad. Aunque la capacidad de ahorrar puede ser mínima, puede intentarlo, no se arrepentirá.

(Visited 5 times, 1 visits today)

Deja un comentario