Cómo ganar demanda laboral despido injustificado

Has sido cesanteado de tu trabajo y deseas saber cómo ganar demanda laboral por despido injustificado. En este artículo te diremos cómo hacerlo, no te lo pierdas.

como-ganar-demanda-laboral-despido-injustificado-1

¿Cómo ganar demanda laboral por despido injustificado?

Anualmente se observan conflictos laborales donde el trabajador realiza acciones y la empresa considera que pueden ser motivos para terminar la relación laboral; es por eso que se hace necesario saber ¿Cómo ganar demanda laboral por despido injustificado?

Cada proceso de este tipo tiene un ganador y un perdedor. Esta diferencia le marcan las pruebas los testigos y sobre todo la demostración de hechos que permitan demostrar quién tenía la razón al momento de haber sido despedido de un trabajo.

Hoy en este artículo te daremos algunas formas de ¿Cómo proceder para tener la opción de ganar una demanda laboral por despido? Pero sobre todo cuando se considera que ha sido de forma injustificada.

Los procesos

Después que un trabajador se encuentra involucrado en una situación de este tipo. Es importante que tenga las suficientes pruebas, documentos y causales, que permitan demostrar por encima de la decisión de despido injustificado que fue un hecho no acorde con la realidad; del mismo modo, no es conveniente presentar pruebas falsas o documentos no probatorios que puedan ocasionar el rechazo por parte del juez que lleve su caso.

El juicio laboral es un proceso penal donde se deben presentar pruebas si se desea saber como ganar demanda laboral por despido injustificado. Para ello el trabajador debe conocer algunos aspectos y proceso cronológico de presentación de las pruebas y requisitos.

Valoración de las pruebas

Los despidos injustificados suceden por diferentes motivos. Estos deben ser refutados a través de soportes concretos que ayuden a demostrar la veracidad y, de esa forma, refutar el procedimiento de despido. Estas pruebas deben presentarse al momento del juicio, de la misma forma en cómo se citan los testigos y se presenta la documentación necesaria que será vista por el jurado y el juez.

Muchas veces las pruebas están en posesión de las personas, es decir, la verificación de la verdad o de ¿Cómo sucedió un hecho? Se encuentra en lo que haya observado otro trabajador. Por lo que es importante saber que esta prueba humana asistirá al juicio para su declaración.

Elementos de las pruebas

Para saber como ganar un juicio por despido injustificado siempre es bueno contar con el mayor número de pruebas, entre las que podemos mencionar se encuentran: fotografías, videos, grabaciones, correos electrónicos, clientes, proveedores y compañeros de trabajo.

Pero también es importante saber que no todo puede representar la prueba, algunas leyes consideran que, por ejemplo, pruebas que tienen origen o se han obtenido a través de procesos los cuales han violado los derechos fundamentales o libertades públicas, no pueden ser considerados para el juicio.

Por ejemplo, en el caso de las grabaciones siempre es complicado demostrar su veracidad, pero en algunos casos se establece que en las mismas el propio trabajador se encuentre involucrado y no avisar a la empresa que se está realizando la misma.

Video o audio

La demostración es importante si se busca ganar una demanda por despido injustificado: Las llamadas pruebas documentales a través de audios y videos, sirven de mucha ayuda al momento de considerar y tomar una decisión. Los documentos de la empresa como las nóminas, informes de vida del trabajador, correos entre otros son un complemento que sirve para dar forma al proceso.

Pruebas de redes sociales

Muchas veces las redes sociales son un buen medio para demostrar algún hecho que se haya cometido sobre todo si existe un despido injustificado. Las leyes permiten validar por ejemplo audios y conversaciones de WhatsApp u otra red social que ayuden a descifrar o buscar la solución.

Pero muchas veces el problema resulta sobre como presentarlos. Los jueces sugieren que las conversaciones de audio o llamadas se escriban y se verifiquen durante el momento de recepción de pruebas, ya que las mismas sirven como pruebas documentales, posteriormente se emite un acta notariada donde los restantes convalida la veracidad de lo escuchado y leído.

Interrogatorio

Tanto el empresario como el trabajador pueden solicitar interrogar a los involucrados y los testigos que consideren necesarios para el proceso. Un trabajador está facultado por el juzgado para solicitar el interrogatorio de los dueños de empresa; asimismo, los empresarios pueden solicitar la presencia de la otra parte para ser interrogado.

Lo que no está permitido en el proceso es que el propio abogado del trabajador involucrado, solicite el interrogatorio de su defendido; De manera que toda su declaración observación relacionada con la demanda lo realice en el escrito de la demanda, esto debido a que el abogado es el representante del trabajador y de interrogarlo sería como si se interrogó el mismo.

Observaciones

Cada caso de despido injustificado es totalmente diferente a otro. Aunque pueden haber similitudes, es conveniente tomar referencias de otros casos y llevarlos a la corte. Es necesario que los especialistas en derecho utilicen todas sus herramientas legales y de conocimiento para llevar una defensa de altura.

En ocasiones algún conflicto de este tipo se puede perder por imprudencia o falta de pruebas. De allí la importancia de contratar a profesionales de altura quienes puedan llevar este tipo de impugnaciones basadas en la experiencia y en el conocimiento.

Los testigos son los elementos probatorios más influyentes en las decisiones de las impugnaciones por despido injustificado. Su presencia ante el juez determina el esclarecimiento de muchos casos, en cualquier impugnación se pueden llevar los testigos que hagan falta; sin embargo, el juez puede limitar la cantidad según lo considere necesario.

Asimismo, pueden llevarse familiares, amigos ex compañeros de trabajo, e incluso miembros del consejo directivo que puedan certificar algún hecho. En cualquier caso, el juez valora la declaración testifical de la persona la cual no tenga ningún tipo de interés en ganar en el conflicto.

Conclusión

Todas las citaciones para el proceso se deben presentar por escrito con soporte en correos electrónicos. Donde cada elemento que se necesite en el juicio confirme su participación. Estos factores son determinantes para ganar la demanda por despido injustificado.

Esperemos que la información suministrada pueda servirle de mucha ayuda. Es importante para nosotros saber qué opinas de lo leído en este post; recuerda también comentar esta información con tus amigos y familiares en las redes sociales; además puedes complementar estos datos leyendo el artículo Despido por faltar al trabajo sin justificación donde podrás reforzar lo leído acá.

(Visited 12 times, 1 visits today)

Deja un comentario